Grafopatología
Especialidad
En San Martín

Descripción
-
Tipología
Especialidad
-
Lugar
San martín
-
Duración
8 Meses
Profundiza en el conocimiento de la Grafología aplicada a la patología y desarrollar el interés por la investigación científica en esta área.
Dirigido a: Grafoanalistas, Peritos Grafólogos o a quienes puedan demostrar una amplia formación grafológica y se encuentren interesados en trabajar en la prevención en el campo de la salud
Sedes y fechas disponibles
Ubicación
inicio
inicio
Opiniones
Plan de estudios
Modalidad: Teórico - Práctico
Temario
- Alcances y límites de la Grafopatología: Antecedentes. Evolución de fases en el acto de escribir. Clasificación de René Resten. Gestos gráficos de sufrimiento y de defensa. Trazos reveladores de enfermedades orgánicas. Torsión, brisado, sacudida, rosario, temblores (distintos tipos). Movimientos atáxicos y atetósicos.
- Letra "f" y su correspondencia con el cuerpo: Trastornos del aparato cardio-respiratorio, circulatorio, digestivo, intoxicaciones, genito-urinario, trastornos hormonales, neurológicos, y su correspondencia grafológica.
- Perturbaciones de orden psíquico. Distintas perturbaciones gráficas: inhibición, incoherencia gráfica y de contenido, retoques, subrayados, micro y macrografías, formas extrañas, desproporciones, etc. Interpretación grafológica.
- Neurosis: Conceptos de ansiedad, stress, miedo, etiología y sus connotaciones grafológicas. Mecanismos de defensa. Reconocimiento. Principales tipos de neurosis. Gestos tipos. Neurosis combinadas. Stress y depresión, distintos tipos, reconocimiento grafológico. Narcisismo, distintos grados. Reconocimiento grafológico
Grafopatología