Licenciatura en Educación Inclusiva
-
Hermosa experiencia, cuentan con un equipo acádemico excelente y unas instalaciones muy bellas.
← | →
Carrera de grado
Online

Descripción
-
Tipología
Carrera de grado
-
Metodología
Online
-
Duración
2 Años
-
Inicio
Fechas disponibles
-
Campus online
Sí
-
Envío de materiales de aprendizaje
Sí
-
Clases virtuales
Sí
¿Te gustaría poder desarrollarte profesionalmente en la docencia? ¿Incidir positivamente en la educación con enfoque inclusivo? Si es así, esta oportunidad es para ti. Emagister tiene el agrado de presentarte la Licenciatura en Educación Inclusiva que la desarrolla e imparte Universidad Católica de Cuyo en su formato online durante dos años.
El graduado será un profesional con competencias para intervenir en procesos de acompañamiento a personas con discapacidad en contextos de aprendizaje, formal e informal, basará su práctica en una sólida cultura humanística y con dominio fluido en el uso de las políticas de inclusión. Dicho profesional puede desempeñarse en cualquier tipo de Institución pública y/o privada con responsabilidad social y su formación le facilitará las relaciones interpersonales sustentadas en la ética profesional.
Por lo descrito queremos animarte a solicitar información, dando clic al botón adjunto, compartir tus datos y recibir asesoramiento personalizado.
¿Das inicio?
Sedes y fechas disponibles
Ubicación
inicio
inicio
Información relevante sobre el curso
Se espera formar un profesional capaz de; asesorar, intervenir y atender a la inclusión educativa, como así también guiar y conducir procesos planificación, desarrollo, acompañamiento y evaluación sobre esta temática educativa de interés social.
• Profesores de Nivel Superior • Técnicos en Acompañamiento Terapéutico y Acompañantes Terapéuticos
• Poseer Título de Profesor de Nivel Superior de 4 años de duración como mínimo y con carga horaria no menor a 1600 horas • O poseer título de Técnico en Acompañamiento Terapéutico y Acompañantes Terapéuticos
Título de LICENCIADO/A EN EDUCACIÓN INCLUSIVA
Que el egresado pueda: 1. Asesorar a directivos y docentes en la elaboración e implementación de proyectos educativos institucionales y áulicos inclusivos. 2. Integrar equipos interdisciplinarios para promover, sostener y supervisar estrategias de inclusión de alumnos con discapacidades, permanentes o transitorias, en los ámbitos educativo, social y laboral. 3. Implementar un trabajo conjunto con la comunidad educativa que permita delinear trayectorias escolares para los alumnos con discapacidad, permanentes o transitorias, en cada uno de los niveles del sistema educativo, delimitando responsabilidades, roles y funciones de todos los involucrados. 4. Diseñar procesos de inclusión laboral/social en el que se delimiten responsabilidades, roles y funciones de todos los actores involucrados. 5. Diseñar y ejecutar proyectos de investigación educativa en el área de su competencia.
el centro de Emagister se comunica con Ud.
Podrá obtener información de la oferta virtual del Departamento de Educación virtual de la Universidad Católica de Cuyo a través de nuestro sitio web: www.evirtualsj.com
La Licenciatura en Educación Inclusiva cuenta con Resolución Ministerial con alcance Nacional. (RESOL-2021-2010-APN-ME)
Opiniones
-
Hermosa experiencia, cuentan con un equipo acádemico excelente y unas instalaciones muy bellas.
← | →
Valoración del curso
Lo recomiendan
Valoración del Centro
Gisela
Logros de este Centro
Todos los cursos están actualizados
La valoración media es superior a 3,7
Más de 50 opiniones en los últimos 12 meses
Hace 3 años que este centro está en Emagister.
Materias
- Discapacidad
- Educación
- Educación inclusiva
- Programas educativos inclusivo
- Inclusion
- Licenciatura en Educación
- Inclusión laboral
- Inclusión social
- Competencias
- Educación Primaria
- Secundaria
- Primaria
- Pedagogía terapéutica
Profesores

Silvia Pelizzari
Secretaria Académica
Licenciada en psicopedagogía, otorgado por la universidad católica de cuyo. Profesora para la enseñanza primaria, otorgado por el rectorado de la escuela nacional normal superior sarmiento. Profesora en psicopedagogía, otorgado por la universidad católica de cuyo. Especialización en investigación educativa desde una perspectiva socio antropológica, ministerio de educación-universidad nacional de córdoba. Especialización en docencia universitaria”, Universidad católica de cuyo.
Plan de estudios
PRIMER AÑO
- Marco normativo de la educación inclusiva
- Modelo social y educativo
- Neurodesarrollo, diversidad y aprendizaje
- Problemáticas del desarrollo en la niñez
- Didáctica y Currículum I
- Tecnología, aprendizaje e inclusión I
- Investigación Educativa y práctica docente
- Formación Humanística y discapacidad
- Trayectorias escolares en la educación inicial y primaria
- Trabajo de Campo: Inicial y Primario
- Taller de reflexión sobre la práctica I
SEGUNDO AÑO
- Problemáticas del desarrollo en la adolescencia y adultez
- Didáctica y Currículum II
- Discapacidad y contextos laborales: modelos de intervención
- Tecnología, aprendizaje e inclusión II
- Interdisciplina y discapacidad
- Diseño y evaluación de proyectos y programas educativos inclusivos
- Posicionamientos éticos y discapacidad
- Trayectorias escolares en la educación secundaria y superior
- Trabajo de Campo: Secundario: Superior y Laboral
- Taller de escritura y producción de textos
- Optativa
- Taller de Reflexión sobre la práctica II
PRACTICA FINAL SUPERVISADA
TRABAJO INTEGRADOR FINAL (TIF)
OPTATIVAS
- Minoridad y Adolescencia en riesgo
- Ancianidad
- Pobreza y marginalidad
- Ruralidad
- Seminario de autores (Pedagogos, Sociólogos, Psicólogos, Filósofos)
- Educación y salud
- Educación Sexual
- Juegos e interacciones
- Educación y privados de libertad.
- Bioética - Medio ambiente.
- Creatividad y lenguajes artísticos
- Educación física y deportes adaptados
Licenciatura en Educación Inclusiva