Jubilaciones y Pensiones. Sicam. Reajustes. Fallo Badaro A DISTANCIA
-
Ya me puse mi propio estudio de jubilaciones y estoy realizando actualmente muchas jubilaciones.
Gracias a ustedes.!
← | →
Capacitación
A Distancia

Descripción
-
Tipología
Capacitación
-
Nivel
Nivel iniciación
-
Metodología
A distancia
-
Duración
4 Meses
-
Inicio
Fechas disponibles
-
Clases virtuales
Sí
Dirigido a toda persona que desee capacitarse en un area determinada, como lo es el sistema previsional, jubilacion, pension, sistemas especiales, jubilacion docente. discapacidad.Reajuste. Sicam. Moratorias.
Se da teoria y ejercicios practicos
Sedes y fechas disponibles
Ubicación
inicio
inicio
Información relevante sobre el curso
Capacitarse en forma profesional sobre el sistema previsional.
A toda persona que desee hacer jubilaciones.
Ser mayor de edad. Acceso a internet.
Gestor Previsional
Amplia capacitacion, precio accesible. solo dura 4 meses. Organizado, tiene tutor que lo guia en el curso
Te enviamos objetivos y programa. Y si deseas lo abonas por Mercado Pago.
Opiniones
-
Ya me puse mi propio estudio de jubilaciones y estoy realizando actualmente muchas jubilaciones.
Gracias a ustedes.!
← | →
Valoración del curso
Lo recomiendan
Valoración del Centro
paola rodriguez
Materias
- Deuda
- Inversiones
- Lectura
- Servicios
- Autónomos
- Cálculo
- Documentación
- Jubilación ordinaria
- Jubilación docente
- Jubilacion malvinas
- Retiro invalidez
- Jubilacion edad avanzada
Profesores

PAULA RODRIGUEZ
TUTORA
Plan de estudios
Derecho Provisional:
- Casos Prácticos comentados.
- Casos de Autónomos Puros.
- Mixtos, relación de dependencia.
- Sin aportes.
- Pensiones.
- Modelos de demanda Reajuste.
- Trámites.
- Práctica de Jubilaciones y Pensiones.
- Herramientas de cálculo.
- Probatoria de Servicios autónomos, y monotributistas, para afiliados al sistema integrado de Jubilaciones y Pensiones (SIJP).
- SICAM. Incluye catorce capítulos.
- Herramientas de calculo.
- Prorrateo (Servicios Comunes y Privilegiados).
- Simulador del Beneficio Art. 3 ley 24.476.
- Herramienta de calculo de servicios.
- Calculo de actividades Privilegiadas.
Introducción
La Seguridad social, concepto y caracteres, Los sistemas jubilatorios de previsión social, sistema de reciprocidad, las distintas etapas. Las integración de cajas provinciales y cajas profesionales, régimen de reciprocidad, los convenios internacionales.
El Sistema Integrado de Jubilaciones y Pensiones:
LEY 24241.y modificatorias, el sistema mixto de previsión social, importancia económica, financiamiento de las prestaciones de reparto, y capitalización, complementariedad de los sistemas.
Contingencias cubiertas, ámbito de aplicación territorio, reforma previsional, ley 26.222. Art. 30 bis, régimen de opción, traspasos forzosos.
Entidades Públicas y Privadas que Gestionen el SIJP.
* La tarea de ANSES en el sistema de reparto y su interacción con las administradoras, problemática del Inicio, gestores y apoderados, la tarea del profesional.
* La A.F.I.P, ente recaudador, denuncias ante el organismo, integración de aportes, moratorias del empleador, imposibilidad de imputarle al trabajador el incumplimiento del los empleadores. su lectura en la sabana laboral.
* Las comisiones médicas.
Entidades de Control:
* Superintendencia de seguros medicos, plazos de análisis, su vencimiento, denuncias ante la superintendencia, el reclamo ante la autoridad de aplicacion, su eficacia.
* La justicia como órgano de control de ANSES, el pronto despacho, eficacia de su interposición.
* Comisión nacional de valores, el control sobre inversiones.
Afiliación.
A) Afiliación.
- Concepto.
- Caracteres.
- Obligatoria y Voluntaria.
- Empleados en relación de dependencia, servicios comunes, discontinuos, régimen especial.
B) Autónomos y monotributistas, situación de revista, pagos regulares.
C) Aportes y Contribuciones.
- Concepto.
- Obligatoriedad.
- Dependientes.
- Lectura de la sabana laboral, distintas etapas de la sabana laboral, las bases de datos de ANSES, el estudio de los datos laborales, extracción de datos.
D) Resolución 980/05. y complementarias, sistema de prueba, las actuaciones de ANSES, importancia de la certificación de servicios, formalidades, distintas alternativas de acreditación..
E) El A.D.P, acreditación de datos para nacionales y extranjeros, importancia operativa de su realización.
- Solicitud del turno.
F) Computo Previsional, importancia de su realización, confección del cómputo, datos necesarios, interpretación del SIJP.
G) Certificación de servicios y remuneraciones, recibos de sueldo, requisitos formales, fuerza probatoria.
Las Prestaciones del SIJP:
A) PBU-PC-PAP, J.O de capitalización, extremos legales, solicitud ante ANSES y AFJP, Solicitud de prestaciones previsionales, computo de servicios, aplicación del artículo 19, aplicación de la declaración jurada de servicios.
B) Cálculo de la PBU-PC-PAP.
