Grafología y Test Proyectivos
Capacitación
En San Isidro, San Fernando, San Martín y 1 sede más.

Descripción
-
Tipología
Capacitación
-
Lugar
-
Duración
9 Meses
Para realizar un Informe Grafológico o Grafodiagnóstico con fines personales o laborales. Dirigido al público general
Sedes y fechas disponibles
Ubicación
inicio
inicio
inicio
inicio
inicio
Información relevante sobre el curso
No hay.
Opiniones
Profesores

Mariano Michaud
Profesor
Ha realizado sus estudios en Filosofía (UCA), Teología (UCA) y de Recursos Humanos (Universisdad del San Andrés). Es docente desde el año 1985 hasta la fecha especializándose en Filosofía moderna, en el Liderazgo, la Comunicación Verbal Integral y la Grafología.
Plan de estudios
Desarrollo de 8 Unidades teórico-prácticas de diferente extensión • Unidad 1 - Introducción a la Grafología como test proyectivo. - La Grafología Científica y Emocional. Método. Elementos necesarios para la práctica. Simbolismo espacial. Trazos fundamentales. Géneros y especies. - Géneros Inclinación y Dirección de los renglones. • Unidad 2 - Dimensión: Diversas especies en este género. La dimensión en la grafología emocional. - Forma: Diversas especies en este género. • Unidad 3 - Firmas y rúbricas. Ejemplos típicos. Discrepancia entre texto y firma. - Gestos típicos. Sus características y correlaciones psicológicas. • Unidad 4 - Presión: Diversas especies en este género. Anormalidades en la presión. Noción elemental de la grafopatología. - Rapidez: Diversas especies en este género. • Unidad 5 - Orden: Diversas especies en este género. - Continuidad: Diversas especies en este género. • Unidad 6 - Variedades de algunas letras en particular. - El Cuadro de Análisis Grafológico. Tipologías consideradas en él. - Flexibilidad de Pophal, Clasificación hipocrática. Actitudes vitales y funciones psicológicas de C. G. Jung. Caracterología de Le Senne. • Unidad 7 - Proceso sugerido para realizar el análisis o estudio grafológico desde su inicio hasta su culminación. Aspectos centrales de la redacción de un grafoanálisis. - Redacción del Informe Final. Intensificación de la práctica. • Unidad 8 - Revisión e hilación final. Corrección de las prácticas realizadas.
Información adicional
Grafología y Test Proyectivos