Maestría en comunicación y creación cultural
Maestría
En Mar del Plata

Descripción
-
Tipología
Maestría
-
Lugar
Mar del plata
-
Inicio
Fechas disponibles
Estudio e investigación de los procesos culturales centrándose en las estrategias de creatividad en sentido amplio de diversos sectores.
Memorias y prospectiva de los usos de tecnologías de la Comunicación en la construcción de nuevos lenguajes, formas de narrar, modos de conocer, etc.
Examen minucioso de las intersecciones entre el Arte y la Comunicación, así como su impacto en el campo estético.
Formación, actualización y problematización en relación con los procesos comunicacionales en las culturas contemporáneas, en especial en el horizonte de los cambios tecnológicos, de los procesos políticos, económicos y sociales en juego, de las transformaciones urbanas y de la sociedad cotidiana.
Sedes y fechas disponibles
Ubicación
inicio
inicio
Información relevante sobre el curso
Duración: 2 años. (544 horas de clases dictadas,160 horas de modalidad tutorial y Trabajo de Tesis de Maestría.). Modalidad: Presencial. CONDICIONES DE INGRESO Las personas que pueden aspirar a una Maestría son: 1- egresados de la Universidad CAECE con título de grado. 2- egresados de otras Universidades Nacionales o extranjeras, estatales o privadas que acrediten título universitario y estudios complementarios, que a juicio del Consejo Superior, garanticen la formación necesaria para realizar estudios de Maestría en la especialidad elegida. Todos deberán realizar una entrevista de admisión con el Consejo Académico de la Maestría o con las personas que éste designe. RÉGIMEN DE EVALUACIÓN, INVESTIGACIÓN Y PROMOCIÓN La evaluación se efectuará por materia, mediante la realización de trabajos prácticos según el criterio del profesor y un examen final de carácter individual. En el curso de la maestría se realizarán trabajos de investigación.
Magíster en Comunicación e Creación Cultural En colaboración con la Fundación Walter Benjamin – Carrera creada por Resolución del Rectorado de la Universidad N° 635/00, de fecha 05/09/00 y actualizada por RR N°98/2014 Validez Nacional ante el Ministerio de Educación Nº 75/00, de fecha 22/02/02. Acreditación Coneau: Resolución CONEAU N°704 del 13/10/10 y N°227 del 13/06/17. Títulos con Validez Nacional y Reconocimiento Oficial
Opiniones
Materias
- Comunicación y cultura
- Procesos Creativos
- Estética Contemporánea
- Antropología
- Patrimonio cultural
- Sistemas Expresivos
- Modernidad y Crisis
- Planificación Cultural
- Historia
- Sociedad
Plan de estudios
AÑO
PRIMER CUATRIMESTRE
SEGUNDO CUATRIMESTRE
1º
- Teorías de la Comunicación y la Cultura (O)
- Taller de Experimentación (O)
- Electiva (E)
- Análisis de los Procesos Creativos (O)
- Estética Contemporánea (O)
- Electiva (E)
2º
- Antropología de los Sistemas Expresivo-Comunicacionales (O)
- Políticas de Gestión del Patrimonio Cultural (O)
- Metodología de la Investigación (O)
- Historia ,Modernidad y Crisis (O)
- Planificación Cultural (O)
- Taller de tesis (O)
- TESIS
Información adicional
Maestría en comunicación y creación cultural