Programa de comunicacion interna II (PCINT. II)
Curso
En Buenos Aires

Descripción
-
Tipología
Curso
-
Lugar
Buenos aires
-
Horas lectivas
25h
La evaluación final integradora es solo obligatoria para quienes deseen acreditar la actividad a la Maestría en Gestión de la Comunicación en las Organizaciones (MGCO) y optativa para el resto de los participantes. Se extenderá certificado de aprobación o de participación, según corresponda, cumpliendo el 75% de asistencia al curso.
Sedes y fechas disponibles
Ubicación
inicio
inicio
Información relevante sobre el curso
Proporcionar una visión integral del valor de la comunicación en las organizaciones. Formar profesionales capaces de liderar y gestionar programas estratégicos de comunicación interna desde una perspectiva socialmente responsable. Brindar herramientas para gestionar estrategias y canales de comunicación interna en la lógica de la organización en red.
El postulante deberá contar con título universitario de grado y lecto-comprensión de inglés. La solicitud de inscripción deberá ir acompañada de un CV y quedará sujeta a aprobación por parte de la Dirección de Admisiones de la Escuela de Posgrados en Comunicación.
Materias
- Comunicación interna
- Organización
- Comunicación
- Barreras internas
- Gestión del cambio permanente
- Herramientas de comunicación intern
- Matriz FITE
- Ingles
- Percepción deseada vs real
- Comunicación en período de crisis
Profesores
César Caldarola
Profesor
Plan de estudios
Organización, identidad y cultura
La identidad de la organización 2.0. La gestión de audiencias activas conectadas. El workshifting y el rol de la comunicación interna en la integración cultural. Storytelling interno. La matriz multidimensional de audiencias internas. La oportunidad del escenario multigeneracional. El diseño de las conversaciones internas.
Área práctica: Desarrollo del mapa cultural de la organización.
Gestión estratégica de la comunicación interna
La comunicación interna centrada en las personas. Funciones estratégicas: credibilidad, compromiso, motivación y resultados. Engagement. Comunicación interna como herramienta de gestión para la gestión. Barreras internas. Comunicación interna en la práctica. Gestión del cambio permanente. Comunicación en período de crisis y cambios organizacionales. Manejo de expectativas. El diseño de políticas y protocolos de comunicación interna. Herramientas de comunicación interna 2.0. Internal Cross Media. Hacia una comunicación sin fronteras.
Área práctica: Desarrollo del perfil comunicativo interno de la organización.
El Plan Estratégico de Comunicación Interna – PECI
Diseño y estructura de un PECI. Awareness. Readership. Análisis de antecedentes, brechas y problemas de comunicación. Percepción deseada vs real. Red de referentes. Gestión de canales: La matriz FITE. Elección de los canales desde el modelo de proximidad y complejidad. Estrategias de comunicación interna. Gamification employee: volver a jugar. Modelo de gestión por capas.
Área práctica: Desarrollo del plan estratégico de comunicación interna de la organización.
Programa de comunicacion interna II (PCINT. II)