Profesorado Superior de Tango
-
Excelente nivel pedagógico, diseño curricular abordado y empeño hacia los objetivos propuestos.
← | →
-
Este profesorado aporta conocimientos integrales sobre el tango, es la base fundamental para la formacion de toda persona que pretenda bailar, conocer su historia y transmitirla a sus semejantes. por su puesto, en tango, aprender lleva la vida. se va creciendo escalon por escalon. pero les puedo asegurar que se trata de un muy buen comienzo.
← | →
-
Como parte de nuestra cultura, identidad y folclore argentino, la historia del tango debería estar incluida en los contenidos curriculares de las escuelas del país. Partiendo de esta premisa, considero que el profesorado superior brinda una buena formación en la historia, orígenes y desarrollo del tango como fenómeno cultural plural, otorgando las herramientas teóricas como para poder transmitir el conocimiento sobre la Historia del Tango.
Asimismo, con los seminarios presenciales, se complementa y perfecciona, el conocimiento sobre el tango-danza que cada alumno posee.
El seguimiento y acompañamiento de los trabajos a elaborar es muy bueno.
Como también el nivel humano de los docentes y la posibilidad de conocer profesores de todo el país.
← | →
Carrera corta
En Ciudad de Buenos Aires

Descripción
-
Tipología
Carrera corta
-
Lugar
Ciudad de buenos aires
-
Duración
4 Meses
Como docente de tango danza, con titulo habilitante, para la enseñanza de niños, jóvenes y adultos en todos los niveles y estilos, metodología para la enseñanza en clases individuales y grupales, conocimiento teórico y práctico para formación de docentes de tango. Amplio conocimiento de la Historia del Tango desde sus origenes y conocimiento de todos los estilos de tango. Dirigido a: Bailarines intermedios/avanzados y docentes de tango sin titulo habilitante y aquellos que han realizado los cursos 1º y Diploma Elemental
Sedes y fechas disponibles
Ubicación
inicio
inicio
Información relevante sobre el curso
Haber aprobado los Cursos 1º y Diploma Elemental
Opiniones
-
Excelente nivel pedagógico, diseño curricular abordado y empeño hacia los objetivos propuestos.
← | →
-
Este profesorado aporta conocimientos integrales sobre el tango, es la base fundamental para la formacion de toda persona que pretenda bailar, conocer su historia y transmitirla a sus semejantes. por su puesto, en tango, aprender lleva la vida. se va creciendo escalon por escalon. pero les puedo asegurar que se trata de un muy buen comienzo.
← | →
-
Como parte de nuestra cultura, identidad y folclore argentino, la historia del tango debería estar incluida en los contenidos curriculares de las escuelas del país. Partiendo de esta premisa, considero que el profesorado superior brinda una buena formación en la historia, orígenes y desarrollo del tango como fenómeno cultural plural, otorgando las herramientas teóricas como para poder transmitir el conocimiento sobre la Historia del Tango.
Asimismo, con los seminarios presenciales, se complementa y perfecciona, el conocimiento sobre el tango-danza que cada alumno posee.
El seguimiento y acompañamiento de los trabajos a elaborar es muy bueno.
Como también el nivel humano de los docentes y la posibilidad de conocer profesores de todo el país.
← | →
Valoración del curso
Lo recomiendan
Valoración del Centro
Hugo Tedesco
NESTOR CESAR SAVALIO
Yanina Rolero Estigarria
Yanina Rolero Estigarria
NESTOR CESAR SAVALIO
Profesores

Aldo Luis Gargantini
Profesor Superior de Tango
Docencia: Profesor de Tango desde el 2004 - Estudio “Mundo Tango Danza” Sedes Posadas (Misiones) y 2009 Ciudad de Buenos Aires.

