Especialización en Nutrición
-
- Los contenidos del programa
- La excelente predisposición de la mayoría de los profesores
- La estructura horaria que permite realizar el posgrado
← | →
-
Es un curso muy practico , adecuado para poder seguirlo sin interferir con otras actividades.
← | →
-
la relacion costo efectividad es el justo equilibrio
← | →
Especialidad
En General Las Heras

Descripción
-
Tipología
Especialidad
-
Lugar
General las heras
-
Duración
2 Años
-
Inicio
Fechas disponibles
Emagister comparte con todos los profesionales de la salud interesados en ampliar su perfil profesional la Especialización en Nutrición impartida por la Fundación H. A. Barceló en la ciudad de Buenos Aires.
Formar profesionales médicos que se desempeñen como verdaderos transmisores de las prácticas de prevención y de tratamientos de las enfermedades relacionadas con la Nutrición; ellas van desde la malnutrición por defecto (como la desnutrición, las enfermedades del aparato digestivo y sus glándulas anexas) hasta las de malnutrición por exceso, enfermedades crónicas no transmisibles (obesidad, hipertensión, dislipemias, aterosclerosis, diabetes tipo 2 y diabetes tipo 1) y su impacto en el desarrollo de enfermedad cardiovascular, tomando en consideración el significativo aumento de los costos que estas enfermedades implican para el Sistema de Salud y la necesidad de contar con especialistas para atender la creciente prevalencia de estas enfermedades crónicas no transmisibles.
Si la especialización cumple con tus expectativas, solicita información por medio del catálogo de Emagister Argentina y el centro se pondrá en contacto contigo para guiarte en el proceso de matriculación.
Sedes y fechas disponibles
Ubicación
inicio
inicio
Información relevante sobre el curso
No es necesaria una orientación específica para ingresar en la carrera. Si es requisito excluyente que el título de médico tenga una antigüedad mayor a 2 años. El requisito de la antigüedad de dos años del título de médico es determinado por la CONEAU (Resol. Nº 102/01).
Modalidad Presencial. Cursada semanal más actividades prácticas. Se cursa los viernes de 13 a 19 hs y los sábados de 9 a 14 hs. Las prácticas son matutinas y se realizan en el Hospital Sirio Libanés.
Opiniones
-
- Los contenidos del programa
- La excelente predisposición de la mayoría de los profesores
- La estructura horaria que permite realizar el posgrado
← | →
-
Es un curso muy practico , adecuado para poder seguirlo sin interferir con otras actividades.
← | →
-
la relacion costo efectividad es el justo equilibrio
← | →
Valoración del curso
Lo recomiendan
Valoración del Centro
Maria Natalia Nachon
Luis Castillo Vergara
Allman Tinoco Lukez
Carlos Godoy Alvarado
Materias
- Nutrición
- Diabetes
- Alimentación Normal del niño y del adulto
- Bioquímica Nutricional
- Fisiopatología y Clínica de la Nutrición
- Química y Tecnología de los alimentos
- Introducción de la Investigación Científica
- Bioestadística
- Técnica Dietética
- Dietoterapia y Farmacoterapia Nutricional
- Nutrición y Salud Pública
- Geografía Económica Alimentaria
- Asistencia y Política Alimentaria
- Antropología
- Psicología y Sociología en Nutrición
- Metodología Educativa en Nutrición
Plan de estudios
Primer Año
Alimentación Normal del niño y del adulto I
Bioquímica Nutricional I
Fisiopatología y Clínica de la Nutrición I y II
Química y Tecnología de los alimentos I y II
Introducción de la Investigación Científica: Bioestadística
Alimentación Normal del niño y del adulto II
Bioquímica Nutricional II
Técnica Dietética
Segundo Año
Dietoterapia y Farmacoterapia Nutricional I
Fisiopatología y Clínica de la Nutrición III
Nutrición y Salud Pública I
Geografía Económica Alimentaria
Dietoterapia y Farmacoterapia Nutricional II
Fisiopatología y Clínica de la Nutrición IV
Nutrición y Salud Pública II
Asistencia y Política Alimentaria
Antropología, Psicología y Sociología en Nutrición
Metodología Educativa en Nutrición
Especialización en Nutrición