Marketing y Ventas de Productos Biotecnológicos en la Industria Farmacéutica
Especialidad
En Capital Federal

Descripción
-
Tipología
Especialidad
-
Lugar
Capital federal
-
Inicio
Fechas disponibles
Mensaje del Director La biotecnología es la aplicación de conceptos de la biología molecular y celular, la química y la ingeniería para la transferencia científico- tecnológica. Este programa ejecutivo busca perfeccionar a profesionales que se desempeñan en el área técnica y de negocios de la industria.
Al finalizar este curso, los participantes habrán adquirido conocimientos y habilidades que potenciarán su capacidad para conducirse en sus respectivas funciones, y tendrán las herramientas para comprender las disciplinas que acompañan a los diversos sectores en esta era de desafíos interdisciplinarios.
María José Villarraza
Executive MBA (UTDT). Farmaceútica y Bioquímica (Universidad Católica de Córdoba). Presidente de Bioxentys
Sedes y fechas disponibles
Ubicación
inicio
inicio
Información relevante sobre el curso
Objetivos Objetivos:Comprender los conceptos científicos acerca de las moléculas biotecnológicas.Brindar una visión integral de la biotecnología como negocio y disciplina profesional en Argentina.Incorporar conceptos y estrategias de marketing que permitan el lanzamiento y venta eficaz deproductos innovadores en la industria.Entender la gestión integral de los productos biotecnológicos en la cadena de ventas.Analizar oportunidades de desarrollo y estrategias de lanzamiento de productos innovadores.
Opiniones
Materias
- Marketing
- Farmacéutica
- Industria farmacéutica
- Ventas
- Medicamentos
- Biotecnología
- Biología
- Ciencias administrativas
- Herramientas mercadológicas
- Herramientas comunicacionales
- Investigación de mercados
- Razonamiento crítico
- Comercialización de bienes
- Comercialización de servicios
- Mercadotecnia
- Administración de marketing
- Contabilidad de costos y financiera
- Comportamiento del consumidor
- Microeconomía
Plan de estudios
Módulo 1 | Introducción a la Biotecnología, Biología Celular y Molecular.
› Introducción a la biología molecular.
› Proteínas. ADN y ARN. Genómica.
› Células madre. Trasplantes. La industria biotecnológica.
› Aplicación de la biotecnología en la industria farmacéutica.
› El negocio biotecnológico. Aplicación de negocios y tecnología
en la industria farmacéutica.
Módulo 2 | Medicamentos Originales y Biosimilares: producción, analítica, y
regulación.
› Definición de medicamento original y biosimilar.
› Desarrollo y aprobación de medicamentos originales.
› Farmacovigilancia de medicamentos originales. Patentes.
› Ensayos de biosimilaridad.
› Plan de gestión de riesgos y Fase IV.
› Producción, analítica y preclínica de productos biosimilares.
› Registro en Argentina y Latinoamérica de productos biológicos y biosimilares: requisitos,
formularios, aranceles.
› Demostración de bioequivalencia. Comparativa de regulatorios entre fármacos
convencionales y biotecnológicos.
Módulo 3 | Oncología, reumatología y enfermedades raras: moléculas, mercado
y farmacología.
› Mercado y moléculas disponibles y futuras para el área oncológica.
› Medicina de precisión. Mercado y moléculas disponibles y futuras en reumatología.
› Farmacología. Vacunas: vacunas tradicionales y de nueva generación. Infectología.
› Genómica para diagnóstico. Enfermedades raras y huérfanas.
Módulo 4 | Marketing farmacéutico para nuevos fármacos.
› Conceptos del marketing farmacéutico. Clasificación de productos.
› Marketing estratégico y marketing operacional.
› Marketing de nuevos medicamentos.
› Marketing oncológico.
› Ética del marketing de fármacos.
Módulo 5 | Ventas y canales de distribución.
› Fuerza de ventas.
› Distribuidoras, droguerías y farmacias.
› Sistema de salud de Argentina. PAMI. IOMA.
› Financiación de los esquemas de terapéutica a través de los organismos nacionales de salud.
› Logística de comercialización. Biotecnológicos de bajo costo vs alto costo.
Marketing y Ventas de Productos Biotecnológicos en la Industria Farmacéutica