La lengua escrita en la educacion del niño/a sordo/a
Capacitación
A Distancia

Descripción
-
Tipología
Capacitación
-
Metodología
A distancia
Promover la reflexión en torno a la situación particular de los sujetos sordos ante la lengua escrita. Analizar los factores que inciden en la adquisición de la lengua escrita en los niños sordos. Procurar que los alumnos puedan elaborar estrategias didácticas para la adquisición de la lectura y escritura en niños sordos.
Dirigido a: Profesores de sordos, Fonoaudiólogos, Profesores de Educación Especial, Logopedas, Docentes de nivel primario de escuelas con proyectos integradores, Profesionales en general interesados en la temática, alumnos avanzados de las carreras mencionadas
Opiniones
Plan de estudios
El bilingüismo en la educación de los sordos
Concepto de lengua escrita y alfabetización
Modelos de lectura. Adquisición de la escritura.
Clase 2
La lectura y la escritura en los sordos, breve reseña histórica
Relación entre oralidad y escritura en la adquisición de la lengua escrita en el sordo
La conciencia fonológica
Clase 3
El desarrollo del lenguaje y la adquisición de la lectura y la escritura
El entorno de lectura en sordos
Modelo psicogenético para la adquisición de la lengua escrita
Clase 4
Estrategias para la adquisición de la lectura y la escritura en niños sordos
La planificación de las actividades de lectura y escritura
La lectura de cuentos como propiciadora de entornos de lectura
Evaluación
A través de la elaboración de un trabajo final, que deberá presentarse en los dos meses posteriores a la finalización del curso.
Información adicional
La lengua escrita en la educacion del niño/a sordo/a