Maestría En Psicoanálisis
Maestría
En Buenos Aires

Descripción
-
Tipología
Maestría
-
Lugar
Buenos aires
-
Duración
2 Años
Objetivos: Transmitir los conceptos del Psicoanálisis y su articulación con otros discursos y campos del saber
Analizar y confrontar las distintas corrientes teóricas del Psicoanálisis y las diversas formalizaciones de la experiencia analítica
Estudiar y analizar las lecturas que realiza el Psicoanálisis de la época y las respuestas que ofrece frente a las problemáticas de la subjetividad contemporánea
Promover y realizar investigaciones en el campo del Psicoanálisis.
Sedes y fechas disponibles
Ubicación
inicio
inicio
Información relevante sobre el curso
Ser graduado de la Universidad de Buenos Aires con título de grado correspondiente a una carrera de cuatro (4) años de duración como mínimo, o otras universidades argentinas con título de grado correspondiente a una carrera de cuatro (4) años de duración como mínimo, o de universidades extranjeras que hayan completado, al menos, un plan de estudios de dos mil seiscientas (00) horas reloj o hasta una formación equivalente a master de nivel I, o ser egresado de estudios de nivel superior no universitario de cuatro (4) años de duración como mínimo y además completar los prerrequisitos que determine la Comisión de Maestría, a fin de asegurar que su formación resulte compatible con las exigencias del posgrado al que aspira. Aquellas personas que cuenten con antecedentes de investigación o profesionales relevantes, aun cuando no cumplan con los requisitos reglamentarios citados, podrán ser admitidas excepcionalmente para ingresar a la Maestría con la recomendación de la Comisión de Maestría y con la aprobación del Consejo Directivo de la Facultad. La Comisión de Maestría podrá indicar dos (2) cursos de nivelación a los aspirantes que estime no alcancen la formación mínima requerida para el ingreso, en función de una evaluación de los antecedentes y/o en las entrevistas). Los cursos propuestos serán: 1) “Psicoanálisis” y 2) “Estructuras clínicas y dirección de la cura”
Requisitos para la graduación: Aprobar la totalidad de las asignaturas correspondientes al plan de estudios y una tesis.
Magister de la Universidad de Buenos Aires en Psicoanálisis Dictamen CONEAU Nº 413/15 a efectos de reconocimiento oficial y validez nacional de título. Reconocimiento oficial y validez nacional de título, RM Nº 466/17 Reglamentación: Resolución del Consejo Superior de la UBA Nº 5790/12.
Régimen de estudios: Cuatrimestral Teórico – Práctico. Telleres. Seminarios.
Opiniones
-
Por la calidad educativa y los exelentes profesores
← | →
Valoración del curso
Lo recomiendan
Valoración del Centro
edgardo martinez
Materias
- Teoría psicoanalítica
- Clínica psicoanalítica
- Psicopatología
- Teóricas del Psicoanálisis
- Psicoanálisis de la época
- Psicoanálisis
- Experiencia analítica
- Investigaciones
- Estudios freudianos
- Taller de investigación
Plan de estudios
El Plan de estudio está organizado alrededor de cuatro (4) ejes: a. Teoría psicoanalítica y genealogía de los conceptos psicoanalíticos; b. Psicopatología y dirección de la cura; c. Relaciones del psicoanálisis con otras disciplinas; d. Talleres de investigación y actividades para la preparación de la tesis.
Primer año
Primer cuatrimestre: Teoría psicoanalítica I. Psicopatología. Seminario sobre teoría. Taller de investigación y preparación de la tesis I. Segundo cuatrimestre: Teoría psicoanalítica II. Clínica psicoanalítica I. Seminario sobre clínica. Taller de investigación y preparación de la tesis II.
Segundo año
Tercer cuatrimestre: Genealogía de los conceptos psicoanalíticos. Formalizaciones en psicoanálisis. Abordajes. Interdisciplinarios. Taller de investigación y preparación de la tesis III. Cuarto cuatrimestre: Estudios freudianos. Clínica psicoanalítica II. Seminario sobre temas interdisciplinarios. Taller de investigación y preparación de la tesis IV.
Maestría En Psicoanálisis