Derecho Notarial
Especialidad
En La Plata

Descripción
-
Tipología
Especialidad
-
Lugar
La plata
-
Duración
2 Años
Profundizar los conocimientos en legislación, doctrina y jurisprudencia de las distintas áreas jurídicas que nutren y sustentan el Derecho Notarial. Desarrollar estrategias para el asesoramiento a las partes intervinientes en transacciones, negocios comerciales y actos jurídicos.
Dirigido a: Graduados en Derecho -Escribanos o Abogados
Sedes y fechas disponibles
Ubicación
inicio
inicio
Opiniones
Profesores

Norberto R. Benseñor
Director
Plan de estudios
Requisitos de ingreso: Graduados en Derecho -Escribanos o Abogados.
Duración: Cuatro cuatrimestres.
Intensidad horaria: Dos horas semanales por materia.
Promoción: Mediante la asistencia reglamentaria (80%), y la evaluación final por materia y Evaluación Final Integradora.
Título a otorgar: Especialista en Derecho Notarial.
OBJETIVOS
Profundizar los conocimientos en legislación, doctrina y jurisprudencia de las distintas áreas jurídicas que nutren y sustentan el Derecho Notarial.
Desarrollar estrategias para el asesoramiento a las partes intervinientes en transacciones, negocios comerciales y actos jurídicos.
Consolidar el rol del notario como asesor jurídico calificado para intermediar en negocios comerciales del quehacer profesional cotidiano.
Desarrollar la capacidad de brindar propuestas jurídicas adecuadas para solucionar ingentes controversias que se verifican en la profesión del notario.
Adquirir procedimientos y técnicas para la configuración de documentos notariales a partir del marco legal vigente.
PERFIL DEL TÍTULO
Al finalizar la carrera, el egresado habrá profundizado en conocimientos inherentes a la función notarial y en las habilidades prácticas necesarias para el ejercicio eficiente de su rol como escribano, acorde con las exigencias del mundo actual. Su formación conciliará una orientación generalista, basada en el conocimiento de las diversas ramas jurídicas que nutren el Derecho Notarial, con una alta calificación en las competencias, incumbencias y atribuciones profesionales así como en el modo de ejecutarlas. Así, dispondrá de conocimientos relacionados con los deberes funcionales propios del cargo, el grado de responsabilidad notarial, el documento notarial como resultado instrumentado y la obtención de su eficacia, sin descuidar las particularidades propias del sistema registral que en la mayoría de los casos se exige como medio de publicidad y oponibilidad hacia los terceros.
El egresado habrá obtenido una herramienta insustituible para el ejercicio eficiente y completo de su profesión, al disponer de una gama de conocimientos que le permitirán la concreción correcta de las operaciones que componen la labor notarial y la ampliación de su ámbito de incumbencias profesionales. Los principios del Derecho Notarial y las aplicaciones de las otras ramas jurídicas que constituyen el eje de la especialidad, le permitirán afianzar sus capacidades en la configuración de los distintos actos y negocios jurídicos que debe instrumentar, operación que se plasma en la tarea documental, y en la aportación de propuestas concretas y eficaces para la solución de las situaciones conflictivas en las que intervenga. Asimismo, dispondrá de elementos y criterios para el análisis de los antecedentes con relación al caso concreto en que le toque intervenir y para la elaboración de opiniones o dictámenes sobre las consecuencias legales posibles y previsibles del acto que se haya instrumentado, todo lo cual constituyen verdaderos deberes notariales inescindibles de su función.
PLAN DE ESTUDIOS
Derecho Notarial