Diplomado en Terapias Cuerpo-Mente

Diplomado
Online

Descripción
-
Tipología
Diplomado
-
Metodología
Online
-
Horas lectivas
200h
-
Duración
6 Semanas
-
Inicio
Fechas disponibles
-
Campus online
Sí
-
Clases virtuales
Sí
Las terapias cuerpo-mente de la medicina integrativa pueden ayudar al paciente en las técnicas de relajación. Este curso universitario está orientado para facilitar el conocimiento en las terapias cuerpo-mente como herramienta para mejorar la salud. Conoce y actualízate en las posibilidades de esos procedimientos de forma práctica, a través de la última tecnología educativa, 100% online, adaptada a las necesidades del profesional.
Sedes y fechas disponibles
Ubicación
inicio
inicio
Información relevante sobre el curso
Objetivos generales Proporcionar los conocimientos y destrezas necesarias para el correcto desarrollo y aplicación de las terapias cuerpo-mente. Objetivos específicos Definir la biología de la vida desde el punto de vista de las Terapias naturales. Definir el funcionamiento anatómico, bioquímico y nutricional del cuerpo humano, identificando los diferentes biorritmos y sus componentes patognómicos.
El principal objetivo que persigue el programa es el desarrollo del aprendizaje teórico-práctico, de forma que el médico consiga el dominar de forma práctica y rigurosa los procedimientos en la indicación de la Terapias Cuerpo-Mente.
Solo para enfermeras tituladas.
Este Curso universitario de Terapias Cuerpo-Mente contiene el programa científico más completo y actualizado del mercado. Tras la superación de las evaluaciones por parte del alumno, éste recibirá por correo postal con acuse de recibo su correspondiente Título de Curso emitido por CEU - Universidad Cardenal Herrera. El título expedido por la CEU- Universidad Cardenal Herrera expresará la calificación que haya obtenido en el Curso, y reúne los requisitos comúnmente exigidos por las bolsas de trabajo, oposiciones y comités evaluadores carreras profesionales. Título: Curso universitario de Terapias Cuerpo-Mente Nº Horas Oficiales: 150
Nuestra escuela es la primera en el mundo que combina el estudio de casos clínicos con un sistema de aprendizaje 100% online basado en la reiteración, que combina 8 elementos diferentes que suponen una evolución con respecto al simple estudio y análisis de casos. Esta metodología, a la vanguardia pedagógica mundial, se denomina Relearning. Nuestra escuela es la primera en habla hispana licenciada para emplear este exitoso método, habiendo conseguido en 2015 mejorar los niveles de satisfacción global (calidad docente, calidad de los materiales, estructura del curso, objetivos…) de los profesionales de enfermería que finalizan los cursos con respecto a los indicadores de la mejor universidad online en habla hispana.
Recibida su solicitud, un responsable académico del curso le llamará para explicarle todos los detalles del programa, así como el método de inscripción, facilidades de pago y plazos de matrícula.
Opiniones
Logros de este Centro
Todos los cursos están actualizados
La valoración media es superior a 3,7
Más de 50 opiniones en los últimos 12 meses
Hace 4 años que este centro está en Emagister.
Materias
- Relajación
- Microbiología
- Trabajo corporal
- Fundamentos Químicos
- Biología de la vida
- Propuestas de trabajo
- Entrenamiento autógeno. Schultz
- Técnicas de visualización
- Técnica de Benson
- Técnica Mezieres
Profesores
Miguel Corty Friedrich
Dirección
Pedro Rodríguez
Enfermero, Máster en Salud Mental Univ. Católica Valencia
Enfermero Máster en Salud Mental Univ. Católica Valencia Máster en Nutrición Univ. Illes Balears Experto en Inmunonutrición Univ. Católica de Valencia Especialista en Medicina Natural (Osteopatía Kinesiología y Acupuntura) Facultad Medicina Univ. de Murcia Diplomado en Acupuntura por ADEATA y FEDINE Director de Posgrado Yoga Terapéutico CEU Cardenal Herrera Director de Medintegra Socio Biomédica Sc. Socio educativo del equipo internacional G-SE
Plan de estudios
Módulo 1. Introducción medicina integrativa
1.1. Anatomía y estructura anatómica global del Cuerpo humano.
1.2. Fundamentos químicos.
1.3. Biología de la vida.
1.4. Microbiología.
1.5. Psicología.
1.6. Creencias.
1.7. La Historia Clínica.
1.8. La vida social. Comportamiento y conducta.
1.9. Aspectos básicos de la Medicina Integrativa.
Módulo 2. Terapia cuerpo-mente
2.1. Neurofisiología de la actividad cerebral.
2.2. Técnicas de relajación occidentales versus las técnicas orientales.
2.3. Técnicas de relajación adaptadas según objetivos.
2.4. Meditaciones occidentales versus las técnicas orientales.
2.5. Técnicas de observación, concentración y meditación según objetivos.
2.6. Qué son las técnicas de relajación. Principales autores/facilitadores occidentales y orientales.
2.7. Manifestaciones de la relajación.
2.8. Técnicas de relajación occidentales más utilizadas.
2.9. Técnica Mezieres.
2.10. Relajación psicosensorial. Metodo Vittoz.
2.11. Técnica de Benson.
2.12. Técnicas de visualización.
2.13. Relajación progresiva de Jacobson.
2.14. Entrenamiento autógeno. Schultz.
2.15. Técnicas de relajación orientales más utilizadas.
Módulo 3. Trabajo corporal
3.1. Qué es el Trabajo Corporal.
3.2. Propuestas de trabajo.
3.3. Yoga Terapéutico: Nuevas tendencias y contextualización del método.
Diplomado en Terapias Cuerpo-Mente