Maestría en Derecho y Economía
-
El método de enseñanza del caso invita a que el abogado ditelliano debata, razone, interprete y argumente soluciones a problemas actuales del derecho desde una visión íntegra y práctica: desde lo legal y desde otras áreas interdisciplinarias tales como la economía y la psicología. Por ello, tengo absoluta certeza de que la Escuela de Derecho de la UTDT es la mejor escuela de aprendizaje en la Argentina.
← | →
Maestría
En Capital Federal

Descripción
-
Tipología
Maestría
-
Lugar
Capital federal
-
Duración
2 Años
-
Inicio
Fechas disponibles
Le propone al estusiante una ganancia por partida doble: información actualizada y análisis de la doctrina más relevante en tópicos diversos del derecho, además de instrucción en herramientas analíticas potentes y avanzadas, asociadas al empleo de teoría económica.
Sedes y fechas disponibles
Ubicación
inicio
inicio
Información relevante sobre el curso
Perfil de los Estudiantes Participantes
Opiniones
-
El método de enseñanza del caso invita a que el abogado ditelliano debata, razone, interprete y argumente soluciones a problemas actuales del derecho desde una visión íntegra y práctica: desde lo legal y desde otras áreas interdisciplinarias tales como la economía y la psicología. Por ello, tengo absoluta certeza de que la Escuela de Derecho de la UTDT es la mejor escuela de aprendizaje en la Argentina.
← | →
Valoración del curso
Lo recomiendan
Valoración del Centro
Esteban Rubini
Materias
- Economía
- Herramientas
- Tributario
- Finanzas
- Psicología
- Venta de acciones
- Sindicatos
- Contabilidad
- Creación de empresas
- Derecho laboral
- Derecho mercantil
- Dirección financiera
- Comercio electrónico
- Finanzas en pymes
- Impuestos
- Derecho financiero
Plan de estudios
Plan de Estudios
CICLO DE FUNDAMENTOS
La Maestría posee un plan de estudios organizado en dos ciclos con presentación de una tesis.
Ciclo de Estudios Fundamentales: los alumnos deben cursar un conjunto de materias económicas y jurídicas obligatorias.
Ciclo de Estudios Específicos: los alumnos tienen la posibilidad de elegir materias tanto de la Maestría en Derecho y Economía, como de la Maestría en Derecho Penal, la Maestría en Derecho Tributario, la Maestría en Finanzas y la Maestría en Políticas Públicas (sujeto a disponibilidad de cupos). Algunas de las materias pueden cursarse en universidades norteamericanas y europeas con las cuales la Universidad Torcuato Di Tella ha celebrado convenios de intercambio.
CONEAU: Res. N° 1062/11
Materias de nivelación para abogados
Materias de nivelación para otros graduados
Microeconomía
Responsabilidad Civil y Comercial
Materias obligatorias
Análisis Económico del Derecho Civil y Comercial
Análisis Económico del Derecho Societario
Derecho de la Competencia
Contabilidad Gerencial
Economía de la Regulación
Actividad obligatoria
Taller de Trabajo Final
Para graduarse, los alumnos deberán presentar y defender ante un tribunal un trabajo final de maestría. El mismo deberá ser presentado en el plazo de 4 (cuatro) años desde iniciada la maestría.
CICLO ESPECIAL
"El presente listado de materias es meramente indicativo. Las materias optativas están sujetas a disponibilidad de cupo. La Universidad Torcuato Di Tella se reserva el derecho a modificar la oferta de materias optativas."
Durante el Ciclo Especial los alumnos tienen la posibilidad de elegir materias tanto de la Maestría en Derecho y Economía, como de otras Maestrías de la Escuela de Derecho, de la Maestría en Finanzas, y de la Maestría en Políticas Públicas. Algunas de las materias pueden ser realizadas en las universidades extranjeras con las cuales la Universidad Torcuato Di Tella ha celebrado convenios de intercambio."
"
"CONEAU: Res. N° 1062/11"
- Área Derecho de la Empresa | 2017
- Dirección de Legales: Aspectos Teóricos y Prácticos
- Acuerdos Corporativos y Negocios Financieros
- Aspectos Constitucionales del Derecho de la Empresa
- Concursos y Quiebras
- Derecho Societario
- Regulación Bancaria
- Comportamiento Organizacional
- Fusiones y Adquisiciones
- Valuación de Empresas
- Área Derecho Tributario | 2017
- Derecho Tributario Internacional
- Impuesto a las Ganancias I
- Impuesto a las Ganancias II
- Impuesto al Valor Agregado
- Procedimiento Tributario Nacional
- Litigios en Materia de Precios de Transferencia
- Derecho Penal Tributario
- Economía de la Tributación
- Tributación Local
- Área Finanzas y Derecho Financiero | 2017
- Aspectos Legales de los Derivados Financieros
- Estructuras de Financiación
- Análisis Financiero
- Futuros, Opciones y Swaps
- Competencia en Mercados Regulados
- Lectura y Análisis de Mercados Financieros
- Área Políticas Públicas | 2017
- Instituciones, Crecimiento y Equidad
- Derecho de las Nuevas Tecnologías
- Justicia y Eficiencia
- Teoría de la Decisión
- Introducción a la Macroeconomía
- Área Profundización en Derecho y Economía | 2017
- Análisis Económico del Derecho de los Contratos
- Análisis Económico del Derecho del Consumidor
- Análisis Económico del Derecho Ambiental
- Tópicos Avanzados de Derecho y Economía
- Derecho y Psicología Cognitiva
- Litigación Compleja
- Derecho y Teoría de los Juegos
- Cuantificación de Daños
- Sanciones y Compensación de Daños en el Derecho de la Competencia
- Arbitraje
- La Frontera entre la Defensa de la Competencia y la Propiedad intelectual
//error link empleadores en flyers $('a[href*="ver_contenido.php?id_contenido=9444"]').closest('li').remove() $('#listado').find('h3 a').click(function(e){ e.preventDefault(); var $self = $(this); $('#listado').find('.full-content').addClass('hidden'); $self.closest('li').find('.full-content').removeClass('hidden'); }); $(function() { if (url('?id_item_menu')==19991) { $('#listado').hidden(); } });
Maestría en Derecho y Economía