GESTORÍA GENERAL
-
Holaaaa! Amaría estudies acá ! Anhelo muchísimo poder ser gestora para demostrarles a mis hijas que se puede !!!!
← | →
Capacitación
En Rosario

Descripción
-
Tipología
Capacitación
-
Nivel
Nivel iniciación
-
Lugar
Rosario
-
Horas lectivas
144h
-
Duración
6 Meses
El curso de GESTORÍA GENERAL capacita para desempeñarse, de manera independiente o en relación de dependencia, en las siguientes áreas:
-GESTORÍA AUTOMOTOR (trámites correspondientes a la propiedad de autos y motos) (no otorga matrícula)
-GESTORÍA PREVISIONAL (trámites a realizar ante el ANSES: jubilaciones y pensiones)
-GESTORÍA DE HABILITACIONES COMERCIALES (trámites para la habilitación de comercios ante AFIP, API y Municipalidad)
Se puede realizar en 6 u 8 meses de duración (depende del turno que se elija).
Sedes y fechas disponibles
Ubicación
inicio
inicio
Información relevante sobre el curso
El curso de GESTORIA GENERAL capacita para desempeñarse, de manera independiente o en relación de dependencia, en las siguientes áreas: - GESTORIA AUTOMOTOR (trámites correspondientes a la propiedad de autos y motos) (no otorga matrícula) - GESTORIA PREVISIONAL (trámites a realizar ante el ANSES: jubilaciones y pensiones) - GESTORÍA DE HABILITACIONES COMERCIALES (trámites para la habilitación de comercios ante AFIP, API y Municipalidad)
Público en General. No se necesitan estudios secundarios. Personas que buscan salida laboral inmediata e independiente. Personas en búsqueda de empleo o de calificación y/o categorización laboral.
Inscribirse con anticipación presentando D.N.I. Cupos limitados.
Certificado.
Programas actualizados permanentemente. Material de estudio sin cargo. Profesores especializados con titulación universitaria. Grupos reducidos.
Opiniones
-
Holaaaa! Amaría estudies acá ! Anhelo muchísimo poder ser gestora para demostrarles a mis hijas que se puede !!!!
← | →
Valoración del curso
Lo recomiendan
Valoración del Centro
Julieta Aranda
Materias
- Gestoría del Automotor
- Trámites de propiedad de autos y motos
- Gestoría Previsional
- Trámites de jubilaciones y pensiones
- Gestoria de Habilitaciones Comerciales
- Habilitaciones de comercios antes AFIP
- API y Municipalidad
Profesores

