Medicina Legal
-
El programa de estudio es muy bueno y el plantel docente también.
← | →
-
Bueno
practico por ser a la diatancia
← | →
Especialidad
Semipresencial en Buenos Aires

Descripción
-
Tipología
Especialidad
-
Metodología
Semipresencial
-
Lugar
Buenos aires
-
Duración
2 Años
Formar profesionales con competencias para: Desarrollar un ámbito de formación de nivel académico y rigor científico para el tratamiento de las problemáticas de la Medicina Legal. Preparar a los titulados para lograr la aplicación de los conocimientos médicos a los problemas y cuestiones jurídicas, entender la realización de pericias para determinar las causas psicofísicas de la muerte, peritar en todo lo que requiera el Juez acerca de la salud o la enfermedad de las personas, informar a las partes requerientes sobre causas y autorías del hecho sujeto a la instrucción judicial y/o policial
Sedes y fechas disponibles
Ubicación
inicio
inicio
Información relevante sobre el curso
Título de médico, con antigüedad mínima de 3 años.
Opiniones
-
El programa de estudio es muy bueno y el plantel docente también.
← | →
-
Bueno
practico por ser a la diatancia
← | →
Valoración del curso
Lo recomiendan
Valoración del Centro
marco cespedes ibarra
ricardo cesar romero
Plan de estudios
La Medicina Legal de nuestro país se ha ido modificando paulatinamente, enriqueciéndose con la contribución de numerosas disciplinas conexas y estableciendo su perfil y proyección actuales. Ha trascendido el marco de lo jurídico para alcanzar una verdadera dimensión social. Temas de ineludible actualidad tales como el aborto, la reproducción asistida, los transplantes de órganos, los aspectos médico-legales del SIDA entre otros, dan cuenta de la necesidad de una formación profesional especializada en la materia.
La formación médico-legal no sólo se hace necesaria para la capacitación de expertos idóneos para producir informes periciales. Cada día es más necesaria la participación del médico legista como asesor del medio asistencial, tanto impartiendo normativas de procedimientos acordes con el ordenamiento legal vigente, como integrando distintos comités asistenciales que deben entender sobre cuestiones críticas de la práctica médica cotidiana.
Esta Carrera pretende contribuir en la capacitación científica y actualizada de los profesionales requeridos en al área.
Dictada por profesionales con vasta experiencia académica y profesional en las distintas disciplinas: Patología Forense, Toxicología Legal, Derecho Civil, Penal y Laboral, Bioética, Criminología, Criminalística, Psicopatología y Antropología Forense.
Plan de estudio:
Primer Año
Segundo Año
Medicina Legal