Doctorado en Sociología
Doctorado
En Buenos Aires

Descripción
-
Tipología
Doctorado
-
Lugar
Buenos aires
-
Duración
2 Años
-
Inicio
Fechas disponibles
El Doctorado en Sociología de la Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad Católica Argentina tiene por objeto la profundización sistemática y creativa de su disciplina.
El objetivo principal es el de estimular a los graduados de esta Universidad y de otras universidades Públicas y Privadas, formalmente reconocidas, en la profundización de aspectos teóricos y empíricos de la vida social, a través de la investigación científica y en el contexto histórico correspondiente.
Los egresados del Doctorado en Sociología estarán capacitados para realizar investigaciones sobre temas inéditos de reconocimiento académico.
A ellos les permitirá:
Desarrollar estudios académicos bajo las reglas correspondientes: desarrollo del estado de la cuestión con espíritu crítico; planteamiento adecuado del problema de investigación; formas de abordaje; análisis e interpretación de los datos según las referencias teóricas; redacción de las conclusiones; y culminación con el planteo de nuevas líneas de investigación.
Desempeñar actividades académicas tanto de docencia como de investigación.
Evaluar investigaciones académicas en distintas áreas de estudios.
Distinguirse por su capacidad reflexiva, crítica e integridad académica.
Integrar equipos interdisciplinarios.
Sedes y fechas disponibles
Ubicación
inicio
inicio
Información relevante sobre el curso
El Doctorado en Sociología de la Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad Católica Argentina tiene por objeto la profundización sistemática y creativa de su disciplina. El objetivo principal es el de estimular a los graduados de esta Universidad y de otras universidades Públicas y Privadas, formalmente reconocidas, en la profundización de aspectos teóricos y empíricos de la vida social, a través de la investigación científica y en el contexto histórico correspondiente.
Los aspirantes deberán solicitar una entrevista con el Director del Programa a fin de evaluar la posibilidad de un ingreso directo para el cursado de los seminarios correspondientes al Plan de Estudios de esta Carrera, o el cursado de algunos seminarios previos en la Maestría en Sociología como alumnos extraordinarios.
(Acreditado por CONEAU Resolucion N°: RESFC-2016-188-APN-CONEAU#ME)
Opiniones
Logros de este Centro
Todos los cursos están actualizados
La valoración media es superior a 3,7
Más de 50 opiniones en los últimos 12 meses
Hace 13 años que este centro está en Emagister.
Materias
- Ciencias sociales
- Pedagogía
- Psicología
- Trabajo social
- Investigación social
- Economía social
- Sociologia
- Fundamentos del Trabajo Social
- Medicina Social
- Problemática Social Contemporánea
- Derecho Planeamiento Gestión
- Evaluación en Servicio Social
- Problemática Institucional Política Social
Plan de estudios
El plan de estudios de la carrera de Doctorado en Sociología tiene dos años de duración y se estructura en base a los siguientes seminarios:
- Problemas de Lógica y Epistemología (36 hs.)
- Historia de las Ideas Sociológicas (36 hs.)
- Historia de las Ideas e Instituciones Políticas Argentinas (36 hs.)
- Sociología de las Organizaciones (36 hs.)
- Seminario Teológico- Filosófico (36 hs.)
- Taller de Tesis (36 hs.)
Los seis seminarios son obligatorios y se cursan (uno por vez) el día viernes por la mañana (tres horas reloj semanales).
Doctorado en Sociología