Abogado
Especialidad
En Autonoma de Buenos Aires

Descripción
-
Tipología
Especialidad
-
Lugar
Autonoma de buenos aires
-
Duración
5 Años
-
Inicio
Fechas disponibles
Abogacía en UCES parte del concepto que para formar un buen abogado es fundamental integrar la teoría con la práctica profesional de forma intensiva desde el primer momento de la carrera. Así se ofrece a la comunidad un Plan de Estudios moderno y actual que responde a las demandas originadas a raíz de las transformaciones sustanciales que nuestra sociedad y sistema jurídico presentan. Se incorpora en esa praxis de casos reales, una amplia gama de valores éticos, humanísticos, sociales y profesionales con los que formamos un verdadero hombre de la Justicia.
Hacemos partícipes a las actualizaciones en materia laboral, penal, acuerdos internacionales y los cambios de la reforma que el Código Civil exhibe, para facilitar la formación de un alumno completo y, por sobre todas las cosas, apto para investigar, comprender y respetar las leyes implementadas para garantizar el equilibrio de una sociedad.
Nuestro exclusivo sistema de capacitación en Práctica Profesional desde el primer día de clase, que incluye pasantías rentadas en los años siguientes, dotan a nuestro alumnado de una capacidad de adaptación necesaria en un mundo de cambios constantes donde el Derecho son, precisamente, situaciones problemáticas que requieren soluciones justas.
Sedes y fechas disponibles
Ubicación
inicio
inicio
Opiniones
Materias
- Derecho constitucional
- Derecho administrativo
- Derecho de familia
- Abogado
- Derecho tributario
- Filosofía del derecho
- Derechos reales
- Mercado de Capitales
- Sector Legal
- Colaboración Empresaria
Profesores

Equipo Docente
Director
Plan de estudios
Plan de Estudio
Primer Año
Primer Semestre
Introducción al Derecho
Historia de las Instituciones Políticas
Derecho Constitucional I. Político
Introducción al Ejercicio Profesional
Taller de Escritura Jurídica
Segundo Semestre
Derechos Humanos desde la perspectiva internacional
Derecho Penal I
Derecho Privado (Parte General)
Economía
Taller de Métodos de Casos
Segundo Año
Primer Semestre
Derecho de las Obligaciones
Derecho Procesal Civil y Comercial
Derecho Penal II
Taller de Oratoria Forense
Práctica Legislativa
Segundo Semestre
Contratos Civiles y Comerciales
Derecho de la Responsabilidad Civil. Daños
Derecho Procesal Penal
Análisis Económico del Derecho
Práctica Procesal Civil y Comercial
Tercer Año
Primer Semestre
Derechos Reales
Derecho Administrativo I
Derecho Constitucional II. Procesal
Taller de Informática Jurídica
Práctica Procesal Penal
Segundo Semestre
Derecho de la Empresa y Sociedades
Derecho de Defensa de la Competencia y del Consumidor
Derecho del Trabajo y de la Seguridad Social
Ética
Taller de Resolución de Conflictos: Negociación y Mediación
Cuarto Año
Primer Semestre
Derecho de Familia
Concursos y Papeles de Comercio
Derecho Administrativo II
Derecho Constitucional III.
Recursos Naturales y Medio Ambiente
Taller de Resolución de Conflictos: Arbitraje
Segundo Semestre
Derecho de las Sucesiones
Derecho Tributario
Regulación de la Banca, Seguros y Mercado de Capitales
Derecho de Patentes, Marcas y de Propiedad Intelectual
Práctica Procesal Administrativa
Quinto Año
Primer Semestre
Contratación Bancaria, Seguros y Mercado de Capitales
Derecho de Garantías (Bimestral)
Derecho de las Nuevas Tecnologías (Bimestral)
Derecho Internacional Público y de la Integración
Optativa I
Práctica de Procesos Especiales y Estrategias Procesales
Segundo Semestre
Contratación Compleja y de Colaboración Empresaria
Filosofía del Derecho (Bimestral)
Deontología Profesional (Bimestral)
Derecho Internacional Privado
Optativa II
Taller de Metodología de Investigación
Prácticas Profesionales (Horas prácticas a realizar a partir de 3º año)
Trabajo final: consiste en un proyecto a realizar en una asignatura del último cuatrimestre de la carrera
Abogado