Fabiana Beatriz Roa
Profesora Superior de Tango

Juan Andres Martin
Profesor Superior de Tango

Lorena Gargantini
Profesora Superior de Tango
Profesora Superior de Danzas Nativas Argentinas (Conservatorio Fracassi) Profesora Superior de Tango Argentino (Conservatorio Fracassi) Master de Maestros (Escuela Argentina de Tango) Socia 601 de la Asociacion de Maestros Coreografos de Tango Argentino Bailarina de Tango y Folklore Argentino Coreografa Directora del Profesorado de Tango Directora de los Ballet 'Alas y Raices" y "Mundo Tango"

Miguel Angel Obregon
Profesor Superior de Tango
Plan de estudios
El baile: descripción de los pasos a desarrollar en este curso.
Historia: la década del 40' - la década del 50' - la actualidad, el mañana - el mito de la misoginia - bailongos y lupanares - lo de hansen - en lo de laura y la vasca - el victoria y el pasatiempo - rosendo mendizabal - el teatro - vicente greco - don angel villoldo - las carpas de la recoleta - de tangos y tanguistas.
Literatura: jorge luis borges - julio cortazar - manuel galvez - ricardo güiraldes - victoria ocampo - el fileteado - martiniano arce.
Autores: carlos gardel - vicente greco - alfredo lepera - homero manzi - mariano mores - astor piazzolla - osvaldo pugliese - horacio salgan - aníbal troilo - angel villoldo.
Interpretes: astor piazzolla - osvaldo pugliese - josé razzano - edmundo rivero - horacio salgan - mercedes simone - julio sosa - tania - aníbal troilo - angel vargas.
Instrumentos: piano - violín.Geografía: nueva york - tokio - helsinki - moscú.
Pasos: pivote - arrastradita - rulo con enrosque y sacada de ambos - empujada con sacada y gancho del hombre - adagio - voladita de la mujer - paso enlazado - figura con bicicleta - paso traspié de ambos milonga: ocho atrás de la mujer con acompañamiento del hombre - caminado cruzada con ocho atrás de la mujer - cruce a doble tiempo del hombre y ochitos de la mujer - caminadita con cambio de frente a doble tiempo - zigzag con cambio de frente - vuelta fantasía a doble tiempo del hombre - vuelta fantasía con dos ganchos de la mujer - caída del hombre con viborita - caída con viborita a doble tiempo.
Canyengue: corridita hacia atrás y combinación - barridita - traba hacia atrás - la hamaca - la calesita - pasos con ochos atrás.
Discografía: (para bailar) re fa si - el entrerriano - la cahila - responso - sur - tinta roja - uno.
Conocimiento auditivo: adiós nonino - balada para un loco.
Cancionero: (contiene información adicional, además de la letra y quienes son sus autores) el choclo - el corazón mirando al sur - el patio de la morocha - el porteñito - etc.
Trabajo final: (tema libre) a elección del alumno.
Coreografías: del vals "desde el alma" de pugliese y del tango "la cumparsita" del sexteto mayor.
Información adicional
Inscripción $ 250, se paga al inscribirse. Cuota mensual $ 200 (marzo/abril/mayo/junio) Seminario $ 250 al realizarse el seminario. Examen $ 1200 se abona el día del examen. vigentes año 2011.
Observaciones:
Egresan con amplios conocimientos teoricos-practicos de la historia del tango, de la musicalidad, del lunfardo, de los distintos estilos de tango (Salon, Milonguero, Canyengue, Escenario, Milonga y Vals ciudadano). Al inscribirse se entrega el material teorico impreso, cd de audio, dvd de video, cuestionarios y enlace con la biblioteca del profesorado.
Prácticas:
A coordinar. Los alumnos realizaran las practicas en las sedes y filiales del Profesorado, aplicando las distintas metodologias de enseñanza-aprendizaje, para aprobar el curso. Cuentan con bibliote on line
Convalidaciones: Titulo privado de validez Nacional
Alumnos por clase: 10
Persona de contacto: Aldo Luis Gargantini
Profesorado Superior de Tango