course-premium

Diplomatura en Comercio Exterior

4.8
13 opiniones
  • Excelente
    |
  • Muy reducido y significativo el matrerial de estudio sin abarcar cosas que no son aplicables al sistema actual
    |
  • muy completo y conciso en el contenido
    |

Diplomado

Online

$ 9.500/mes IVA inc.

Llamá al centro

Tu formación hace la diferencia

  • Tipología

    Diplomado

  • Metodología

    Online

  • Idiomas

    Castellano

  • Duración

    Flexible

  • Inicio

    Fechas disponibles

  • Campus online

  • Servicio de consultas

Convertite en Experto en el Comercio Internacional

¿Te interesa dar un paso adelante en tu camino profesional? Pues esta información es para ti. Emagister te presenta la Diplomatura en Comercio Exterior que la desarrolla e imparte ESEP Escuela Superior de Estudios Profesionales en su modalidad online, por lo que podrás realizarlo desde la comodidad de tu hogar y en el momento que prefieras.

El comercio exterior es un sector de gran importancia para la economía, tanto privada como pública. Esta diplomatura tiene como objetivo el desarrollo de los aspectos comerciales, operativos, legales y aduaneros que conforman el comercio internacional. Está basada en contenidos teóricos y prácticos que permitirán al alumno conocer la operatoria internacional, desde el punto de vista de las importaciones y de las exportaciones, teniendo en cuenta además el análisis del entorno local e internacional y el entendimiento de la globalización y regionalización hasta los regímenes específicos para la exportación e importación.

Continúa formándote y aprende más para que puedas implementarlo en tu trabajo y lograr el éxito que deseas. Contacta ahora con nosotros pulsando el botón "Pide Información" que encontrarás en la misma página de Emagister, y un agente se pondrá en contacto contigo lo antes posible para despejar tus dudas y facilitarte toda la información que necesites sobre este curso.

Información importante

Documentos

  • Diplomatura en Comercio Exterior.pdf

Sedes y fechas disponibles

Ubicación

inicio

Online

inicio

Fechas disponiblesInscripciones abiertas

Información relevante sobre el curso

Brindar al participante los conocimientos sobre el análisis de mercados y las distintas estrategias de negocios que le permitirán desarrollar sus propios proyectos tanto en el mercado nacional como en el internacional. Objetivos específicos: - Conocer la terminología y conceptos del Comercio Internacional. - Identificar los sujetos que intervienen en el Comercio Internacional y las Instituciones que lo regulan. - Entender el proceso histórico y la situación actual del Comercio Internacional. - Comprender los aspectos técnicos, operativos, comerciales y financieros de la operatoria propia del Comercio Internacional. - Adquirir el uso de herramientas digitales que permitan el análisis de mercados, así como los requerimientos específicos según el tipo de mercadería para la importación y exportación de las mismas. - Aprender a analizar los diferentes aspectos a tener en cuenta al generar las estrategias para internacionalizar una empresa.

- Pymes que exportan o pretenden exportar sus productos - Pymes que importan suministros para sus procesos productivos - Directivos de empresas - Ejecutivos de empresas o consultoras que busquen optimizar la gestión de COMEX - Gerentes de desarrollo de negocios - Comerciantes independientes - Fabricantes - Emprendedores - Público en general que desee tener conocimientos para importar o exportar.

Ninguno.

Certificación Digital de la Diplomatura en Comercio Exterior, emitida por la Escuela Superior de Estudios Profesionales.

La calidez humana con la que te atenderá nuestro equipo docente y administrativo, así como también la calidad educativa y el grado de actualización de los materiales de estudio.

Te enviaremos información detallada y actualizada del curso por mail. Te pedimos también que verifiques tu carpeta de spam y/o no deseados, ya que, muchas veces, por razones ajenas a nosotros, nuestras respuestas caen en dichas carpetas. También podés comunicarte a los siguientes mails: info@esep.com.ar y capacitaciones@esep.com.ar

ESEP es un instituto de capacitación online con más de diecisiete años de trayectoria en el mercado de la capacitación y convenios con importantes instituciones a nivel nacional. Nos distinguimos por "cuidar" al alumno, brindándole capacitaciones de calidad, actualizadas permanentemente y con un cuerpo docente de excelencia que te ayudará a transitar el aprendizaje de la forma más sencilla y amena posible.

No. Los participantes podrán conectarse cuando deseen sin restricciones de días ni horarios.

Si. Las clases son guiadas por un docente en forma permanente, quien te ayudará respondiendo tus consultas y respondiendo tus actividades.

