Curso no disponible actualmente
Maestría en Hepatología
-
Excelente universidad con buenos programas
← | →
-
El material es didáctico y diverso
← | →
-
Lo recomiendo especialmente por los horarios y las posibilidades de gestionar el trabajo con libertad.
← | →
Maestría
Online

Descripción
-
Tipología
Maestría
-
Metodología
Online
-
Horas lectivas
1500h
-
Duración
1 Año
Los avances en las áreas de la hepatología y su aplicación clínica, demanda de los profesionales nuevas competencias y cada vez más estrictos requerimientos de calidad en su desempeño. Esta especialidad tiene una gran relevancia si tenemos en cuenta que una de cada tres personas en el mundo está expuesta al virus de la hepatitis B o C, siendo una de las enfermedades prioritarias en los Objetivos del Milenio de la Organización Mundial de la Salud.
Información importante
Documentos
- 04 master-hepatologia.pdf
Información relevante sobre el curso
Objetivo general Actualizar los conocimientos del especialista en el manejo del paciente con enfermedad hepática, que contemplen los últimos avances en el campo de la hepatología, para prestar una atención con calidad y seguridad y mejorar el pronóstico de la enfermedad. Objetivos específicos Identificar los criterios diagnósticos actualizados de las enfermedades hepáticas, y desarrollar una correcta estrategia de diagnóstico diferencial. Establecer las bases patogénicas de las enfermedades hepáticas, incorporando los últimos avances del campo de estudio. Determinar el plan terapéutico de las enfermedades hepáticas agudas y crónicas más prevalentes. Describir los principios de selección de candidatos para trasplante hepático, las bases quirúrgicas del trasplante, los fármacos inmunosupresores y el manejo a corto y largo plazo del paciente portador de un aloinjerto hepático. Definir los fundamentos, las indicaciones, las limitaciones y la rentabilidad de las pruebas diagnósticas utilizadas en Hepatología. Señalar el impacto del sistema inmunológico en las enfermedades del hígado. Explicar el manejo práctico de los pacientes con hepatitis crónicas sometidos a tratamiento antiviral. Identificar las principales patologías hepáticas en la infancia. Abordar el manejo diagnóstico y terapéutico de las principales patologías hepáticas en el embarazo. Desarrollar una correcta estrategia de diagnóstico diferencial de las enfermedades hepáticas. Definir los métodos invasivos y no invasivos para el diagnóstico y cuantificación de la fibrosis y su aplicabilidad clínica. Abordar el diagnóstico por imagen de la cirrosis, hipertensión portal y patología vascular hepática.
Esta maestría está orientada a facilitar la actualización de los conocimientos en biología y patología hepatobiliar, procurando que el profesional desarrolle habilidades y actitudes en los procedimientos diagnósticos y terapéuticos para conocer su indicación y su realización.
Solo para médicos especialistas.
Esta Maestría en Hepatología contiene el programa científico más completo y actualizado del mercado. Tras la superación de la formación por parte del alumno, éste recibirá por correo postal con acuse de recibo su correspondiente Maestría Propia de CEU (Universidad CEU-Cardenal Herrera). El título expedido por la Universidad CEU-Cardenal Herrera expresará la calificación que haya obtenido en La Maestría , y reúne los requisitos comúnmente exigidos por las bolsas de trabajo, oposiciones y comités evaluadores de carreras profesionales. Título: Maestría en Hepatología ECTS : 60 Nº Horas Lectivas : 1.500
Nuestra escuela es la primera en el mundo que combina el estudio de casos clínicos con un sistema de aprendizaje 100% online basado en la reiteración, que combina 8 elementos diferentes que suponen una evolución con respecto al simple estudio y análisis de casos. Esta metodología, a la vanguardia pedagógica mundial, se denomina Relearning. Nuestra escuela es la primera en habla hispana licenciada para emplear este exitoso método, habiendo conseguido en 2015 mejorar los niveles de satisfacción global (calidad docente, calidad de los materiales, estructura del curso, objetivos…) de los médicos que finalizan los cursos con respecto a los indicadores de la mejor universidad online en habla hispana.
