Finanzas Personales
Especialidad
En Capital Federal

Descripción
-
Tipología
Especialidad
-
Lugar
Capital federal
-
Inicio
Fechas disponibles
Mensaje del Director "El programa brinda herramientas para el manejo de carteras de inversión y la evaluación de los riesgos y las oportunidades generados a partir de la crisis financiera internacional. Reúne elementos analíticos y prácticos para la toma de decisiones financieras a individuos o familias con conocimientos básicos o intermedios sobre los mercados financieros.
Se buscará combinar elementos académicos y de mejores prácticas de mercado para el armado de diferentes carteras financieras, algunas más conservadoras y otras más agresivas, y que incluyan distintos instrumentos financieros de renta fija y de renta variable. Se estudiará la relación entre los principales indicadores macroeconómicos y las variables financieras así cómo su utilización para la toma de decisiones de inversión. Se verá la elección de la estrategia de inversión que mejor se adecue al perfil de riesgo del inversor y a su visión del mercado y se analizará el menú de activos financieros que ayude a lograr los objetivos.
Finalmente, se examinarán los instrumentos financieros disponibles para diferentes estrategias de inversión, incluyendo los más comunes, como bonos, plazos fijos y acciones, y otros más complejos, como acciones preferidas y bonos convertibles y subordinados. También se explicará en forma sencilla el uso de instrumentos de coberturas de riesgos, incluyendo opciones (puts y calls), y futuros en portafolios conservadores y agresivos." Carlos Olivieri
Contador Público, Universidad de Buenos Aires
Sedes y fechas disponibles
Ubicación
inicio
inicio
Información relevante sobre el curso
Objetivos Combinar elementos académicos y de mejores prácticas de mercado que sirvan para el armado de diferentes carteras financieras. Estudiar la relación entre los principales indicadores macroeconómicos y las variables financieras. Analizar la elección de la estrategia de inversión que mejor se adecue al perfil de riesgo del inversor. Pasar revista al abanico de instrumentos financieros disponibles y su utilización por parte de inversores con diferentes perfiles de riesgo.
Opiniones
Materias
- Renta
- Estrategia
- Toma de decisiones
- Finanzas
- Contabilidad
- Auditoría
- Estadística aplicada
- Programas informáticos
- Desarrollo del trabajo
- Contabilidad financiera
- Contabilidad de Costos
- Contabilidad presupuestaria
- Auditoría financiera
- Finanzas personales
Plan de estudios
Módulo 1 | Macrofinanzas y su incidencia en la definición de la estrategia de inversión
Relación entre las principales variables económicas y financieras; su impacto en decisiones de inversión.
¿Cómo impactan diferentes variables macroeconómicas en los precios de los activos financieros y en las decisiones de inversiones?
¿Cómo impactan los cambios en la inflación, la tasa de interés y el tipo de cambio en los precios de las acciones y de los commodities?
¿Qué variables explican el riesgo país, los precios de los bonos, de los inmuebles y de las tasas de interés a largo plazo?
Módulo 2 | Administración de portafolio
¿Qué estrategia sigo cuando tengo muy poca información? ¿Y cuando tengo mucha?
¿Cómo armo un portafolio adecuado a mi perfil de riesgo?
¿Cuán buenos son los administradores profesionales de fondos?
¿Qué puede pasar con los precios de las propiedades en la Argentina?
Módulo 3 | Activos financieros y su rentabilidad actual
Instrumentos de renta fija y variable disponibles para inversores.
Utilización de los instrumentos para obtener un portafolio balanceado; ventajas y desventajas de cada uno ellos según el tipo de inversor.
Determinantes del precio, fuentes de riesgo (de cada instrumento y del mercado), importancia de la liquidez y costos de transacción.
Rentabilidad ajustada por riesgo de las diferentes alternativas de inversión y su conveniencia según el perfil del inversor.
Parámetros utilizados por los mercados locales e internacionales para fundamentar el valor de las acciones.
Impacto fiscal de las distintas decisiones financieras. Situación actual del intercambio de información entre la Argentina y otros países receptores habituales de inversiones.
Clase final | Consultas sobre cartera personal
Se prevee la realización de una clase final para resolver consultas en forma personalizada sobre su cartera personal.
"*La UTDT se reserva el derecho de modificar los módulos y sus contenidos."
Finanzas Personales