
Especialización en Criminalística y Criminología en Medicina Forense
Especialidad
Online

IDENTIFICA OPORTUNIDADES PROFESIONALES.
-
Tipología
Especialidad
-
Metodología
Online
-
Horas lectivas
475h
-
Duración
6 Meses
-
Inicio
Fechas disponibles
-
Campus online
Sí
-
Clases virtuales
Sí
La especialidad de Medicina Legal y Forense, ha sido una de las ramas más maltratadas en los últimos años debido a su complicado acceso vía MIR, donde lleva años sin ser aceptada, pero, en cambio ha seguido siendo necesaria especialmente en el ámbito judicial tras las últimas modificaciones legislativas.
Muchos son los médicos y especialistas que desean formarse en este ámbito para poder ampliar o comenzar su capacitación en la rama de la Ciencia Forense.
Información importante
Documentos
- 202especializacion-criminalistica-criminologia-medicina-forense.pdf
Sedes y fechas disponibles
Ubicación
inicio
inicio
Información relevante sobre el curso
Objetivos generales Actualizar los conocimientos del profesional con especial capacitación e interés en el campo de la Medicina Legal y Forense Promover estrategias de trabajo basadas en el abordaje integral del peritado como modelo de referencia en la consecución de la excelencia pericial Favorecer la adquisición de habilidades y destrezas técnicas, mediante un sistema audiovisual potente, y posibilidad de desarrollo a través de talleres online de simulación y/o capacitación específica Objetivos específicos Definir las diferentes técnicas de investigación empleadas en medicina forense Definir el proceso de realización de los exámenes criminológicos Actualizar los conocimientos generales acerca esta rama de la medicina Identificar las fases de las pruebas y escena del crimen Evaluar e identificar manchas de sangre Identificar y detectar huellas Explicar la actuación ante casos de estrés postraumático Analizar diferentes estados mentales relacionados con la personalidad Definir los aspectos relevantes para la identificación de posibles agresiones Definir los aspectos relevantes para la identificación de posibles agresores Definir los mecanismos de la muerte
El programa en Criminalística y Criminología en Medicina Forense está orientado a facilitar la actuación del médico ante todo tipo de situaciones que requieran valoración forense
Este Experto Universitario en Criminalística y Criminología en Medicina Forense contiene el programa científico más completo y actualizado del mercado. Tras la superación de la evaluación, el alumno recibirá por correo postal* con acuse de recibo su correspondiente título de Experto Universitario emitido por TECH Universidad Tecnológica. El título expedido por TECH Universidad Tecnológica expresará la calificación que haya obtenido en el Experto Universitario, y reunirá los requisitos comúnmente exigidos por las bolsas de trabajo, oposiciones y comités evaluadores de carreras profesionales. Título: Experto Universitario en Criminalística y Criminología en Medicina Forense N.º Horas Oficiales: 475 h.
Nuestra escuela es la primera en el mundo que combina el estudio de casos clínicos con un sistema de aprendizaje 100% online basado en la reiteración, que combina 8 elementos diferentes que suponen una evolución con respecto al simple estudio y análisis de casos. Esta metodología, a la vanguardia pedagógica mundial, se denomina Relearning. Nuestra escuela es la primera en habla hispana licenciada para emplear este exitoso método, habiendo conseguido en 2015 mejorar los niveles de satisfacción global (calidad docente, calidad de los materiales, estructura del curso, objetivos…) de los estudiantes que finalizan los cursos con respecto a los indicadores de la mejor universidad online en habla hispana.
Recibida su solicitud, un responsable académico del curso le llamará para explicarle todos los detalles del programa, así como el método de inscripción, facilidades de pago y plazos de matrícula.
En primer lugar, necesitas un ordenador (PC o Macintosh), conexión a internet y una cuenta de correo electrónico. Para poder realizar los cursos integramente ON-LINE dispone de las siguientes opciones: Flash - Instalando Flash Player 10 o posterior (http://www.adobe.com/go/getflash), en alguno de los siguientes navegadores web: - Windows: Internet Explorer 6 y posteriores, Firefox 1.x y posteriores, Google Chrome, Opera 9.5 y posteriores - Mac: Safari 3 y posteriores, Firefox 1.x y posteriores, Google Chrome - Linux: Firefox 1.x y posteriores HTML5 - Instalando alguno de los navegadores web: - Google Chrome 14 o posterior sobre Windows o Mac - Safari 5.1 o posterior sobre Mac - Mobile Safari sobre Apple iOS 5.0 o posterior en iPad/iPhone Apple iOS - Articulate Mobile Player; Apple iOS 5.0 o posterior en iPad.
Opiniones
-
Es bueno
← | →
Valoración del curso
Lo recomiendan
Valoración del Centro
José Antonio Medina
Logros de este Centro
Todos los cursos están actualizados
La valoración media es superior a 3,7
Más de 50 opiniones en los últimos 12 meses
Hace 6 años que este centro está en Emagister.
