Recaudación de Fondos en Organizaciones Sin Fines de Lucro
-
El curso me pareció interesante seguramente hace falta profundizar más en el tema, yo lo hice por una necesidad particular de nuestro centro. Me parece buena la comunicación durante el curso. La relación calidad precio me parece apropiada.
← | →
Capacitación
Online

Descripción
-
Tipología
Capacitación
-
Metodología
Online
-
Duración
5 Semanas
Obtener una formación especializada a quienes se desempeñan en organismos públicos u otras entidades que trabajan con organizaciones sociales o que requieren una participación activa de las mismas, así como personas que se encuentran en la fase inicial de la creación de una organización de estas características. Dirigido a responsables de recaudación de fondos, miembros de comisiones directivas, staff gerencial y técnico, líderes, voluntarios y asesores de organizaciones con fines sociales, tales como asociaciones civiles, fundaciones, mutuales, cooperadoras, cámaras empresariales, asociaciones profesionales, organizaciones comunitarias, etc
Información relevante sobre el curso
Conocimientos elementales de programas de computación (correo electrónico e Internet) y experiencia en organizaciones sin fines de lucro.
Opiniones
-
El curso me pareció interesante seguramente hace falta profundizar más en el tema, yo lo hice por una necesidad particular de nuestro centro. Me parece buena la comunicación durante el curso. La relación calidad precio me parece apropiada.
← | →
Valoración del curso
Lo recomiendan
Valoración del Centro
Ester Griselda Rojas
Plan de estudios
Introducción
El Curso Virtual de Recaudación de Fondos en Organizaciones Sin Fines de Lucro está dirigido a responsables de recaudación de fondos, miembros de comisiones directivas, staff gerencial y técnico, líderes, voluntarios y asesores de organizaciones con fines sociales, tales como asociaciones civiles, fundaciones, mutuales, cooperadoras, cámaras empresariales, asociaciones profesionales, organizaciones comunitarias, etc.
Objetivos
El programa brinda también la oportunidad de obtener una formación especializada a quienes se desempeñan en organismos públicos u otras entidades que trabajan con organizaciones sociales o que requieren una participación activa de las mismas, así como personas que se encuentran en la fase inicial de la creación de una organización de estas características.
Requisitos
Si bien no se requieren estudios formales como condición de admisión, se presuponen conocimientos elementales de programas de computación (correo electrónico e Internet) y experiencia en organizaciones sin fines de lucro.
Contenido del Programa
El Curso Virtual de Recaudación de Fondos en Organizaciones Sin Fines de Lucro se encuentra organizado en base a cinco Unidades Temáticas, desarrollándose cada una durante el lapso de una semana.
Para cada Unidad Temática se presenta una bibliografía básica (de lectura obligatoria), una guía de preguntas que permiten consolidar los conocimientos adquiridos y referencias bibliográficas adicionales (de lectura opcional) para quien desee profundizar sobre el tema.
• Unidad Temática 1:
Financiamiento de Organizaciones Sin Fines de Lucro
• Concepto de Estabilidad Financiera
• El circuito productivo en Organizaciones Sociales
• Los ejes de la Estabilidad Financiera
• Modelos de financiamiento.
• Características principales de cada una.
• Unidad Temática 2:
Modelos de financiamiento 1.
• Modelo Asociativo
• Evolución histórica y marco legal actual.
• Su utilización en las organizaciones.
• Formas de mejorar su rentabilidad
• Modelo Emprendedor
• Evolución histórica y marco legal actual.
• Su utilización en las organizaciones.
• Formas de mejorar su rentabilidad
• Unidad Temática 3:
Modelos de financiamiento 2.
• Modelo Donativo
• Evolución histórica y marco legal actual.
• Su utilización en las organizaciones.
• Formas de mejorar su rentabilidad
• Fuentes de financiamiento.
• Características principales de cada una.
• Unidad Temática 4:
¿Cómo solicitar fondos?
• La solicitud de donación.
• Distintas formas de solicitar fondos.
• Efectividad de cada una.
• Estrategias complementarias.
• Características de los donantes. Como abordar a cada uno.
• Unidad Temática 5:
La planificación de la recaudación de fondos
• El plan anual.
• La diversificación de fuentes de ingresos.
• La ética en la recaudación de fondos.
• Como estructurar un área de desarrollo de recursos dentro de la organización.
• Evaluación y control.
Las Características del curso
El Curso Virtual de Recaudación de Fondos en Organizaciones Sin Fines de Lucro se desarrolla en su totalidad a distancia por Internet. Se encuentra organizado en base a cinco Unidades Temáticas, desarrollándose cada una durante el lapso de una semana, por lo que duración total es de 5 semanas.
Para cada Unidad Temática se presenta una bibliografía básica (de lectura obligatoria) y referencias bibliográficas adicionales (de lectura opcional) para quien desee profundizar sobre el tema.
Cada Unidad Temática se complementa con una guía de preguntas que permiten consolidar los conocimientos adquiridos. Estas guías de preguntas deberán ser respondidas por los alumnos y devueltas a la coordinación del curso.
La entrega de las guías es un requisito para la aprobación del curso y la obtención de correspondiente diploma.
A lo largo de todo el curso los alumnos podrán hacer todas las consultas y preguntas necesarias para lograr la comprensión de los conceptos desarrollados.
Certificación
A los alumnos que completen la totalidad de las guías de preguntas se les extenderá un certificado de aprobación del curso. La entrega de las guías es un requisito para la aprobación del curso y la obtención de correspondiente diploma.
Quienes no respondan las guías no recibirán el certificado de aprobación pero, no obstante, si recibirán la totalidad del material del curso.
Duración y Carga Horaria
Duración: 5 semanas.
Carga horaria:
El material correspondiente a cada Unidad Temática se envía a comienzos de semana. Cada participante puede elegir el momento de lectura, consultas y realización de trabajos prácticos, debiendo completar la guía de preguntas en el transcurso de cada semana.
Se calcula que el tiempo requerido para estas tareas es de aproximadamente cuatro horas semanales.
Información adicional
Recaudación de Fondos en Organizaciones Sin Fines de Lucro