JONATAN GARCIA
PROFESOR

NATALI GARCIA
PROFESORA
Plan de estudios
- Módulo Nº 1: Inicio Actividad Económica: organismos fiscalizadores, jurisdicción, tributos que regulan.
- Módulo Nº 2: AFIP – DGI ; Dependencias: jurisdicción; CUIT: objetivo, solicitud, formulario; Datos Biométricos: tramitación, documentación requerida; Clave Fiscal: niveles de seguridad, tramitación, documentación requerida; Inscripciones; Monotributo: escalas, tramitación, formulario, credencial, pagos IVA; Responsable Inscripto: tramitación, formulario; Autónomos: escalas, tramitación, credencial, pagos; Otros impuestos: tramitación Constancia de Inscripción
- Módulo Nº 3: API; Dependencia: localización, legislación regulatoria; Inscripción: tramitación, documentación requerida, plazo, sellados, formularios; Liquidaciones: manual, electrónica (a título informativo); Debido a la complejidad del tema no se aborda la inscripción en Convenio multilateral.
- Módulo Nº 4: MUNICIPALIDAD; Distritos: jurisdicción ; Habilitación local: tramitación, documentación requerida, plazo, sellados, formularios; Habilitaciones especiales: jardines maternales, farmacias, bares, rotiserías, supermercados, etc.; Habilitación cartel: tramitación, documentación requerida, sellados, formularios Liquidaciones (a título informativo).
- Módulo Nº 1: Historia del Registro Nacional de la Propiedad del Automotor. Utilización de todas las Solicitudes Tipo. Ubicación de Vehículos en los Registros. Régimen Registral del Automotor.
- Módulo Nº 2: Observación de los Trámites. Acreditación de Identidad de personas físicas y jurídicas. Plazo de entrega del Registro para entregar los Trámites. Tipos de Poderes. Certificación de Firmas. Firma a ruego.
- Módulo Nº 3: Inscripción de 0km Importados y Nacionales. Documentación que se debe presentar. Qué nos entrega el Registro en la Inscripción. Prácticos llenados de formularios.
- Módulo Nº 4: Inscripción Inicial. Ley 21.932, para Discapacitados, Ley 19.486, automotores clásicos. Prácticos llenados de formularios.
- Módulo Nº 5:Transferencia de Vehículos. Llenado de la Solicitud, Prácticas, contenido, requisitos. Transferencias Simultáneas. Expedición Cédula Azul.
- Módulo Nº 6: Denuncia de Venta. Quienes pueden realizarla. Plazos. Efectos. Certificado de Dominio. Expedición duplicado de Título. Revisión Técnica Obligatoria.
- Módulo Nº 7: Denuncia de Compra. Denuncia de Robo y/o Hurto. Baja- Alta de motor. Prácticos, simulación entre compañeros de presentación de trámites.
- Módulo Nº 8: Prenda. Prenda Fija- Flotante. Inscripción de Contratos Prendarios. Requisitos Formales. Jurisdicción. Presentación del Trámite. Prescripción- Caducidad. Cancelación de la Prenda.
GESTORIA PREVISIONAL
- Módulo Nº 1: Introducción al régimen de trabajadores autónomos y monotributistas, normativa aplicable.
- Módulo Nº 2: Solicitud de clave fiscal, por el titular, solicitud por derecho habiente. Acceso al servicio, relación con la clave fiscal. Blanqueo de clave.
- Módulo Nº 3: Autónomos puros y mixtos: Sicam1. Cómputo previsional, simultaneidad de períodos. La carga de los datos personales. Situación de revista original. Carga de los servicios. Aplicación de beneficios.
- Módulo Nº 4: Liquidación previsional. Carga de pagos no acreditados. Validación. Fecha de liquidación. Su relación con la fecha de devengamiento.
- Módulo Nº 5: Presentación ante ANSES. Documentación necesaria. Lectura de formularios .Detalle de deuda. Regularidad de pagos.
- Módulo Nº 6: Deuda previsional. Plan de facilidades. Moratoria
- Módulo Nº 7: SICAM 2: ingreso al plan. Cálculo de la deuda. Ampliación de períodos. Cálculo del importe, al contado y en cuotas. Plan de facilidades. Importes a pagar.
- Módulo Nº 8: JUBILACIÓN: Autónomos puros y mixtos. Jubilación sin aportes. Plan de facilidades. Cálculo del plan.
- Módulo Nº 9: Pensión por fallecimiento. Retiro por invalidez. Regularidad de los aportes, aplicación de moratoria, casos particulares.
- Módulo Nº 10: Reconocimiento de servicios: Aplicación de la moratoria, jubilación planificada.
- Módulo Nº 11: Servicio doméstico, complemento a la moratoria. Aplicación.
- Módulo Nº 12: Presentación ante ANSES de expedientes con moratoria, formularios necesarios. Jubilación automática vía Web.
- Módulo Nº 13: Análisis de formularios: Carta Poder, Probatoria de Servicios, Certificación de Servicios, Historia Previsional, entre otros.
Información adicional
Fechas de inicio: 5 de octubre Inscripción: $ 200.- Cuota mensual: 6 cuotas de $ 600.- Pago contado: $ 3000.- (Incluye material de estudio, derecho de examen y certificado)