Descripción
-
Tipología
Doctorado
-
Lugar
Capital federal
-
Inicio
Fechas disponibles
El Doctorado en Economía completa la oferta educativa de la UCEMA en esa área. En base a la experiencia educativa acumulada, a la tradición que tiene la Universidad como centro de estudios, y a los lazos entablados con otros centros de investigación del exterior, se desarrolla este programa que busca una inmersión de los alumnos en la frontera de la economía. Haciendo frente a este desafío, se logra una formación abarcadora que habilita para el ejercicio especializado de la profesión y el acceso a la docencia y la investigación.
Sedes y fechas disponibles
Ubicación
inicio
inicio
Opiniones
-
Muy bueno
← | →
Valoración del curso
Lo recomiendan
Valoración del Centro
Jorge Lan Uzal
Materias
- Renta
- Diagnóstico
- Tecnología
- Negociación
- Administración de carteras
- Administración
- Deuda
- Contratos
- Economía1
1 alumnos indicaron haber adquirido esta competencia
- Programación
- Finanzas
Plan de estudios
Organización de los cursos Materias obligatoriasTeoría de los Precios I
Cursos optativos
Teoría de los Precios II.
Análisis Macroeconómico I.
Análisis Macroeconómico II.
Economía Matemática.
Economía Política.
Aspectos Monetarios de la Economía Abierta.
Organización Industrial.
Crecimiento Económico.
Capital Humano: Teoría y Evidencia Empírica.
Seminario de Epistemología y Metodología de la Investigación.
Econometría Aplicada.
Taller para la elaboración de la Tesis Doctoral.El alumno deberá elegir cuatro cursos entre los que anualmente ofrezca el Director del Doctorado en Economía. El listado que se presenta es solamente enunciativo y no taxativo. Se refiere a cursos que ofrece la Universidad en la actualidad que se consideraron útiles para la formación académica y profesional de los doctorandos.
Área Finanzas
Teoría de la Valuación de Activos Financieros Comisión Miller
Teoría de la Valuación de Activos Financieros Comisión Black
Teoría de la Valuación de Activos Financieros Comisión Scholes I
Teoría de la Valuación de Activos Financieros Comisión Modigliani I
Teoría de los Contratos Financieros Derivados - Delfiner/Mas - Comisión Modigliani II
Teoría de los Contratos Financieros Derivados - Lepone/Siri - Comisión Scholes II
Teoría de los Contratos Financieros Derivados - Cohen/Cubela - Comisión Miller
Teoría de los Contratos Financieros Derivados - Miranda/Zorgno - Comisión Black
Valuación de Empresas – Pablo Albina - Comisión Black
Opciones Reales - Jose Dapena - Comisión Modigliani II
Valuación de Empresas – Javier Epsein - Comisión Modigliani II
Evaluación de Proyectos de Inversión - Oscar de Leo - comisión Miller
Ingeniería Financiera – Miguel Delfiner - Comisión Black
Gobierno Corporativo Comisión Miller
Ingeniería Financiera – Sergio Pernice - Comisión Scholes II
Opciones Reales – José Dapena - Comisión Miller
Diseño de Titulos de Renta Fija – Andrés Azicri - Comisión Modigliani I
Valuación de Empresas – Guillermo López Dumrauf - Comisión Miller
Valuación de Empresas – Guillermo López Dumrauf - Comisión Scholes I
Administración de Carteras de Inversión – Mariano Kruskevich - Comisió Scholes II
Administración de Carteras - Marcelo Abad - Comisión BlackÁrea de Evaluación de Proyectos
Evaluación Privada de Proyectos - José Dapena
Evaluación Social de Proyectos - Anibal López - Se cursa en el ITBAÁrea de Negociación
Estrategia y Diseño Organizacional - Sergio Pernice
Finanzas de Empresas - Juan Carlos Alonso
Valuación de Proyectos de Inversión - José DapenaÁrea de Economía
Economía Agraria - Daniel Lema.
Cursos Cortos de Profesores Visitantes de Años Anteriores
Análisis Económico de Mercados No Convencionales - Julio Elías.
Diseño y Evaluación de Políticas Sociales y Laborales - Carola PessinoTodos los años en la Universidad del CEMA, profesores visitantes de universidades extranjeras, dictan cursos cortos de acceso libre y gratuitos en el área de economía de carácter optativo.