Recibida su solicitud, un responsable académico del curso le llamará para explicarle todos los detalles del programa, así como el método de inscripción, facilidades de pago y plazos de matrícula.
En primer lugar, necesitas un ordenador (PC o Macintosh), conexión a internet y una cuenta de correo electrónico. Para poder realizar los cursos integramente ON-LINE dispone de las siguientes opciones: Flash - Instalando Flash Player 10 o posterior (http://www.adobe.com/go/getflash), en alguno de los siguientes navegadores web: - Windows: Internet Explorer 6 y posteriores, Firefox 1.x y posteriores, Google Chrome, Opera 9.5 y posteriores - Mac: Safari 3 y posteriores, Firefox 1.x y posteriores, Google Chrome - Linux: Firefox 1.x y posteriores HTML5 - Instalando alguno de los navegadores web: - Google Chrome 14 o posterior sobre Windows o Mac - Safari 5.1 o posterior sobre Mac - Mobile Safari sobre Apple iOS 5.0 o posterior en iPad/iPhone Apple iOS - Articulate Mobile Player; Apple iOS 5.0 o posterior en iPad
Visitar web
Opiniones
-
Excelente universidad con buenos programas
← | →
-
El material es didáctico y diverso
← | →
-
Lo recomiendo especialmente por los horarios y las posibilidades de gestionar el trabajo con libertad.
← | →
Valoración del curso
Lo recomiendan
Valoración del Centro
Jenny Sánchez
camila camargo
Damián Glez
Gertrudis Rodríguez
Gertrudis Hernandez
Karen Natalia Miranda
María Peréz
Logros de este Centro
Todos los cursos están actualizados
La valoración media es superior a 3,7
Más de 50 opiniones en los últimos 12 meses
Hace 5 años que este centro está en Emagister.
Materias
- Diagnóstico
- Primaria
- Infancia
- Cirugía1
1 alumnos indicaron haber adquirido esta competencia
- Virus
11 alumnos indicaron haber adquirido esta competencia
- Atención primaria
11 alumnos indicaron haber adquirido esta competencia
- C++
11 alumnos indicaron haber adquirido esta competencia
- Hepatología
11 alumnos indicaron haber adquirido esta competencia
- Enfermedades
- Historia natural
- Infecciones
- Hepatitis B
- Problemas hepáticos
- Problemas hepáticos en AP
- Tumores hepáticos
- Trasplante hepático
- Enfermedad hepática
- Cirrosis hepática
- Enfermedades hepáticas colestásicas
11 alumnos indicaron haber adquirido esta competencia
- Enfermedades hepáticas metabólicas
- Enfermedad hepática autoinmune
- Hepatotoxicidad por fármacos
- Hepatitis vírica
- Transplante Hepático
- Métodos diagnósticos hepatología
11 alumnos indicaron haber adquirido esta competencia
- Técnicas de investigación laboratorio
- Cirugía en problemas hepáticos
- Enfermedades hepáticas infancia
Profesores
Director Director
director
Plan de estudios
Módulo 1. Introducción a la hepatología. Métodos diagnósticos.
Tema 1. Fisiopatología de las enfermedades hepáticas.
Tema 2. Función hepática y modelos pronósticos.
Tema 3. Biopsia hepática. Utilidad.
Tema 4. Métodos no invasivos de valoración de la fibrosis hepática.
Tema 5. Diagnóstico por imagen de los problemas hepáticos: Ecografía, TAC, RMN.
Tema 6. La endoscopia básica y avanzada y su papel en la patología hepática.Módulo 2. Técnicas de investigación de laboratorio y su utilidad en hepatología.
Tema 7. La investigación básica en hepatología.
