Maestría en Periodismo
-
La universidad le pone en contacto con las oficinas de bienes raíces, pero aún así no siempre es fácil encontrar un apartamento para 6 semanas
← | →
Maestría
En Ciudad de Buenos Aires y Victoria

Descripción
-
Tipología
Maestría
-
Lugar
-
Duración
9 Meses
-
Inicio
Fechas disponibles
En un mundo global dominado por la información, en el que el acceso tecnológico acerca los medios a los usuarios, el flujo de las noticias parece brotar sin agentes ni mediaciones. Es entonces cuando más necesario resulta el periodista profesional, un sujeto capaz no solo de encontrar, seleccionar, organizar y compartir contenidos relevantes sino, sobre todo, de producir esos contenidos según distintas modalidades, en diferentes medios y para diversas plataformas, con el fin también de instalar nuevos debates en la agenda pública.
Estudiar un posgrado en periodismo se convierte por lo tanto en un desafío que solo puede ser enfrentado desde la convergencia del saber académico fundado en la teoría y la competencia práctica basada en la experiencia. Todo ello orientado al ejercicio de la profesión con solvencia tanto en gráfica o en radio como en televisión y en digital. Desde esa convicción, la Maestría en Periodismo se propone formar periodistas mejor preparados para ver y prever un mundo cambiante, con una mirada crítica y sin dogmatismos.
Sedes y fechas disponibles
Ubicación
inicio
inicio
inicio
Información relevante sobre el curso
En un mundo cambiante e impredecible, en el que el acceso a Internet pone al alcance de quien quiera la posibilidad de producir y editar contenidos, esta maestría busca formar periodistas mejor preparados. Esto significa no solo la adquisición de las competencias profesionales requeridas al periodismo actual, sino también una formación teórica robusta que permita analizar y comprender la complejidad de ese mundo cambiante.
Poseer título universitario de grado de cualquier disciplina. Los/as graduados/as en estudios terciarios, o bien los/as candidatos/as que no tengan título alguno pero posean una trayectoria periodística de al menos cinco años en medios de comunicación reconocidos, también podrán postularse y ser admitidos/as bajo condiciones de excepción. Es decir, el perfil será evaluado con mayor profundidad y la admisión dependerá de la aprobación por parte del Consejo Académico de la Maestría y el Consejo Superior de la Universidad.
Somos la única Maestría polimedios de Argentina. Todos/as nuestros/as egresados/as realizan pasantías remuneradas en Clarín, Grupo Clarín, Radio Mitre y Artear. Ofrecemos opción de cursada en dos años. Contamos con el apoyo de la Escuela de Periodismo de la Universidad de Columbia, Nueva York, para la cual ofrecemos un intercambio. Damos una beca completa, una vez al año, y también recibimos a dos graduados/as de Columbia al año en el marco del Summer Internship Program. Mantenemos opciones de intercambio con el Instituto Francés de Prensa de la Universidad Panthéon-Assas Paris II. Promovemos trabajos en conjunto con la Maestría en Periodismo y Asuntos Públicos y con la Maestría en Periodismo sobre Políticas Públicas del Centro de Investigación y Docencia Económicas A.C. (CIDE) de México.
Una vez que solicites información por medio del catálogo de Emagister.com.ar el centro se pondrá en contacto contigo para informarte del proceso de matriculación.
Opiniones
-
La universidad le pone en contacto con las oficinas de bienes raíces, pero aún así no siempre es fácil encontrar un apartamento para 6 semanas
← | →
Valoración del curso
Lo recomiendan
Valoración del Centro
TIFFANY
Materias
- Gestión de empresas de medios
- Géneros periodísticos digitales
- Periodismo digital
- Infografía periodística
- Periodismo de datos
- Periodismo radial
- Indicadores económicos
- Investigación periodística
- Legislación periodística
- Periodismo de Revista
- Técnica de entrevista
- Posproducción de video
Profesores

Equipo Docente
Director
Plan de estudios
- Taller de Escritura
- Búsqueda, procesamiento y escritura de la información
- Funcionamiento y gestión de empresas de medios
- Géneros periodísticos digitales
- Ética periodística
- Opinión Pública
- Arte y política en el arte argentino: una aproximación desde el posperonismo a la recuperación democrática
- Diseño de la información e infografía periodística
- Periodismo digital
- Taller de Radio
- Televisión: cómo trabajar en un medio de alto impacto
- Periodismo de datos y verificación del discurso
- Miradas teóricas y prácticas de la realidad internacional
- Periodismo radial
- Edición
- Historia de los Medios
- Introducciónal análisis e interpretación de indicadores económicos
- Investigación Periodística
- Legislación periodística
- Periodismo de Revista
- Técnica de entrevista y posproducción de video
- Diseño de investigación
- Taller de Tesis
Maestría en Periodismo