-
Todos
-
Online
-
Filtros
-
Ubicación
-
Online
-
Tipo de formación
-
+ Filtros
...1.2.6. Conclusiones y aspectos clave a recordar. 1.2.7. Toxicología cardiovascular y respiratoria. 1.3. Toxicología de grupos. 1.3.1. Preliminar... Aprendé: Unidad de Conductas Adictivas (UCA), Drogas más utilizadas en la sumisión química, Síndrome de abstinencia alcohólica...
...1.2.6. Conclusiones y aspectos clave a recordar. 1.2.7. Toxicología cardiovascular y respiratoria. 1.3. Toxicología de grupos. 1.3.1. Preliminar... Aprendé: Unidad de Conductas Adictivas (UCA), Drogas más utilizadas en la sumisión química, Síndrome de abstinencia alcohólica...
...1.2.1. Preliminar. 1.2.1.1. Introducción. 1.2.1.2. Índice. 1.2.1.3. Objetivos. 1.2.2. Toxicología hepática. 1.2.3. Toxicología renal. 1.2.4...
...1.2.1. Preliminar. 1.2.1.1. Introducción. 1.2.1.2. Índice. 1.2.1.3. Objetivos. 1.2.2. Toxicología hepática. 1.2.3. Toxicología renal. 1.2.4...
...La Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (UNODOC) afirma que por cada 20 personas que consumieron alguna vez una droga, 1 de ellas genera adicción. El consumo de estupefacientes puede generar, según expertos, daños en el sistema cognitivo, pues en muchos de los casos... Aprendé: Tratamiento psicológico, Trastornos aditivos, Factores psicosociales...
...La Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (UNODOC) afirma que por cada 20 personas que consumieron alguna vez una droga, 1 de ellas genera adicción. El consumo de estupefacientes puede generar, según expertos, daños en el sistema cognitivo, pues en muchos de los casos... Aprendé: Tratamiento psicológico, Trastornos aditivos, Factores psicosociales...
...La Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (UNODOC) afirma que por cada 20 personas que consumieron alguna vez una droga, 1 de ellas genera adicción. El consumo de estupefacientes puede generar, según expertos, daños en el sistema cognitivo, pues en muchos de los casos...
...La Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (UNODOC) afirma que por cada 20 personas que consumieron alguna vez una droga, 1 de ellas genera adicción. El consumo de estupefacientes puede generar, según expertos, daños en el sistema cognitivo, pues en muchos de los casos...
...La adicción a las drogas es un fenómeno mundial, afectando especialmente a los jóvenes. Siendo la cocaína y la heroína dos de las sustancias más utilizadas. Esta demás decir que esta práctica es peligrosa y representa un daño para el cerebro y el cuerpo de las personas, casi siempre permanente... Aprendé: Capacitacion enfermeria...
...La adicción a las drogas es un fenómeno mundial, afectando especialmente a los jóvenes. Siendo la cocaína y la heroína dos de las sustancias más utilizadas. Esta demás decir que esta práctica es peligrosa y representa un daño para el cerebro y el cuerpo de las personas, casi siempre permanente... Aprendé: Capacitacion enfermeria...
...La adicción a las drogas es un fenómeno mundial, afectando especialmente a los jóvenes. Siendo la cocaína y la heroína dos de las sustancias más utilizadas. Esta demás decir que esta práctica es peligrosa y representa un daño para el cerebro y el cuerpo de las personas, casi siempre permanente... Aprendé: Capacitacion enfermeria, Paciente intoxicado...
...La adicción a las drogas es un fenómeno mundial, afectando especialmente a los jóvenes. Siendo la cocaína y la heroína dos de las sustancias más utilizadas. Esta demás decir que esta práctica es peligrosa y representa un daño para el cerebro y el cuerpo de las personas, casi siempre permanente... Aprendé: Capacitacion enfermeria, Paciente intoxicado...
...herramientas didácticas más innovadoras del sistema académico con el fin de que alcance sus objetivos de actualización de conocimientos en Fitoterapia Aplicada... Aprendé: Plantas medicinales...
...herramientas didácticas más innovadoras del sistema académico con el fin de que alcance sus objetivos de actualización de conocimientos en Fitoterapia Aplicada... Aprendé: Plantas medicinales...
...de los productos fitoterapéuticos. 1.8. Hongos con utilidad medicinal. Módulo 2. Principios activos de las plantas, formas farmacéuticas y preparados galénicos 2.1... Aprendé: Cosmética y fitoterapia, Fitoterapia dermatológica, Fitoterapia para alergia de la piel...
...de los productos fitoterapéuticos. 1.8. Hongos con utilidad medicinal. Módulo 2. Principios activos de las plantas, formas farmacéuticas y preparados galénicos 2.1... Aprendé: Cosmética y fitoterapia, Fitoterapia dermatológica, Fitoterapia para alergia de la piel...
...2.3. Fenoles simples, cumarinas y lignanos y su aplicación terapéutica. 2.4. Flavonoides y su aplicación terapéutica. 2.5. Taninos y Quinonas y su aplicación... Aprendé: Plantas medicinales...
...2.3. Fenoles simples, cumarinas y lignanos y su aplicación terapéutica. 2.4. Flavonoides y su aplicación terapéutica. 2.5. Taninos y Quinonas y su aplicación... Aprendé: Plantas medicinales...
...formas farmacéuticas y preparados galénicos 2.1. Principios activos: Principales grupos y propiedades, como base que justifica el uso de la Fitoterapia 2... Aprendé: Formas farmaceúticas, Plantas medicinales, Drogas vegetales...
