Maestría en Teoría y Gestión de la Cultura
Maestría
En Victoria

Descripción
-
Tipología
Maestría
-
Lugar
Victoria
La Maestría en Teoría y gestión de la cultura de la Universidad de San Andrés se propone una doble intervención en la cultura de nuestro país y de la región: busca por un lado formar profesionales idóneos y actualizados para la gestión de contenidos culturales en las diversas áreas de la cultura (museos, bibliotecas, festivales, teatros, etc.) y, por el otro, formar graduados capaces de desarrollar, a partir del pensamiento crítico, una reflexión cultural que esté a la altura de los desafíos culturales contemporáneos, ya sea destinada a la producción y creación de proyectos culturales y artísticos o bien para el desarrollo de un proyecto académico.
Sedes y fechas disponibles
Ubicación
inicio
inicio
Información relevante sobre el curso
La Maestría propone a sus graduados desarrollar las capacidades para diseñar e implementar proyectos y políticas culturales, en sincronía con el estado contemporáneo del arte.
Se diferencia de otras propuestas exclusivamente enfocadas en la gestión, al ofrecer una combinación necesaria de reflexión y teoría de la cultura y las artes para poder formar profesionales preparados, junto a una serie de prácticas y experiencias de gestión comparadas.
Una vez que solicites información por medio del catálogo de Emagister.com.ar el centro se pondrá en contacto contigo para informarte del proceso de matriculación.
Opiniones
Materias
- Teoría Cultural
- Exhibiciones de Arte
- Políticas culturales públicas
- Gestión de las políticas culturales
- Literatura Latinoamericana
- Dramaturgias contemporáneas
- Artes escenicas
- Agentes culturales
- Industria editorial
- Economía de la Cultura
Plan de estudios
PRIMER AÑO
- Teoría Cultural.
- Exhibiciones de Arte: una mirada contemporánea.
- Gestión de las políticas culturales públicas y privadas.
- Laboratorio: encuentros de artistas y críticos.
- Formas estéticas contemporáneas.
- Patrimonio, Estado, Museos.
- Emergentes e Independientes. Experiencias culturales argentinas contemporáneas.
- Literatura Latinoamericana y Argentina.
- Políticas Culturales Comparadas.
- Teatro, Artes Escénicas y Dramaturgias contemporáneas.
SEGUNDO AÑO
- Artes Visuales e Instituciones en Argentina.
- Coloquio: Encuentro con agentes culturales y artistas invitados.
- Prácticas de la Industria editorial.
- La imaginación contemporánea: literatura e imagen.
- Economía de la Cultura.
- Desafíos de la Curaduría Contemporánea: Artes escénicas, Cine, Música, Artes Visuales y Literatura.
- Laboratorio II: encuentros de artistas y críticos
- Prácticas del Cine Contemporáneo.
- Trabajo final de Graduación - Tramo final de la Maestría
- Taller de Escritura
- Taller de Tesis: Seminario de Integración
- Proyecto Cultural Aplicado en Teoría y Gestión de las Artes y la Cultura
Maestría en Teoría y Gestión de la Cultura