Doctorado en Ciencias de la Salud
-
Excelente Decano, excelente Directora Liliana, muy preparado el staff docente, buena gestión, calidad de facultad.
Profesor Remesar es un icono fundamental en Investigación.
← | →
-
Muy interesante, lástima que no sea a distancia. Limita a los que vivimos en el interior
← | →
Doctorado
En General Las Heras

Descripción
-
Tipología
Doctorado
-
Lugar
General las heras
-
Inicio
Fechas disponibles
El curso está estructurado en dos módulos: uno estructurado (integrado por cinco cursos organizados por la Institución, cuyo objetivo es proporcionar una formación básica a todos los doctorandos) y uno personalizado (cuyo objetivo es aportar contenidos específicos que el doctorando necesita para poder desarrollar su trabajo de investigación)
La cursada es mensual, los 2º viernes de 14 a 21 hs y los 2º sábados de 9 a 12 hs (sólo una vez al mes durante los 24 meses de actividades curriculares) en Av. Las Heras 2191.
El Doctorado en Ciencias de la Salud posee un plan de estudios organizado en base a una propuesta curricular “semiestructurada”, ya que incluye dos módulos: uno estructurado y otro personalizado. Módulo estructurado: está integrado por cuatro cursos cuatrimestrales -Introducción a la Filosofía, Breve Reseña Histórica de las Ciencias, Conocimiento Básico de Epidemiología, Salud Pública y de Comunidad, La investigación educativa. Significado del Proceso de Enseñar y Aprender en Ciencias de la Salud - y uno bianual - Metodología de Investigación. Principios de Bioestadística. Estos cinco cursos se encuentran organizados por la Institución con el objetivo de proporcionar una formación básica a todos los doctorandos. Módulo personalizado: El objetivo es aportar contenidos específicos que el doctorando requiere para desarrollar su trabajo de investigación. Está integrado por un plan proyectado por el doctorando, con el acompañamiento de su tutor de tesis, una Comisión de Seguimiento desde la Institución y presentado para su consideración. El mismo puede incluir cursos, seminarios y talleres correspondientes al área de estudio seleccionada; actividades o pasantías referidas al campo de la investigación, en las que se podrán incluir presentaciones en congresos, dictado de conferencias, publicaciones científicas, etc.
Si el Doctorado cumple con tus expectativas, solicita información por medio del catálogo de Emagister Argentina
Sedes y fechas disponibles
Ubicación
inicio
inicio
Información relevante sobre el curso
Lograr la formación de graduados universitarios de máximo nivel académico aptos para la investigación científica, que contribuyan al desarrollo del conocimiento en el campo de las Ciencias Biomédicas. Constituir una opción académica de excelente nivel para nuestros egresados y de distintas universidades, contribuyendo a la formación de recursos humanos altamente capacitados en conocimientos de las ciencias de la salud y humanísticas. Desarrollar actividades de investigación interdisciplinaria.
Título Universitario: Se requiere tener título de Médico expedido por Universidades Nacionales, Provinciales o Privadas reconocidas o Universidades extranjeras con título semejante al que otorga el Instituto Universitario de Ciencias de la salud. Podrán también inscribirse los egresados de carreras de grado de 4 años o más de duración pertenecientes al Área de Ciencias de la Salud.
Resolución CONEAU: 1959/06 Duración: 48 meses. Para la realización de la tesis 24 meses Directora: Prof. Dra. Liliana S. Voto
El centro se pondrá en contacto contigo, una vez envíes tus datos a través del formulario
Opiniones
-
Excelente Decano, excelente Directora Liliana, muy preparado el staff docente, buena gestión, calidad de facultad.
Profesor Remesar es un icono fundamental en Investigación.
← | →
-
Muy interesante, lástima que no sea a distancia. Limita a los que vivimos en el interior
← | →
Valoración del curso
Lo recomiendan
Valoración del Centro
Pablo Andres Rivero Cortes
Angela Castillo
Materias
- Filosofía
- Metodología
- Epidemiología
- Metodología de investigación
- Principios de Bioestadística
- Historia de las Ciencias
- Introducción a la Filosofía
- Investigación educativa
- Aprender en Ciencias de la Salud
- Salud Pública y Comunidad
Plan de estudios
Estructura del Programa
- Actividades curriculares Modulo Estructurado
- Metodología de Investigación. Principios de Bioestadística. Breve reseña histórica de las Ciencias
- Introducción a la Filosofía
- La investigación educativa. Significado del Proceso de Enseñar y Aprender en Ciencias de la Salud. Conocimiento básico de Epidemiología, Salud Pública y Comunidad
- Módulo Personalizado
- Cursos, Seminarios y Talleres referidos al área temática seleccionada. Actividades y pasantías relacionadas con el Campo de la Investigación
- Organización del plan de estudios
Información adicional
Doctorado en Ciencias de la Salud