Tema 8. Principales técnicas de laboratorio utilizadas en investigación básica.
Tema 9. Cultivos celulares.
Tema 10. Inmunocitoquímica.
Tema 11. Utilidad de las técnicas de PCR y de los microarrays.
Módulo 3. Valoración de los problemas hepáticos en atención primaria.
Tema 12. Estudio de la alteración de las pruebas de función hepática en Atención Primaria.
Tema 13. Manejo higiénico dietético en Atención Primaria de los problemas hepáticos.
Tema 14. Control de los pacientes hepáticos en Atención Primaria.
Tema 15. Guía de manejo coordinado del paciente trasplantado hepático en Atención Primaria.
Módulo 4. Hepatitis víricas: diagnóstico, manejo y tratamiento.
Tema 16. Hepatitis A.
Tema 17. Hepatitis B: Historia natural y diagnóstico.
Tema 18. Hepatitis B: Opciones terapéuticas y guías clínicas de manejo.
Tema 19. Hepatitis B: Manejo en situaciones especiales: embarazo, insuficiencia renal, trasplante.
Tema 20. Hepatitis D: Historia natural, diagnóstico y opciones terapéuticas.
Tema 21. Hepatitis C: Epidemiología y factores de riesgo de la infección por virus C.
Tema 22. Hepatitis C: Historia natural de la enfermedad y factores de riesgo de progresión de la enfermedad.
Tema 23. Hepatitis C: Métodos de diagnóstico de la fibrosis en hepatitis C.
Tema 24. Hepatitis C: Indicaciones de tratamiento y principales opciones terapéuticas.
Tema 25. Hepatitis C: Manejo en poblaciones especiales. cirrosis, trasplante hepático.
Tema 26. Coinfección VHC-HIV. Tema 27. Otras Hepatitis: Hepatitis E, infecciones por CMV y EBV.Módulo 5. Enfermedad hepática autoinmune.
Tema 28. Hepatitis autoinmune. Patogenia y criterios diagnósticos.
Tema 29. Hepatitis autoinmune. Manejo terapéutico.
Tema 30. Biopsia hepática en la hepatitis autoinmune.
Tema 31. Trasplante hepático en enfermedades autoinmunes.Módulo 6. Enfermedades hepáticas colestásicas.
Tema 32. Colestasis intra y extrahepática. Diagnóstico diferencial.
Tema 33. Técnicas de imagen en el diagnóstico diferencial de las colestasis.
Tema 34. Cirrosis biliar primaria.
Tema 35. Colangitis esclerosante primaria.
Tema 36. Colangiopancreatografia retrograda endoscópica. Su papel en la terapéutica de las enfermedades colestásicas.Módulo 7. Enfermedades hepáticas metabólicas.
Tema 37. Hemocromatosis. Diagnóstico y tratamiento.
Tema 38. Enfermedad de Wilson.Módulo 8. Enfermedades sistémicas con afectación hepática.
Tema 39. Enfermedades sistémicas con afectación hepática.
Tema 40. Manifestaciones clínicas, diagnóstico y terapéutica de las enfermedades hepáticas sistémicas con afectación hepática.
Tema 41. Esteatosis y esteatohepatitis no alcohólica. Factores de riesgo. Diagnóstico.
Tema 42. Tratamiento de la esteatohepatits no alcohólica.Módulo 9. Hepatotoxicidad por fármacos.
Tema 43. Fármacos e hígado.
Módulo 10. Cirrosis hepática. Complicaciones y manejo.
Tema 44. Historia natural de la cirrosis hepática. Fisiopatología.
Tema 45. Manifestaciones clínicas en la cirrosis. Modelos pronósticos.
Tema 46. Evolución de la cirrosis hepática y controles de paciente con cirrosis compensada y descompensada.
Tema 47. Fármacos recomendados y peligrosos en la cirrosis hepática. Consejos dietéticos.
Tema 48. Hipertensión portal, diagnóstico, problemas asociados y tratamientos.
