Curso de Operador Socio-Terapeútico en Adicciones
Curso
En Buenos Aires

Descripción
-
Tipología
Curso
-
Lugar
Buenos aires
-
Inicio
Fechas disponibles
Emagister suma a su oferta de formación permanente el Curso de Operador Socio-Terapeútico en Adicciones impartido por la Universidad John F. Kennedy, en modalidad presencial.
A lo largo de este programa se profundiza en el tratamiento de las adicciones, debido a su incremento y consecuencias para la sociedad actual, mediante la aplicación de herramientas teóricas y prácticas de intervención, el desarrollo del pensamiento crítico y la capacidad de los profesionales y técnicos de esta área.
Si quieres más información acerca de este programa, contacta con nosotros a través de Emagister.com.ar y te guiaremos en el proceso de matrícula.
Sedes y fechas disponibles
Ubicación
inicio
inicio
Información relevante sobre el curso
Estudiantes en Psicología, Psicopedagogía, Psicólogos Sociales, Operadores Socio Terapéuticos, Acompañantes Terapéuticos con vieja formación, Trabajadores Sociales, Docentes, Médicos, Abogados, estudiantes avanzados de dichas disciplinas, o interesados en la temática.
Una vez que solicites información por medio del catálogo de Emagister.com el centro se pondrá en contacto contigo para informarte del proceso de matriculación.
Opiniones
-
Responde a mis necesidades, en relacion a la especialidad que me gustaria realizar
← | →
Valoración del curso
Lo recomiendan
Valoración del Centro
Marta Liliana Sanchez
Materias
- Droga como ruptura
- Los neuróticos
- Relación con los consumos
- Empuje al goce
- Ruptura fálica
- Síntoma freudiano
- Goce ilimitado
- Reflexiones sociológicas
- Reflexiones antropológicas
- Reflexiones psicoanalíticas
- Adicciones
- Droga
- Efectos
- Terapia
- Adicción
- Tratamientos
- Subjetividad
- Autonomía
- Personalidad
- Salud mental
Profesores

Equipo Docente
Director
Plan de estudios
Este curso busca:
- Formar operadores con una mirada integral del campo de las adicciones, contemplando los avances en relación a las prácticas referidas a la prevención, intervenciones comunitarias, y asistencia a personas afectadas por consumos diversos.
- Conformar el nuevo rol de Operador Socioterapéutico de acuerdo a la Ley de Salud Mental Nro. 26657: Competencia, nuevas funciones, límites y obstáculos en el desarrollo de la tarea, prácticas desterradas y su razón. El nuevo rol del operador- acompañante
- y la importancia del trabajo interdisciplinario en equipo.
- Situar la problemática dentro de un contexto histórico-social, y de modelos de políticas en relación a las drogas.
- Brindar los conocimientos necesarios para entender la problemática en su pluricausalidad, centrando la labor en la producción de subjetividad, en la responsabilidad del sujeto y no en el objeto droga y sus efectos como causante de los problemas del sujeto.
- Conocer los fundamentos teóricos y prácticos de esto.Conocer distintos abordajes y tratamientos del tema.
Curso de Operador Socio-Terapeútico en Adicciones