...formas farmacéuticas y preparados galénicos 2.1. Principios activos: Principales grupos y propiedades, como base que justifica el uso de la Fitoterapia 2... Aprendé: Formas farmaceúticas, Plantas medicinales, Drogas vegetales...
...logrando una capacitación superior que le permita actuar con total seguridad ante los casos que se presentan en su consulta. Recibida su solicitud... Aprendé: Drogas vegetales, Aparato digestivo, Fitoterapia y diabetes...
...logrando una capacitación superior que le permita actuar con total seguridad ante los casos que se presentan en su consulta. Recibida su solicitud... Aprendé: Drogas vegetales, Aparato digestivo, Fitoterapia y diabetes...
...Clasificación actual de los grupos vegetales 1.4. Legislación y registro de medicamentos a base de plantas en España 1.5. Regulación del mercado europeo... Aprendé: Drogas vegetales, Principios activos de las plantas, Sistema locomotor...
...Clasificación actual de los grupos vegetales 1.4. Legislación y registro de medicamentos a base de plantas en España 1.5. Regulación del mercado europeo... Aprendé: Drogas vegetales, Principios activos de las plantas, Sistema locomotor...
...1.3. Clasificación actual de los grupos vegetales. 1.4. Legislación y registro de medicamentos a base de plantas en España. 1.5. Regulación del mercado...
...1.3. Clasificación actual de los grupos vegetales. 1.4. Legislación y registro de medicamentos a base de plantas en España. 1.5. Regulación del mercado...
...la capacidad de trabajo real del farmacéutico. Para ello, se dominará la Fitoterapia desde un encuadre multidisciplinar, con el fin de profundizar en... Aprendé: Contracturas musculares, Plantas medicinales remineralizantes, Plantas medicinales...
...la capacidad de trabajo real del farmacéutico. Para ello, se dominará la Fitoterapia desde un encuadre multidisciplinar, con el fin de profundizar en... Aprendé: Contracturas musculares, Plantas medicinales remineralizantes, Plantas medicinales...
...e identificar las infecciones más comunes para los viajeros internacionales como la fiebre al regreso de un viaje o la diarrea del viajero El importante...
...e identificar las infecciones más comunes para los viajeros internacionales como la fiebre al regreso de un viaje o la diarrea del viajero El importante...
...Definición y ámbito de aplicación 1.2. Nomenclatura botánica y la cita de especies en la Fitoterapia 1.3. Clasificación actual de los grupos vegetales 1.4... Aprendé: Aparato digestivo, Heterósidos cardiotónicos, Formas farmaceúticas...
...Definición y ámbito de aplicación 1.2. Nomenclatura botánica y la cita de especies en la Fitoterapia 1.3. Clasificación actual de los grupos vegetales 1.4... Aprendé: Aparato digestivo, Heterósidos cardiotónicos, Formas farmaceúticas...
...basada en los últimos avances clínicos realizados en este campo. Además, contarán con 450 horas de material diverso, desde casos reales para trabajar de...
...basada en los últimos avances clínicos realizados en este campo. Además, contarán con 450 horas de material diverso, desde casos reales para trabajar de...
...interesantes y novedosos del momento en una titulación centrada de manera intensiva en la práctica. Recibida su solicitud, un responsable académico del... Aprendé: Plantas medicinales...
...interesantes y novedosos del momento en una titulación centrada de manera intensiva en la práctica. Recibida su solicitud, un responsable académico del... Aprendé: Plantas medicinales...
...Principales grupos y propiedades, como base que justifica el uso de la Fitoterapia. 2.2. Glúcidos, lípidos, prótidos y heterósidos sulfocianogenéticos y su aplicación terapéutica... Aprendé: Plantas medicinales...
...Principales grupos y propiedades, como base que justifica el uso de la Fitoterapia. 2.2. Glúcidos, lípidos, prótidos y heterósidos sulfocianogenéticos y su aplicación terapéutica... Aprendé: Plantas medicinales...
...terapéuticas orientadas a detener la adicción El objetivo de este programa es proporcionar al profesional los últimos avances en el Tratamiento Cognitivo-Conductual... Aprendé: Tratamiento psicológico...
...terapéuticas orientadas a detener la adicción El objetivo de este programa es proporcionar al profesional los últimos avances en el Tratamiento Cognitivo-Conductual... Aprendé: Tratamiento psicológico...
...Principios activos: Principales grupos y propiedades, como base que justifica el uso de la Fitoterapia. 2.2. Glúcidos, lípidos, prótidos y heterósidos...
...Principios activos: Principales grupos y propiedades, como base que justifica el uso de la Fitoterapia. 2.2. Glúcidos, lípidos, prótidos y heterósidos...
...En el Informe Mundial sobre las Drogas de 2016, la Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (UNODOC) afirma que 1 de cada 20 adultos consumieron al menos una droga en 2014, es decir 250 millones de personas entre 15 y 64 años, cifra equivalente a la suma de la población... Aprendé: Trastornos aditivos, Factores psicosociales...
...En el Informe Mundial sobre las Drogas de 2016, la Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (UNODOC) afirma que 1 de cada 20 adultos consumieron al menos una droga en 2014, es decir 250 millones de personas entre 15 y 64 años, cifra equivalente a la suma de la población... Aprendé: Trastornos aditivos, Factores psicosociales...
...Principios activos: Principales grupos y propiedades, como base que justifica el uso de la Fitoterapia. 2.2. Glúcidos, lípidos, prótidos y heterósidos...
...Principios activos: Principales grupos y propiedades, como base que justifica el uso de la Fitoterapia. 2.2. Glúcidos, lípidos, prótidos y heterósidos...
Preguntas & Respuestas
Añadí tu pregunta
Nuestros asesores y otros usuarios podrán responderte
Capacitación por temáticas