Curso no disponible actualmente
Maestría en Finanzas
-
Asistí a un curso de español de 3 semanas en febrero antes de empezar la universidad y tenía clases de español durante todo el semestre. A pesar de que casi no hablaba nada de español al principio me las arreglé para llegar a dominar en la mayoría de las situaciones.
← | →
Maestría
Semipresencial en Capital Federal ()

Descripción
-
Tipología
Maestría
-
Metodología
Semipresencial
-
Duración
10 Meses
Dirigido a: Los alumnos de la Maestría en Finanzas provienen de distintas áreas académicas, con una gran diversidad de experiencias laborales. La mayoría tiene entre 25 y 30 años y trabaja en el área financiera de empresas no financieras, en bancos minoristas, en bancos de inversión, en reguladores del sector financiero, en calificadoras de riesgo y en consultoras. La audiencia seleccionada aspira a ampliar sus oportunidades profesionales combinando la profundidad del conocimiento teórico con una buena inmersión en la práctica. Los participantes buscan desarrollarse en dirección financiera de empresas
Opiniones
-
Asistí a un curso de español de 3 semanas en febrero antes de empezar la universidad y tenía clases de español durante todo el semestre. A pesar de que casi no hablaba nada de español al principio me las arreglé para llegar a dominar en la mayoría de las situaciones.
← | →
Valoración del curso
Lo recomiendan
Valoración del Centro
STEFANIE
Plan de estudios
Orientaciones en:
Finanzas Corporativas
Mercados de Capitales
Sistema Financiero
1er. Trimestre
Cursos obligatorios
Instrumentos de Mercados de Capitales
Probabilidad y Estadística
Contabilidad Financiera
Cursos optativos
Dinero y Bancos
Macro-Finanzas
Instrumentos de Contabilidad Gerencial
Evaluación de Riesgo Crediticio
2do. Trimestre
Cursos obligatorios
Finanzas Corporativas
Futuros, Opciones y Swaps
Cursos optativos
Acceso al Mercado Financiero Internacional
Instrumentos de Banca de Inversión - Fusiones y Adquisiciones
Tópicos de Finanzas Aplicadas
Instrumentos de Renta Fija y Teorías de Yield Curve
Seminario: Estrategias Cuantitativas de Inversión en la Práctica.
3er. Trimestre
Cursos obligatorios
Valuación de Empresas
Cursos optativos
Mercados en Países Emergentes
Econometría Financiera
Aspectos Regulatorios de Banca y Mercados Capitales
Estrategia Global en Mercados Financieros
Ética y Finanzas
Administración de Riesgo
Productos Estructurados y Valuación por Simulación de Montecarlo
Valuación de Opciones Reales
Reestructuración de Deuda Corporativa
Administración de Portfolios
Seminario: Desarrollo de Carrera Profesional
10 meses | Part Time
El programa se extiende de marzo a diciembre de cada año y termina con un trabajo final o tesis. Cada alumno organiza su cursada de acuerdo a sus preferencias y posibilidades de asistencia.
Para cumplir con los requisitos de la Maestría en Finanzas se estima que se debe cursar tres veces por semana en el horario nocturno y los sábados por la mañana. Las clases se dictan de lunes a viernes, de 19:30h a 22h y los sábados de 9h a 13h.
Desarollo Profesional:
La Universidad cuenta con un Departamento de Desarrollo Profesional cuya misión es facilitar la inserción y progreso profesional de nuestros estudiantes de posgrado, a través del coaching de carrera y de búsquedas laborales. Entre enero y septiembre de 2008, dicho departamento canalizó más de 500 búsquedas laborales dirigidas a estudiantes y graduados de la Maestría en Finanzas.
Los graduados de la Maestría trabajan en empresas de primera línea y en importantes organismos nacionales e internacionales. Como ejemplo, vale citar al Deutsche Bank, al Banco Mundial y al Banco Interamericano de Desarrollo. Otras instituciones en donde se desempeñan nuestros graduados incluyen a:
Banco Río
BBVA Banco Francés
Banco Galicia
Banco Central de la República Argentina
Cargill
Citibank
Deutsche Bank
Goldman Sachs
HSBC
J.P. Morgan
Merrill Lynch
Ministerio de Economía y Producción
Standard Bank
Tenaris
Techint
Telecom
Telefónica
YPF
Dirigido a:
Los alumnos de la Maestría en Finanzas provienen de distintas áreas académicas, con una gran diversidad de experiencias laborales. La mayoría tiene entre 25 y 30 años y trabaja en el área financiera de empresas no financieras, en bancos minoristas, en bancos de inversión, en reguladores del sector financiero, en calificadoras de riesgo y en consultoras. La audiencia seleccionada aspira a ampliar sus oportunidades profesionales combinando la profundidad del conocimiento teórico con una buena inmersión en la práctica. Los participantes buscan desarrollarse en dirección financiera de empresas no financieras, administración bancaria, banca de inversión, administración de fondos y trading, regulación, consultoría e investigación. A través del programa, muchos estudiantes logran producir un cambio en su perfil profesional orientándolo hacia las finanzas.
Maestría en Finanzas