Si, podrás descargar una certificación digital de aprobación del curso realizado. Podrás adjuntarla a cualquier mail o página y/o imprimirla.

Nuestra metodología de aprendizaje no tiene exámenes eliminatorios, existen cuestionarios al finalizar cada módulo, de carácter obligatorio, los cuales podrás rehacer en caso de realizarlos mal.

No. Podés iniciar el curso inmediatamente, no tenés que esperar el armado de ningún cupo.

No necesariamente. Se puede ingresar a la plataforma virtual desde cualquier dispositivo (smartphone, Tablet, etc.).

Preguntas & Respuestas

Añadí tu pregunta

Nuestros asesores y otros usuarios podrán responderte

¿Quién querés que te responda?

Dejanos tus datos para recibir respuesta

Sólo publicaremos tu nombre y pregunta

Opiniones

4.8
excelente
  • Excelente
    |
  • Muy reducido y significativo el matrerial de estudio sin abarcar cosas que no son aplicables al sistema actual
    |
  • muy completo y conciso en el contenido
    |
100%
4.8
excelente

Valoración del curso

Lo recomiendan

Valoración del Centro

Oscar Román

5.0
05/02/2023
Sobre el curso: Excelente
¿Recomendarías este curso?:

Julio otassi

4.0
18/10/2022
Sobre el curso: Muy reducido y significativo el matrerial de estudio sin abarcar cosas que no son aplicables al sistema actual
¿Recomendarías este curso?:

Edgardo Francisco Olguin

5.0
21/08/2022
Sobre el curso: muy completo y conciso en el contenido
¿Recomendarías este curso?:

Franco Orifice

5.0
11/07/2022
Sobre el curso: Muy conforme. La metodología del campus es muy organizada, distinta a otras plataformas similares que conocí de otros establecimientos educativos. La automatización es ideal para el avance del curso y para permitirle al estudiante que ajuste su rendimiento acorde a su ritmo. Las devoluciones del profesor en materia de Comercio Exterior fueron dadas en tiempo y forma, tal cual su compromiso, y de más está decir que la asesoría complementaria que ofrecen tanto en su página como en su contacto de WhatsApp fue superlativa. Invito a los directivos de la institución que opten por convenios aún más abarcativos y por cursadas de capacitaciones aún mayores, porque tienen con qué.
¿Recomendarías este curso?:

Jennifer Gerula

4.0
04/04/2022
Sobre el curso: lo recomiendo mucho realmente ya que el contenido de las unidades es muy completo y muy útil al hacer sobre cada unidad una actividad se va fijando lo visto y al ser libre se puede tomar uno el tiempo de leer la unidad varias veces hasta sentirse seguro de poder continuar ,lo único malo fue que en la ultima actividad envié una consulta al profesor de la cual no recibí ninguna respuesta pero no me limito a poder aun así completar el trabajo y enviarlo, ese fue el único detalle mis otras preguntas siempre fueron respondidas.
¿Recomendarías este curso?:
Ver todas
*Todas las opiniones recolectadas por Emagister & iAgora han sido verificadas

Logros de este Centro

2023
2022
2021
2020
2019
Este centro lleva demostrando su calidad en Emagister
13 años con Emagister

Todos los cursos están actualizados

La valoración media es superior a 3,7

Más de 50 opiniones en los últimos 12 meses

Hace 13 años que este centro está en Emagister.