José Montiel Olea Harvard University
Tópicos en Econometría
Pablo Federico University of Maryland
Aplicaciones de Programación Dinámica
Kul Bhatia The University of Western Ontario (Canada)
Topics in Public Economics
Mauro Roca
Columbia University. Systemic Issues Division, Research Department, International Monetary Fund
International Macroeconomics in Emerging Market Countries
Pablo Federico
University of MarylandAplicaciones de Programación Dinámica
Leonardo Auernheimer
Professor Department of Economics Texas A&M UniversityTópicos en Teoría Macroeconómica
Pablo Federico
University of MarylandAplicaciones de Programación Dinámica
Alejo Czerwonko
Columbia UniversityIntroducción a la economía de la información y su utilidad para entender la crisis internacional
Rong Qian
University of MarylandPolíticas fiscales y Crisis de la deuda externa
Rong Qian
University of MarylandTópicos en Finanzas Internacionales
Francisco Roch
University of ChicagoContratos y Mecanismos
Juan Ignacio Urquiza
University of HoustonSerie de Tiempo
Pablo Federico
University of MarylandAplicaciones de Programación Dinámica
Alejandro Rodríguez
Ph.D. in EconomicsUniversity of ChicagoProfesor en la S.U.N.Y at Buffalo y UCEMACrecimiento Económico
Gustavo Torrens
University of Washington in St. LouisTópicos en Teoría de los Juegos
Nicolás Pavlovsky
Master in Public Administration / International Development John F. Kennedy School of Government | Harvard UniversityIntroducción a la Metodología de Diagnóstico del Crecimiento
Alejandro Rodríguez
Profesor en la S.U.N.Y at Buffalo y UCEMACrecimiento Económico
Nicolás E. Magud
Ph.D. in Economics, University of Maryland at College Park Prof. University of OregonTópicosenMacroeconomíadeEconomíasAbiertas
Francisco Roch
University of Chicago)Advanced Microeconomics
Alejandro Rodríguez
Profesor en la S.U.N.Y at Buffalo y UCEMACrecimiento Económico
Dr. Enrique E. Alvarez
Análisis Econométrico de Datos de Duración y Transición
Diego Moccero
Ph.D. Candidate in EconomicsParis-Jourdan Sciences Economiques - ENS - DELTATópicos en Econometría de Series de Tiempo
Francisco Lepone
Dr. en Ciencias FísicasUBACurso Introductorio a la Programación en Matlab con aplicaciones a problemas de Economía y Finanzas (*)
AlejandroRodríguez
Ph. D (Cand.) in EconomicsUniversity of ChicagoTeoríasmodernasde crecimientoeconómico
Klaus Veigel
Ph. D (Cand.) in HistoryPrinceton UniversityHistoriaEconómicaMundial
AlejandroSaporiti
Ph. D. (Cand) in EconomicsUniversity of LondonCiclo Electoraly PolíticaFiscal
Jorge Paz
Magister en Demografía SocialUniversidadNacionalde LujánMétodosCuantitativos
Luis Ignacio Rizzi
Dr. en Ciencias de laIngenieríaUniversidadCatólicade ChileEncuestasde EleccionesDeclaradas: Su Diseñoy suProcesamiento Econom étrico
Jorge Paz
Magister en Demografía SocialUniversidadNacionaldeLujánEconometríaAplicada
Alejandro Saporiti
Ph.D. Candidate in EconomicsUCEMACicloElectoraly PolíticaFiscal
Graciana Rucci
Ph.D. Candidate in EconomicsUCLAElUso de la Tecnología de VariablesInstrumentales en Economía Aplicada
Pablo López Murphy
Ph.D. in Economics UCLAEvaluaciónSocialde Proyectos
Enrique Carabajal
M. Phil. in Economics, University of Oxford.Econometría
Grupos:- Doctorado en Economía
Doctorado en Economia
Financiamos tu inscripción en cómodas cuotas
Podés pagar el importe total
- Pagá en 3, 6 o 12 cuotas
- Sólo necesitás tu DNI, número de celular y tarjeta
Añadí cursos similares
y comparalos para elegir mejor
Capacitación por temáticas