Especialización en Cardiología
Especialidad
En Buenos Aires

Descripción
-
Tipología
Especialidad
-
Lugar
Buenos aires
-
Duración
3 Años
-
Inicio
Fechas disponibles
El graduado UCA tendrá conocimientos relativos a:
La anatomía, fisiología, patología, farmacología, genética y los distintos métodos
complementarios de diagnóstico bioquímicos y de imágenes del aparato cardiovascular,
Los conocimientos teóricos y prácticos sobre: reanimación cardiopulmonar, manejo de la vía
aérea, intubación, acceso por punción de vías venosas y arteriales periféricas y centrales,
asistencia respiratoria mecánica, punciones pleurales y pericárdicas, manejo hemodinámico
invasivo, electrocardiología, electrofisiología, ecocardiografía, ergometría , cardiología nuclear,y recuperación cardiovascular postoperatoria.El graduado UCA tendrá la capacidad para (completar las habilidades y aptitudes específicas de la carrera, siempre en infinitivo): Realizar la atención médica integral del paciente cardiovascular tanto en la instancia de la prevención como en la del diagnóstico y tratamiento no quirúrgico de todas las patologías de la especialidad.
Practicar con idoneidad la totalidad de los procedimientos no invasivos e invasivos no quirúrgicos que puede requerir el paciente internado en sala, en Unidad Coronaria o en Terapia Intensiva. Aplicar todas las recomendaciones de los Consensos de la Sociedades Científicas nacionales e internacionales tendientes a una medicina basada en la evidencia científica.
Desarrollar su carrera sustentado en valores éticos inspirados en los principios que
profesa la Universidad Católica Argentina.
Sedes y fechas disponibles
Ubicación
inicio
inicio
Información relevante sobre el curso
El objetivo de la carrera es la formación de profesionales médicos en la especialidad de Cardiología, con un manejo integral y profundo de los métodos diagnósticos y terapéuticos más avanzados; estimulando la investigación con el más alto nivel científico. Todo esto en el marco de una concepción ética sobre los valores y la visión Cristiana de la vida. De esa forma, ofrecer a la sociedad profesionales de nivel académico y técnico que puedan desenvolverse en medios de distinta complejidad brindando en cada lugar de su quehacer profesional la más alta excelencia médica. Como objetivo final, la carrera ofrece la completa integración y bienestar del paciente cardiovascular y a su entorno con la mayor calidad de vida.
DNI ARGENTINO Título de médico expedido por universidad nacional o privada oficialmente reconocida o universidad extranjera (convalidado por el Ministerio de Educación o revalidado por universidad nacional), Acreditación de experiencia de al menos un año en Clínica Médica (Residencia o Concurrencia con carga horaria equivalente) Tener aprobado un Curso de Resucitación Cardiopulmonar de entidad científica reconocida Certificado de Ética Médica Examen eliminatorio sobre temas generales de medicina Idioma inglés, lectura y comprensión de textos científicos (No excluyente) Evaluación de antecedentes Entrevista personal.
Opiniones
Logros de este Centro
Todos los cursos están actualizados
La valoración media es superior a 3,7
Más de 50 opiniones en los últimos 12 meses
Hace 13 años que este centro está en Emagister.
Materias
- Ética
- Bioquímica
- Cardiología
- Cirugía
- Cuidados intensivos
- Anatomía
- Medicina interna
- Medicina legal
- Salud
- Procedimientos
- CORAZON
- Paciente crítico
- Administración en salud
- Anatomía General y Radiológica
- Semiotecnia General
Profesores

Prof. Dr. Carbajales Justo
Director
Plan de estudios
- Manejo de la Emergencia
- Cardiopatias Oncológicas
- Cardiopatias Infecciosas I
- Enfermedad del Pericardio I
- Enfermedad Vascular Periférica I
- Hipertensión Arterial I
- Farmacología I
- Estudios Complementarios I
- Miocardiopatía I
- Valvulopatías I
- Reanimación Cardiopulmonar I
- Fisiología Cardiovascular I
- Anatomía del Corazón I
- Insuficiencia Cardíaca I
- Cardiopatías Isquémicas I
- Electrofisiología I
- Rotación por Unidad Coronaria I
- Guardia en el Servicio de Cardiologia
- Anatomía del Corazón II
- Estudios Complementarios II
- Patologías Congénitas del Adulto
- Hipertensión Arterial II
- Miocardiopatía II
- Enfermedad Vascular Periférica II
- Valvulopatías II
- Enfermedades del Pericárdio II
- Cardiopatias Infecciosas II
- Reanimación Cardiopulmonar II
- Fisiología Cardiovascular II
- Farmacología II; Cirugía Cardiovascular
- Insuficiencia Cardíaca II
- Cardiopatía Isquémica II
- Electrofisiología II
- Rotación por Unidad Coronaria II
- Guardia en el Servicio de Cardiologia
- Valvulopatía III
- Miocardiopatías III
- Hipertensión arterial III
- Cardiopatía Isquémica III
- Insuficiencia Cardíaca III
- Electrofisiología III
- Rotación por servicios
- Rotación por Unidad Coronaria III
- Seminario de Ética Médica
- Trabajo Final
Especialización en Cardiología