Licenciado en Sociología
Especialidad
En Autonoma de Buenos Aires

Descripción
-
Tipología
Especialidad
-
Lugar
Autonoma de buenos aires
-
Duración
4 Años
-
Inicio
Fechas disponibles
En la Licenciatura en Sociología, de acuerdo con los postulados de la profesión moderna, la teoría y la práctica no conforman contrarios irreconciliables, sino que constituyen dos momentos necesarios que confluyen en la construcción de un conocimiento profundo y elaborado. La carrera, en UCES, brinda a los alumnos la comprensión y el acercamiento a las mayores perspectivas sociológicas y debates que día a día surgen en la disciplina, sosteniéndose sobre de qué manera las características culturales de cada tiempo y sitio impactan en los procesos sociales, modos de consumo, formas de sentir, pensar, y esencialmente, vivir.
Esta perspectiva amplia y abarcativa asume a la Sociología como un conocimiento particular dentro de las ciencias sociales, que formula preguntas específicas y enfrenta problemas cuya complejidad requiere de un alto compromiso ético y profesional. Para esto, ver a la Sociología como una profesión que se encarga de develar aquello que en la conformación social aparece como inmodificable, como absoluto, es fundamental. Desde el primer momento, la carrera se encarga de ahondar en las herramientas necesarias para que cada alumno reflexione, piense y entienda a la sociedad y las múltiples formas y manifestaciones que esta adopta.
Alentamos a los estudiantes a lograr un pensamiento crítico, para alcanzar y empaparse de investigaciones teóricas y empíricas, a fin de conformar un profesional independiente y riguroso que pueda trabajar y aportar en cómo cambiar, y mejorar, una situación social determinada.
Sedes y fechas disponibles
Ubicación
inicio
inicio
Opiniones
Materias
- Antropología
- Estadística
- Filosofía
- Psicología
- Economía
- Filosofía política
- Fundamentos
- Psicologia social
- Ciencia política
- Sociologia
Profesores

Equipo Docente
Director
Plan de estudios
Plan de Estudio
Primer Año
Primer Semestre
Fundamentos de Sociología
Fundamentos de Economía I
Fundamentos de Filosofía
Fundamentos de Psicología
Fundamentos de Antropología
Segundo Semestre
Teoría Sociológica I
Fundamentos de Economía II
Filosofía Política
Psicología Social
Fundamentos de Ciencia Política
Segundo Año
Primer Semestre
Introducción a la Estadística
Teoría Sociológica II
Administración
Historia Social Contemporánea
Epistemología
Segundo Semestre
Historia Social Latinoamericana
Estadística I
Metodología de la Investigación Social I
Teoría Sociológica III
Teorías de la Comunicación
Tercer Año
Primer Semestre
Historia Social Argentina
Estadística II
Metodología de Investigación Social II
Marketing
Semiótica y Análisis del Discurso
Segundo Semestre
Tendencias Políticas y Sociales
Investigación de Mercado
Opinión Pública
Evaluación de Proyectos
Demografía
Cuarto Año
Primer Semestre
Seminario de Investigación I
Sociología de la Organización
Sociología del Trabajo
Sociología de la Educación
Optativa I
Segundo Semestre
Procesos Sociales Argentinos Contemporáneos
Sociología de la Cultura
Sociología de la Salud
Seminario de Investigación II
Optativa II
Se deberán cursar y/o aprobar dos niveles de inglés (Inglés I y II)
Trabajo de Campo / Horas de investigación a realizar durante la cursada
Trabajo final: consiste en un proyecto a realizar en una asignatura del último cuatrimestre de la carrera
Licenciado en Sociología