Tema 49. Complicaciones de la cirrosis hepática y su manejo: Ascitis.
Tema 50. Síndrome hepatorrenal.
Tema 51. Complicaciones de la cirrosis hepática y su manejo: Hemorragia por varices esofágicas: Profilaxis y tratamiento.
Tema 52. Complicaciones de la cirrosis hepática y su manejo: Infecciones y encefalopatía hepática.Módulo 11. Tumores hepáticos: carcinoma hepatocelular y otros tumores.
Tema 53. Epidemiológica del hepatocarcinoma y factores de riesgo. Estrategias preventivas.
Tema 54. Estadiaje y pronóstico del hepatocarcinoma.
Tema 55. Tratamientos curativos del hepatocarcinoma.
Tema 56. Tratamiento del hepatocarcinoma intermedio y avanzado.
Tema 57. Trasplante hepático y hepatocarcinoma.
Tema 58. Tumores benignos hepáticos.
Tema 59. Colangiocarcinoma.
Tema 60. Metástasis hepáticas.
Tema 61. Manejo endoscópico de las complicaciones neoplásicas del área hepatopancreaticobiliar.Módulo 12. Trasplante hepático.
Tema 62. Trasplante hepático. Estado actual del tema.
Tema 63. Indicaciones, selección del paciente y manejo en lista de espera.
Tema 64. Insuficiencia hepática aguda grave.
Tema 65. Manejo postrasplante inmediato.
Tema 66. Manejo paciente trasplantado a largo plazo.
Tema 67. Supervivencia y trasplante hepático. Factores asociados a mortalidad precoz y tardía.
Tema 68. Tumores de Novo en trasplante hepático.
Tema 69. Inmunosupresión en trasplante hepático.
Tema 70. Función renal y trasplante hepático.
Tema 71. Cirugía del trasplante hepático.
Tema 72. Infecciones y trasplante hepático.
Tema 73. Tratamiento endoscópico de las complicaciones biliares en el trasplante hepático.Módulo 13. Cirugía en los problemas hepáticos.
Tema 74. Indicaciones quirúrgicas mas frecuentes en las enfermedades hepáticas.
Tema 75. Valoración del riesgo en la cirugía hepática.
Tema 76. Riesgos y beneficios de la cirugía hepática.Módulo 14. Enfermedades hepáticas en la infancia.
Tema 77. Principales problemas hepáticos en la infancia.
Tema 78. Enfermedades colestásicas en la infancia: Diagnóstico y tratamiento.
Tema 79. Estudio de la alteración de las transaminasas en la infancia.
Tema 80. Indicaciones de trasplante hepático en la infancia.Maestría en Hepatología
$ 107.900 IVA inc.Financiamos tu inscripción en cómodas cuotas
Podés pagar el importe total
{iframeContent}- Pagá en 3, 6 o 12 cuotas
- Sólo necesitás tu DNI, número de celular y tarjeta
Añadí cursos similares
y comparalos para elegir mejor{title}{centerName}{price}{price} {priceBeforeDiscount} {taxCaption}Capacitación por temáticas
Posgrados de Administración de empresas Posgrados de Arquitectura, Inmobiliaria y Construcción Posgrados de Calidad, producción e Investigación y Desarrollo Posgrados de Ciencias Posgrados de Ciencias Sociales Posgrados de Compras y logística Posgrados de Computación y telecomunicaciones Posgrados de Creatividad y diseño Posgrados de Deportes y Hobbies Posgrados de Economía y Finanzas Posgrados de Hotelería y turismo Posgrados de Humanidades, arte y cultura Posgrados de Idiomas Posgrados de Más temáticas Posgrados de Mercadotecnia y ventas Posgrados de Periodismo y comunicación Posgrados de Sector legal Posgrados de Sector público Posgrados de Sector salud Posgrados de Sectores industriales Posgrados de Transportes y educación vial - Virus