Materias

  • Comercio exterior
    14

    14 alumnos indicaron haber adquirido esta competencia

  • Marketing internacional
    8

    8 alumnos indicaron haber adquirido esta competencia

  • Exportación
    8

    8 alumnos indicaron haber adquirido esta competencia

  • Transporte
    6

    6 alumnos indicaron haber adquirido esta competencia

  • Importación
    8

    8 alumnos indicaron haber adquirido esta competencia

  • Marketing
    7

    7 alumnos indicaron haber adquirido esta competencia

  • Internacional
    6

    6 alumnos indicaron haber adquirido esta competencia

  • Comercio internacional
    8

    8 alumnos indicaron haber adquirido esta competencia

  • Internalización
    6

    6 alumnos indicaron haber adquirido esta competencia

  • Negociación
    8

    8 alumnos indicaron haber adquirido esta competencia

  • Exportación / importación
    9

    9 alumnos indicaron haber adquirido esta competencia

  • Exportación de mercancías
    8

    8 alumnos indicaron haber adquirido esta competencia

  • Emprendedores
    8

    8 alumnos indicaron haber adquirido esta competencia

  • Aduana
    9

    9 alumnos indicaron haber adquirido esta competencia

  • Aranceles
    6

    6 alumnos indicaron haber adquirido esta competencia

  • Logística internacional
    9

    9 alumnos indicaron haber adquirido esta competencia

  • Seguros
    7

    7 alumnos indicaron haber adquirido esta competencia

  • Transporte internacional
    9

    9 alumnos indicaron haber adquirido esta competencia

  • Acuerdos regionales
    8

    8 alumnos indicaron haber adquirido esta competencia

  • Transporte multimodal
    7

    7 alumnos indicaron haber adquirido esta competencia

Profesores

Agustín Marcial Gomez

Agustín Marcial Gomez

docente

Despachante de aduanas. 20 años de experiencia en Comercio Exterior, ocupando diferentes funciones en compañías lideres. 10 años como docente en distintas instituciones terciarias en las siguientes materias: Clasificación Arancelaria I y II, Política y Estrategia Empresaria, Transportes y Embalajes, Exportación, Valoración de Mercaderías, etc.

Plan de estudios

Unidad I: Definiciones y Marco Institucional Internacional del Comercio Exterior

Definiciones de Comercio Internacional y Comercio Exterior.

OMC. La Organización Mundial del Comercio, su historia, organización y los acuerdos a los que estamos suscritos. Su rol en el comercio internacional.

OMA. La Organización Mundial de Aduanas, su historia y presente. Principales convenios en los cuales estamos suscritos. Su rol en el comercio internacional.

Unidad II: Procesos de Integración Regional

Aladi y Mercosur. La historia de ambas instituciones, qué implican para el comercio interregional, qué significan los diferentes acuerdos internacionales en este marco.

Unidad III: Aspectos técnicos operativos para el Comercio Internacional. La mercadería y los términos comerciales

Mercadería. Definición de la mercadería, cómo clasificarla según diferentes puntos de vista. Cómo se transporta la mercadería.

Qué son los Incoterms. Los términos de comercio internacional, su historia, el alcance de cada término.

Clasificación Arancelaria de la mercadería. Cómo se clasifica. La mercadería usando el Sistema Armonizado y el Nomenclador Común Mercosur. La posición arancelaria del Arancel Integrado Aduanero.

Unidad IV: Aspectos técnico-operativos para el análisis de Mercados. Cómo tomar decisiones para Internacionalizar mi empresa

Análisis de mercados. Herramienta para analizar el flujo del Comercio Mundial.

AAICI. La Agencia Argentina de Inversiones y Comercio Internacional. Cómo funciona, qué herramientas nos brinda para los análisis de mercado.

Cómo internacionalizar mi empresa. Aspectos a tomar en cuenta antes de salir a conquistar el mundo. Estrategias útiles para tomar decisiones.

Unidad V: Aspectos legales y técnicos para exportar desde Argentina

Exportación de las mercaderías. Qué es exportar.

Tipos de exportaciones. Distintos regímenes para exportar mercaderías vigentes.

Unidad VI: Aspectos económicos para exportar desde Argentina

El valor de la mercadería de exportación. Cómo se valoriza la mercadería, los derechos de exportación y los reintegros.

Como determinar el valor Fob de una mercadería. Cómo fijar el valor de la mercadería en este Incoterm.

Unidad VII: Aspectos legales y técnicos para Importar mercadería

Importación de mercaderías. Regímenes vigentes y pasos para importar en Argentina. Tipos de importaciones.

Unidad VIII: Aspectos económicos para importar en Argentina

El valor de la mercadería en importación. Cómo establecer valor de la mercadería a importar sobre la cual se abonan derechos de Aduana.

Cómo determinar el costo de una importación. Cómo analizar previo a la importación el costo de una mercadería importada y poder tomar decisiones para la importación en Argentina.

Unidad IX: Aspectos técnicos y financieros de las operaciones de comercio internacional

Operatoria Cambiaria y Bancaria. Aspectos operativos del cambio de divisas para poder importar y exportar.

Medios de pago internacionales. Cuál es el más conveniente según la operación.

Normativa cambiaria vigente. Herramientas electrónicas para estar siempre informado de los cambios.

Financiación en el comercio Internacional. Instrumentos para poder financiar las operaciones de Comercio Internacional vigentes.

Cobertura de riesgos. Cómo cubrir los riesgos de nuestra operatoria.

Unidad X: Trabajo Práctico final

En base a los conocimientos que irás adquiriendo durante la diplomatura, seleccionaremos individualmente un proyecto de importación o exportación para desarrollar durante la misma, que nos permita integrar los conocimientos, y se elaborará un trabajo práctico final.

Llamá al centro

Diplomatura en Comercio Exterior

$ 9.500/mes IVA inc.