Java Begginer
Capacitación
Online

Descripción
-
Tipología
Capacitación
-
Metodología
Online
-
Horas lectivas
24h
Te prepara para la primera parte de la certificación JAVA de Sun. Si bien es introductorio, posee un curso correlativo que profundiza los temas tratados en este, para asi adquirir la totalidad de los temas que son tratados en el examen de Sun.
Dirigido a: El curso esta dirigido a aficionados en programación, como asi tambien a estudiantes de carreras relacionadas con TI. Si bien es un curso introductorio en la programación en Java, debido a la complejidad del tema, seria conveniente tener conocimientos previos de conceptos básicos de programación, como ser: variables, tipos de datos, algoritmos, etc
Información importante
Documentos
- TEMARIO_JAVA_BEGGINER
Información relevante sobre el curso
Poseer conocimientos de programación. Tener muchas ganas de aprender un lenguaje muy potente como Java.
Opiniones
Profesores

Mariano Mancuso
Arquitecto de Sofware
Plan de estudios
Clase 1 - Paradigmas de Programación
Programación estructurada o procedural. Concepto de algoritmo, proceso, subproceso, función, rutina, subrutina, subprocedimiento, procedimiento.
Programación orientada a objetos. Concepto de abstracción, encapsulamiento, modularidad, jerarquía
- Ventajas y desventajas de los paradigmas anteriores
- Diseño de algoritmos de software
- JAVA como lenguaje orientado a objetos
- Análisis orientado a objetos (con UML)
- Diseño orientado a objetos (con UML)
Clase 2 – Entendiendo JAVA
- Diferencia entre lenguajes compilados e interpretados
- Clasificación de java en base al punto anterior
- Arquitectura del framework de JAVA
- Programación de la primer aplicación
- Tipos de datos de java
- Tipos primitivo y envoltorios
- Conversión de datos
- Casting de objetos
Clase 3 - La importancia del análisis y diseño.
- Principales factores que encaminan al fracaso un proyecto de software.
- La importancia del análisis previo del problema.
- El diseño de la aplicación como punto de referencia
- Buenas prácticas para el diseño de sistemas
- Ejemplos prácticos de análisis y diseño de aplicaciones.
Clase 4 – Convenciones del lenguaje
- Convenciones para el nombrado de clases, objetos, propiedad, métodos, etc.
- Documentación del código con Java doc.
- Generación de manuales de usuario a partir de Java doc.
- Importancia de las convenciones a la hora de la reingeniería inversa.
- Estandarización del proceso de desarrollo de software. Normas de calidad (CMMI)
- Convenciones implícitas.
Clase 5 – Ámbito de Variables y Objetos
- Definición de ámbito. visibilidad, interface, implementación.
- Ejemplos de variables en distinto ámbito.
- Como identificar el ámbito de una variable.
- Evitar el abuso de variables globales.
- Estructura de paquetes. Que son y cuando se usan.
- Organización del framework de Java, paquetes más utilizados.
Clase 6 – Relaciones entre clases
- Tipos de relaciones: agregación, composición y herencia
- Identificación de relaciónes entre clases
- Codificació de los distintos ejemplos
- Diagramación UML de las relaciónes con Enterprise Architect
- Importancia del diseño orientado a objetos.
Clase 7 – Excepciones y CallBacks
- Que son la excepciones, como se utilizan.
- Excepciones personalizadas.
- Ejemplo de código + UML que describe la documentación de excepciones
- Callbacks, relación y diferencias con las excepciones
Clase 8 – Acceso a base de datos, programación en capas
- Objetos utilizados para el acceso a base de datos mediante JAVA
- Conceptos de programación en capas con UML.
- Ejemplos de código.
Java Begginer