Project Management
Especialidad
En Capital Federal

Descripción
-
Tipología
Especialidad
-
Lugar
Capital federal
-
Inicio
Fechas disponibles
Mensaje del Director
"En la actualidad, los proyectos a gestionar necesitan ser abordados metodológicamente y con la gestión adecuada en cada nivel de management, con la finalidad de que los mismos puedan ser ejecutados de acuerdo a lo planificado y así lograr los objetivos definidos y la satisfacción de los stakeholders.Este programa apunta a integrar la metodología con la gestión, a los efectos de poder administrar y controlar proyectos de manera eficiente. Para ello, se establecen los procesos, herramientas y técnicas basadas en la metodología promulgada por el Project Management Institute (PMI) y las mejores prácticas actuales. Este enfoque será complementado con un caso práctico que permita integrar los conceptos teóricos estudiados con la realidad actual de los proyectos."Marcelo A. Briola
Doctorate in Management, UBA. Profesor de la materia Gestión de Proyecto y del curso Project Management dictado en el Consejo Profesional de Ciencias Económicas de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
Sedes y fechas disponibles
Ubicación
inicio
inicio
Opiniones
Materias
- Metodología
- Organización
- Proyectos
- Gestión
- Diseño
- Gestión proyectos
- Administración
- Proyectos creativos
- PMI
- Diseño de proyectos
- Análisis FODA
- Triángulo de NOGE para proyectos
- Gestión del tiempo
- PMO
- Project management
Plan de estudios
Módulo 1 | Introducción al project management
- El problema de las organizaciones en el mundo de hoy.
- El impacto producido en los proyectos por gestión inadecuada.
- La gestión como instrumento clave. Dimensiones del management.
- El trabajo en equipo y su importancia en los proyectos.
- Conceptos generales de project management. Modelo organizacional de proyectos.
Módulo 2 | Metodología
- Metodología: concepto e importancia.
- Grupos de procesos: inicio, planificación, ejecución, monitoreo y control, cierre.
- Áreas de conocimientos: su gestión e integración. Definición de los planes de alcance, tiempo, costo, calidad, comunicación, recursos humanos, riesgos, adquisiciones, stakeholders e integración.
- Organización metodológica de un proyecto. Definición del plan de proyecto.
- Comparación entre metodología predictiva y metodología ágil.
- Gestión del cambio: concepto y flujograma.
- Variables de control en un proyecto: control ejecutivo y de proyecto.
Módulo 3 | Responsabilidad profesional
Ética en la organización.- Concepto e impacto en la organización.
- Responsabilidad social y ética en las organizaciones.
- Dilemas éticos en las organizaciones.
Responsabilidad profesional en los proyectos.
- Concepto.
- Relación con la ética y la gestión.
- Tópicos claves en la administración.
Módulo 4 | Caso práctico
Análisis e interpretación del caso.
Desarrollo del plan de proyecto.
- Plan de alcance: Identificación de requerimientos, entregables. Definición de criterios de aceptación.
- Plan de tiempo: Identificación y estimación de las actividades. Elaboración del cronograma de tiempos y tareas.
- Plan de costos: Estimación y confección del presupuesto.
- Plan de calidad: Definición de estándares y métricas.
- Plan de comunicación: Elaboración del cronograma de reuniones y su tipología.
- Plan de RRHH. Organización estructural del proyecto. Staffing. Definición de roles, responsabilidades y habilidades.
- Plan de riesgos: Identificación y análisis de los riesgos. Confección de planes de contingencia.
- Plan de stakeholders: Identificación y análisis de stakeholders.
- Definición de documentación estándar a utilizar en la ejecución del proyecto.
- Elaboración de las variables de control ejecutivas y de proyecto.
Exposición del caso
"
"
"La UTDT se reserva el derecho de modificar los módulos, sus contenidos y los profesores; garantizando la ""calidad de los mismos."
Project Management