Empresas Familiares
Especialidad
En Capital Federal

Descripción
-
Tipología
Especialidad
-
Lugar
Capital federal
-
Inicio
Fechas disponibles
Mensaje del Director “Cada familia feliz se parece a otras familias felices. Cada familia infeliz, es infeliz en su propio estilo” – León Tolstoi, Anna Karenina.Toda empresa de familia afronta, tarde o temprano, dos desafíos que definen su supervivencia: el crecimiento y el traspaso generacional. Esos desafíos plantean preguntas que se deben responder: cuál es el lugar de cada uno, cuáles son las metas compartidas y cómo compatibilizar las distintas expectativas, capacidades y actitudes frente al compromiso y al poder. Si no se encuentran las respuestas adecuadas a esas preguntas, pueden convertirse en conflictos capaces de arrasar con las relaciones familiares y paralizar a la empresa. Para evitar tales consecuencias, es necesario comprender cuáles son las amenazas a prevenir y resolver, y cuáles son las mejores prácticas a incorporar. A través de este programa se podrán identificar las claves, analizar experiencias reales y conocer las estrategias para aportar al éxito de la empresa y a la felicidad familiar.
Leonardo J. Glikin
Abogado, UBA. Fundador del Consejo Argentino de Planificación Sucesoria Asociación Civil y director de CAPS Consultores.
Sedes y fechas disponibles
Ubicación
inicio
inicio
Información relevante sobre el curso
Objetivos Identificar los elementos distintivos de las empresas de familia y de las familias empresarias.Conocer las distintas etapas de la empresa de familia, a fin de hacer los aportes organizativos propios de cada etapa.Formular un modelo sustentable de consolidación y traspaso generacional.Nutrirse de las mejores prácticas de otras empresas.Comprender el marco legal, para poder utilizar los instrumentos más adecuados
Opiniones
Materias
- Conflictos
- Empresas familiares
- Administración de empresas
- Comercio exterior
- Habilidades relacionales
- Comunicación electiva
- Contabilidad financiera
- Herramientas Informáticas
- Comunicación escrita
- Administración de personas
- Derecho comercial
- Derecho laboral
- Derecho tributario
- Integración económica
- Logística y gestión en comercio
Plan de estudios
Módulo 1 | Empresa y familia, modelo para armar
› Los tres conjuntos: familia, gestión empresarial y propiedad.
› Tipos de empresas de familia y su viabilidad presente y futura.
› Etapas de desarrollo generacional: el fundador, coexistencia con segunda generación, sociedad de hermanos, consorcio de primos.
› Planificación del traspaso generacional en la empresa de familia.
Módulo 2 | El salto del dueño
› Qué significa profesionalizar una empresa de familia. El proceso, paso a paso. Barreras, resistencias y cómo superarlas.
› La estrategia, las personas, los procesos y la información.
Módulo 3 | Hermanos y hermanas en la empresa de familia
› Aspectos psicológicos y sociológicos involucrados.
› El orden de los nacimientos y su impacto en la empresa.
› Herederos y sucesores en la empresa de familia.
› Herman@ que dirige, que acompaña, que se opone, que está ausente.
› Hermanos y hermanas… políticos.
Módulo 4 | Trabajar en (y con) la empresa de familia
› Pautas para el ingreso, la permanencia y el egreso de miembros de la familia.
› Las pasantías en la empresa. El plan de carrera. Las pautas de retribución.
› La responsabilidad social familiar: soluciones para un familiar desocupado.
Módulo 5 | Dirigir y gerenciar
› Conceptos de dirección y gerenciamiento. Mecanismos de control.
› El organigrama y las descripciones de funciones, objetivos y responsabilidades. Gerentes y directores no familiares.
› Directorio, Comité de Dirección y Consejo de Familia
Módulo 6 | Instrumentos para el encuadre legal
› Los acuerdos societarios para la consolidación y la continuidad: su valor legal. El protocolo empresario-familiar: ¿cuándo, cómo, para qué?
› El convenio de continuidad empresaria.
› Fideicomisos de protección empresaria y familiar.
› La sindicación de acciones. Otros pactos societarios.
Módulo 7 | Prevenir y resolver conflictos
› Los conflictos: sus orígenes y desencadenantes.
› Mecanismos de prevención y resolución.
› La planificación como método para evitar conflictos.
Módulo 8 | El arte de dejar la empresa sin dejar la vida
› La definición del retiro a medida de cada uno y cómo lograrlo.
› Valuar la empresa: el valor consensuado, la valuación activa.
› Vender la empresa o la participación societaria.
"La UTDT se reserva el derecho de modificar los módulos, sus contenidos y los profesores, garantizando la"
"calidad de los mismos."
Empresas Familiares