Materias
- Forense
- Criminología
- Método científico1
1 alumnos indicaron haber adquirido esta competencia
- Criminalística
- Medicina forense
- Método histórico
- Métodos de investigación
- Aspectos Legales
- Técnicas de investigación
- Método clínico
- Origen de la criminología
- Métodos y técnicas de investigación
- Método Sociológico
- Medicina legal
- Actualización
Profesores
Docente Docente
---
Plan de estudios
Módulo 1. Actualización en medicina forense
1.1. La prueba pericial médica en los distintos campos del derecho.
1.1.1. Concepto de prueba pericial.
1.1.2. Secciones de la prueba pericial.
1.1.3. Aplicación legal de la prueba pericial.1.2. Los sistemas médico forenses en América y Europa.
1.2.1. Diferencias principales entre sistemas.
1.2.2. Actualizaciones legales entre países.1.3. Investigación y método pericial.
1.3.1. Técnicas de investigación.
1.3.2. Límites de investigación.
1.3.3. Aspectos legales de la investigación.1.4. La ética y la prueba pericial.
1.4.1. Ética profesional.
1.4.2. Objetividad en la pericia.
1.4.3. Subjetividad en la pericia.
1.4.4. Juramento acorde a la Ley de Enjuiciamiento Civil.1.5. Responsabilidad Profesional del Perito Médico.
1.5.1. Seguro de responsabilidad civil.
1.5.2. Concepto responsabilidad del perito.
1.5.3. Aspectos de la Ley de Enjuiciamiento Civil.Módulo 2. Criminalística
2.1. Indicios en el lugar de los hechos.
2.1.1. Biológicos.
2.1.2. No biológicos.
2.1.3. Toma de muestras.
2.1.4. Cadena de Custodia.
2.1.5. Clasificación.2.2. El estudio de las huellas.
2.2.1. Clasificación.
2.2.2. Toma de muestras.
2.2.3. Metodología.2.3. Investigación de las manchas de sangre.
2.3.1. Clasificación.
2.3.2. Toma de muestras.2.4. Otras manchas biológicas.
2.4.1. Clasificación.
2.4.2. Toma de muestras.2.5. Genética forense.
2.5.1. Clasificación.
2.5.2. Toma de muestras para laboratorio.Módulo 3. Criminología
3.1. Introducción.
3.1.1. Personalidad del sujeto.
3.2. Normalidad vs Anormalidad.
3.2.1. Zuckerman.
3.2.2. Eynsenck.
3.2.3. Cloninger.3.3. Personalidades.
3.3.1. Personalidad Social.
3.3.2. Personalidad Desviada.
3.3.3. Personalidad Antisocial.3.4. Componentes de la personalidad antisocial.
3.4.1. Egocentrismo.
3.4.2. Agresividad.
3.4.3. Labilidad.
3.4.4. Indiferencia afectiva.3.5. Principios y niveles de interpretación criminológica.
3.5.1. Origen de la criminología.
3.5.1.1. Definiciones de interés.
3.5.2. Criminología de la personalidad.
3.5.2.1. Concepto.
3.5.3. Criminología Clínica.
3.5.3.1. Concepto.
3.5.4. Criminología del desarrollo.
3.5.4.1. Concepto.
3.5.5. Niveles de interpretación.
3.5.5.1. Nivel conductual.
3.5.5.2. Nivel individual.
3.5.5.3. Nivel general.3.6. Métodos y técnicas de investigación.
3.6.1. Métodos de investigación.3.6.1.1. Método Científico.
3.6.1.2. Método Positivo.
3.6.1.3. Método Clínico.
3.6.1.4. Método Histórico.
3.6.1.5. Método Experimental.
3.6.1.6. Método Estadístico.
3.6.1.7. Método Sociológico.3.6.2. Técnicas de investigación.
3.6.2.1. Exploración.
3.6.2.2. Observación.
3.6.2.3. Victimización.
3.6.2.4. Encuesta Social.
3.6.2.5. Entrevista Criminológica.3.6.2.5.1. Fases de la entrevista.
3.6.2.6. Exámenes Criminológicos.
3.7. Factores Criminógenos.
3.7.1. Concepto.3.7.1.1. Causa Criminógena.
3.7.1.2. Factor Criminógeno.
3.7.1.3. Móvil Criminógeno.3.7.2. Factores Criminógenos Exógenos.
3.7.2.1. Físicos.
3.7.2.2. Familiares.
3.7.2.3. Sociales.3.7.3. Factores Criminógenos Endógenos.
3.7.3.1. Somáticos.
3.7.3.2. Cognitivos.
Especialización en Criminalística y Criminología en Medicina Forense
Financiamos tu inscripción en cómodas cuotas
Podés pagar el importe total
- Pagá en 3, 6 o 12 cuotas
- Sólo necesitás tu DNI, número de celular y tarjeta
Añadí cursos similares
y comparalos para elegir mejor
Capacitación por temáticas