Maestría en Federalismo

Maestría

En Nueva Córdoba

Precio a consultar

Descripción

  • Tipología

    Maestría

  • Lugar

    Nueva córdoba

  • Horas lectivas

    700h

El federalismo es una temática de trascendencia global, y en particular en nuestro país, es tema de debates nacionales, provinciales y municipales de actualidad y relevancia. La Maestría en Federalismo te permitirá analizar de manera histórica el recorrido de nuestro federalismo hasta la actualidad, trayendo al presente las lecciones del pasado. Podrás desarrollar encuadres teóricos que te permitan comprender en profundidad los debates actuales en nuestro país sobre federalismo, relaciones intergubernamentales y gobierno multinivel. Por último adquirirás conocimientos y habilidades que te permitirán aportar desde tus espacios de desempeño académico, laboral y/o profesional al debate y a los procesos de reformas normativas y políticas que se vienen gestando cotidianamente.

Sedes y fechas disponibles

Ubicación

inicio

Nueva Córdoba (Córdoba)
Ver mapa
Ituzaingó 484 , X5000IJJ

inicio

Consultar

Información relevante sobre el curso

Como Magister en Federalismo serás un/a profesional capacitado/a para: • Abordar la temática del Federalismo integrando los aportes teóricos de diversas disciplinas comprometidas en dichas cuestiones, a fin de analizar y evaluar los requerimientos de la nación en su conjunto y de las distintas regiones que la componen. • Realizar estudios y formular políticas sobre los diversos procesos de integración. • Adquirir una sólida preparación que genere conocimientos para el estudio y diseño de políticas de planificación estratégica asociadas al desarrollo Federal. • Desarrollar la capacidad de intervención en distintas esferas de actuación para liderar procesos sociales en el territorio que conjuguen: gobernabilidad política, responsabilidad social, incremento de valor económico y sostenibilidad ambiental. • Desarrollar capacidades para el diseño de esquemas de planificación estratégica en escenarios dinámicos. • Elaborar, implementar, ejecutar y evaluar políticas locales, pensando en el territorio con una visión integral, considerando las diferentes escalas territoriales que permitan articular respuestas adecuadas a cada caso planteado.

Profesionales de las Ciencias Sociales con título de grado afín (Derecho, Administración Pública, Ciencia Política, Ciencias Económicas) con experiencia profesional y/o académica sobre la temática; interesados en desarrollar conocimientos teóricos y habilidades prácticas específicas sobre el desarrollo regional y nacional, políticas de inclusión, gestión e investigación.

Título Universitario afín (Ciencias Políticas, Derecho, Ciencias Económicas).

Resolución Ministerial: Res.C.S. N° 611/2017 Tipo de programa: Carrera de Posgrado. Título: Magister en Federalismo.

Preguntas & Respuestas

Añadí tu pregunta

Nuestros asesores y otros usuarios podrán responderte

¿Quién querés que te responda?

Dejanos tus datos para recibir respuesta

Sólo publicaremos tu nombre y pregunta

Opiniones

Materias

  • Políticas educativas
  • Políticas federalismo
  • Políticas de salud
  • Federalismo fiscal
  • Servicios públicos
  • Políticas públicas
  • Sistemas federales comparados
  • Integración regional
  • Gestión pública local
  • Gestión pública regional

Plan de estudios

PRIMER AÑO

-Aspectos históricos del federalismo argentino.
-Aspectos institucionales y jurídicos del federalismo argentino.
-Políticas públicas.
-Economía política de la Argentina federal
-Taller de formación práctica (estudios de casos sobre sistemas federales comparados).
-El gobierno federal.
-Federalismo fiscal.
-Servicios públicos.
-Federalismo y relaciones intergubernamentales.
-Gobiernos provinciales y municipales.
-Federalismo e integración regional.

SEGUNDO AÑO

-Metodología de la investigación (Parte I)
-Infraestructura.
-Políticas educativas y federalismo.
-Políticas de salud y federalismo.
-Aspectos políticos del federalismo argentino.
-Aspectos sociológicos del federalismo argentino.
-Metodología de la Investigación (Parte II). Taller de Tesis
-Gestión pública local y regional.
-Taller de Formación Práctica. Regiones, Área Metropolitanas y Megaciudades.
-Responsabilidad del Estado.

Maestría en Federalismo

Precio a consultar