- Fecha inicial de pagos, aumentos otorgados por el gobierno, suplemento por movilidad, analisis de la res. 298/2008, disminución del haber jubilatorio, complemento al mínimo.
C) Cálculo de la J.O, el VANU en capitalización, valor cuota, evolución y rendimiento de los fondos administrados, aportes voluntarios y convenidos, posibilidad de incrementar la futura jubilación, injerencia estatal en las inversiones y su efecto sobre el valor cuota, , importancia de la relación entre el saldo de CCI y el Valor Cuota; necesidad de incrementar el menú de inversiones,
Prestaciones por Edad Avanzada :
A) Análisis de los requisitos.
- Reconocimiento de los saldos transferidos menores a $ 20.000.- cálculo del haber.
B) Invalidez en edad avanzada: regularidad de aportes, cálculo del haber.
Retiro Transitório por Invalidez:
- El procedimiento de calificación por invalidez, presentación de la documentación mínima ante la calificación ante ANSES.
- Documentación a presentar.
El dictamen médico, lectura, la apelación y sus distintos supuestos.
Decreto 460/99, Calificación de la regularidad en las cotizaciones, servicios comunes y discontinuos, datos de la sabana laboral, el ingreso base, calculo de la prestación, interpretación de los datos.
Retiro Definitivo por Invalidez:
Conversión del RT.I, Dictamen del ART. 50, fecha de devengamiento.
Documentación a presentar, acreditación del grupo familiar, su importancia en la integración de capitales, financiamiento, actuación del FAM, Irregular sin derecho, retiro de saldo.
- Relación con el régimen de Riesgo Del trabajo, dictamen definitivo por invalidez laboral.
- Calculo de la regularidad, integración de capitales., intervención de las ART.
Pensió:
- Acreditación del grupo familiar, el derecho de la conviviente, sumaria judicial, sumaria simple, diferencias y formalidades de su tramitación, requisitos de la prueba, presentación sin sentencia, concurrencia de vínculos.
- Aplicación del decreto 460/99, calculo de la regularidad, fecha inicial de pagos, calculo de la prestación, integración de capitales, financiamiento.
- El derecho de acrecer.
- Pensión derivada: diferencias según el beneficio del causante, acreditación del vínculo, distintos supuestos.
Modalidades de Cobro de la Prestación
* Retiro programado.
* Renta vitalicia previsional.
* El retiro fraccionario.
* Pago desdoblado.
* Excedente de libre disponibilidad.
* Cálculo de retroactivo.
Regímenes Diferenciales.
A) Concepto.
- Cobertura tarea riesgosa; insalubre. Calificación.
- Requisitos.
- Cómputo, aplicación de la probatoria 980/2005.
B) Regímenes Especiales.
- Concepto.
- Minusválidos.
- Discapacitados.
- No videntes.
Regímenes de Privilegio:
- Docentes- Dto. Nº 137/ 04 - Ley Nº 24.018.
- Funcionarios del PEN, P.
- Legislativo y P. Judicial. Ley Nº 22.731.
- Servicio Exterior.
- Investigadores Científicos y Técnicos.
Procedimiento Administrativo:
* art. 15 Ley Nº 24.241; reapertura de la instancia, revocación administrativa.
- Instancia Revisora CARSS.
- Revisión y reconsideración.
- El error material.
* La importancia del pedido de vista, lectura del sistema de iniciación computo y ajustes (SICA).
Sistema de Información para Contribuyentes Autónomos y Monotributistas.
* Introducción al régimen de trabajadores autónomos y monotributistas, normativa aplicable.
* Solicitud de la clave fiscal, por el titular, solicitud por derechohabientes.
- Acceso al servicio, relación con la clave fiscal.
- Blanqueo de clave.
* Autónomos Puros y Mixtos:
- SICAM 1
- Computo previsional, simultaneidad de periodos.
- La carga de los datos personales, situación de revista original, carga de los servicios, PUC, aplicación de beneficios.
Art. 1 25321, exigibilidad de la deuda, prescripción liberatoria ley 14236. aplicación Art. 3 24476.
* Liquidación previsional, carga de pagos no acreditados, validación. , fecha de liquidación, su relación con la fecha de devengamiento.
* Presentación ante ANSES, documentación necesaria, lectura de formularios f.558 A/B/C. el detalle de deuda, regularidad de pagos.
* Deuda Previsional, plan de facilidades, moratoria 24.476, ámbito temporal de aplicación.
* SICAM 2: ingreso al plan, calculo de la deuda, ampliación de periodos.
- Calculo del importe, a contado y en cuotas, plan de facilidades, importes a pagar.
* Jubilación: autónomos puros y mixtos, jubilación sin aportes, plan de facilidades, calculo del plan.
* Pensión por fallecimiento y retiro transitorio por invalidez.
- Regularidad de los aportes, aplicación de moratoria
- Casos particulares.
- Res. 884/07. restricción de la moratoria.
* Reconocimiento de servicios: aplicación de la moratoria.
* Servicio doméstico, F102, complemento a la moratoria.
- Aplicación.
* Presentación ante ANSES , de expedientes con moratoria, formularios necesarios.
- Jubilación automática vía Web.
* Presentación de casos prácticos.
Horario / Modalidad: correo electrónico
Temario:
Se entrega:
El Programa oficial de la carrera. .
Duración del curso: 4 meses
Jubilaciones y Pensiones. Sicam. Reajustes. Fallo Badaro A DISTANCIA