Relaciones Internacionales
Maestría
En Córdoba

Descripción
-
Tipología
Maestría
-
Lugar
Córdoba
-
Duración
30 Meses
Esta carrera de postgrado propone la formación de recursos humanos con capacidad suficiente para el diseño de análisis y soluciones de los principales problemas de los Estudios Internacionales. Esto se pretende lograr a partir de un abordaje curricular que introduce al maestrando tanto en el estudio de la tradición y evolución histórica de las Relaciones Internacionales, cuanto en el conocimiento de las emergencias actuales en ese campo, promoviendo el aprendizaje sistemático con la construcción de estrategias aptas para elaborar y crear conocimientos
Sedes y fechas disponibles
Ubicación
inicio
inicio
Información relevante sobre el curso
Para la inscripción en la Maestría es necesario poseer título de grado expedido por una Universidad nacional, provincial o privada o por una Casa de Altos Estudios extranjera, cuya jerarquía sea reconocida por el H. Consejo Superior de la Universidad Nacional de Córdoba...
Opiniones
Plan de estudios
Relaciones Internacionales
Objetivos
Formular marcos e hipótesis interpretativas de la problemática de los Estudios Internacionales y plantear el diseño de análisis y tecnologías vinculadas a los principales problemas internacionales contemporáneos
Perfil del egresado
Esta carrera de postgrado propone la formación de recursos humanos con capacidad suficiente para el diseño de análisis y soluciones de los principales problemas de los Estudios Internacionales. Esto se pretende lograr a partir de un abordaje curricular que introduce al maestrando tanto en el estudio de la tradición y evolución histórica de las Relaciones Internacionales, cuanto en el conocimiento de las emergencias actuales en ese campo, promoviendo el aprendizaje sistemático con la construcción de estrategias aptas para elaborar y crear conocimientos.
Se espera formar profesionales con excelencia académica y capacidad para integrar consistencia cognitiva, precisión metodológica, claridad conceptual, rigor y flexibilidad en el análisis científico.
Ingreso
Para la inscripción en la Maestría es necesario poseer título de grado expedido por una Universidad nacional, provincial o privada o por una Casa de Altos Estudios extranjera, cuya jerarquía sea reconocida por el H. Consejo Superior de la Universidad Nacional de Córdoba.
Los estudiantes extranjeros deberán estar en condiciones migratorias (ingreso y/o residencia) regular en la República, y en condición de tales.
La Maestría realiza una entrevista a los postulantes. A los fines de facilitar el acceso introductorio a los núcleos centrales de la currícula, ha implementado un curso de ingreso, de asistencia obligatoria para los postulantes.
Plan de Estudios
Primer Año
Primer semestre
1) Ciencia política y relaciones internacionales
2) Introducción a la economía política internacional
3) Metodología de la investigación social
4) Teoría de las relaciones internacionales
Segundo semestre
5) Política Internacional
6) Economía política del comercio internacional
7) Relaciones internacionales de América Latina
8) Elementos de derecho internacional y de organizaciones internacionales
Segundo Año
Tercer semestre
9) Metodología de investigación en relaciones internacionales
10) Relaciones económicas regionales
11) Sociología de las relaciones internacionales: problemas, actores y procesos en el escenario global
12) Política exterior argentina
13) Tutorías de Investigación
Cuarto semestre
14) Distintos enfoques sobre la integración regional
15) Argentina en la Economía Internacional
16) Derechos Humanos y Relaciones Internacionales
17) Tutorías de Investigación
18) Seminario 1
19) Seminario 2
15) Taller de investigación en Relaciones Internacionales
Seminarios
Los seminarios podrán cursarse según la oferta existente en la maestría.
Los mismos tendrán como requisito previo para su apertura un número mínimo de cursantes establecidos para cada cohorte por la Dirección, previa autorización de la Comisión de Admisión y Seguimiento de la Maestría.
A continuación se detallan los seminarios propuestos por la maestría:
1) Integración latinoamericana
2) Conflicto Árabe Israelí : Una dimensión geopolítica y estratégica
3) Dinámica Socio-cultural Latinoamericana desde el siglo XX a la actualidad
4) Territorio y región en un contexto de glocalización
5) Política Exterior Comparada
6) La perspectiva de género en relaciones internacionales y temas de desarrollo: discursos, análisis y hechos
7) Seguridad Internacional
8) Realismo Periférico
Plan de Estudios:
16 materias, 1 prueba de suficiencia de idioma y 1 tesis de postgrado consistente en un trabajo de investigación básica o aplicada.
Obtención del Título:
Aprobación del Plan de Estudios Completo
Duración de los estudios:
2 años y medio de cursado y hasta 2 años para la elaboración de la tesis de postgrado
Relaciones Internacionales