Producción Musical
Capacitación
En Autónoma de Buenos aires

Descripción
-
Tipología
Capacitación
-
Lugar
Autónoma de buenos aires
-
Horas lectivas
240h
Dirigido a músicos con inquietudes de producción, tiene como objetivo estudiar el rol del productor en todas las áreas de la producción musical o discográfica
Sedes y fechas disponibles
Ubicación
inicio
inicio
Opiniones
Plan de estudios
Producción Musical
Dirigido a músicos con inquietudes de producción, tiene como objetivo estudiar el rol del productor en todas las áreas de la producción musical o discográfica.
Objetivos
Fundamentos musicales, análisis de la canción con orientación comercial, arreglos y orquestación , informática musical, (MIDI, samplers, síntesis), técnicas de grabación, mezcla, mastering y aspectos comerciales y legales (producción ejecutiva).
Se realizan talleres sobre material propuesto por los alumnos, con el objetivo de asistir a sus necesidades, mejorar su capacidad en el manejo de la tecnología e ir desarrollando conceptos de producción.
Programa
El programa consta de 3 módulos de 20 clases llamados M1, M2 y M3PM.
- M1
- Acústica 1: Comportamiento del sonido en un recinto.
- Producción 1: Producción discográfica. Personal involucrado. El estudio de grabación.
- Tecnología análoga 1: Consolas in-line , micrófonos, cajas directas, preamplificadores, monitores, patcheras, conexionado.
-Tecnología digital 1: Nuendo. Ruteos. Edición avanzada. Automatización.
- Grabación 1: Técnicas de microfoneo 1. Mezclas de monitoreo analógica.
Práctica de grabación.
- Mezcla 1: Calibración de monitoreo. Ecualización. Procesos dinámicos.
Procesos espaciales.
- Mastering. Nivel rms. Limitadores.Ecualizadores.
- M2
- Informática musical: Midi 1, samplers 1 , síntesis 1. VSTI.
- Producción 2: Preproducción y producción. Planificación.
-Tecnología análoga 2: Preamplificadores Neve, Api. VAlvulares. Compresores.
- Tecnologia digital 2: Pro Tools Mpowered. Ruteos,edición avanzada,automatización.
- Grabación 2: Técnicas de microfoneo . Práctica de grabación.
- Mezcla 2: Ecualización, procesos dinámicos y espaciales.
Efectos de modulación. Simuladores de amplificadores. Afinación de voces.
- Mastering 2: Monitoreo. Ecualización. Compresión. Compresión multibanda.
-M3
-Informática musical 2 Síntesis 2. Samplers 2. Midi 2
- Arreglos. El arreglador musical. Instrumentación.(Baterías.Percusión.Cuerdas .Vientos etc)
- Tecnología digital 3: Pro Tools hd.El estándar profesional.
- Tecnología análoga 3: Consolas API.
- Grabación 3: Práctica. Consola Api y Pro Tools HD.
- Mezcla 3: Pro tools HD, consola Api y External Board.
- Mastering 3: Compresión paralela.Técnicas MS.Preparando el material.
- Producción ejecutiva: Aspectos legales y comerciales de la industria discográfica.
Carga horaria: 240 horas. 60 clases de 4 hs.
Modalidad y duración:
Existen tres modalidades de cursada, Normal, intensiva y acelerada.
*Normal:
Carga horaria: Una vez por semana (4hs)
Duración: Un año y medio lectivo (15 meses)
*Intensiva:
Carga horaria: Una vez por semana el primer cuatrimestre y dos el segundo.
Duración: Un año lectivo. 10 meses.
*Acelerada:
Ideal para personas no residentes en la ciudad de Buenos Aires que desean completar el plan en el menor tiempo posible.
Carga horaria: Cinco veces por semana (20hs)
Duración: 3 meses.
Ciclo lectivo: el ciclo lectivo está compuesto por dos cuatrimestres.
- Primer cuatrimestre: Duración 20 semanas. Comienzo primera semana de marzo, finalizacion segunda semana de julio.
- Segundo cuatrimestre: Duración 20 semanas. Comienzo primera semana de agosto finalización segunda semana de diciembre.
Inicio de cursada: están programados inicios de cursada en modalidad normal e intensiva dos veces al año, para comenzar en marzo y para comenzar en agosto. En la modalidad acelerada los comienzos son en septiembre y en abril.
Producción Musical