Entrenamiento Deportivo
Capacitación
En Buenos Aires

Descripción
-
Tipología
Capacitación
-
Lugar
Buenos aires
-
Duración
3 Meses
Dirigido a los Personal Trainer o profesores de educación física
Información importante
Documentos
- Entrenamiento Deportivo 2011
Sedes y fechas disponibles
Ubicación
inicio
inicio
Información relevante sobre el curso
Se necesita tener conocimientos en el área de fisiología y anatomía.
Opiniones
Profesores

Martín Polo
Director de Personal Trainer

Nora Koppel
Pesista
Plan de estudios
MASTER EN ENTRENAMIENTO DEPORTIVO ®
Unidad: 1
Ejercicios de levantamiento olímpico
- Descripción técnica - arranque y envión -
- 1. Análisis mecánico de los movimientos
- 2. Músculos que participan de los movimientos.
Metodología de enseñanza de la técnica de ejecución de los ejercicios de levantamiento Olímpico.
- 1. Pasos metodológicos para la enseñanza de la técnica de los ejercicios.
- 2. Programa de enseñanza.
- 3. Periodo de aprendizaje y orden de aprendizaje de los ejercicios de arranque y cargadas.
Introducción de los ejercicios derivados del levantamiento en los entrenamientos de potencia para los diferentes deportes cíclicos y a cíclicos.
Evaluaciones a realizar para la inclusión de los ejercicios de potencia.
- 1. Sentadilla por delante
- 2. Sentadilla de arranque
Unidad 2
- Entrenamiento de fuerza rápida-fuerza explosiva (teorico)
- 1. Curva de fuerza tiempo
- 2. Entrenamiento con cargas ligeras inf 70%
- 3. Entrenamiento con cargas altas mayores al 80%
- 4. Entrenamiento pliometrico
- 5. Contrastes – método cometti – estático dinámico – isometría.
Entrenamiento de la fuerza explosiva fuera de la sala musculación (teorico practico)
- 1. Cuestas
- 2. Arrastre - TVC- entrenamiento de cargas variables.
- 3. Utilización de lastres – chalecos y bolsas con pesos.
- 4. Bandas elásticas, tracciones.
Desarrollo de la velocidad agilidad, reisistencia a la velocidad y al sprint (practico)
1. Ejercicios para mejorar la frecuencia de la zancada
- 2. Ejercicios para mejorar la amplitud de la zancada
Diferentes manifestaciones de la velocidad
- 1. Velocidad de reacción
- 2. Velocidad aceleración
- 3. Velocidad máxima
- 4. Velocidad gestual
Resistencia a la velocidad (teorico-practico)
- Entrenamiento de la capacidad anaeróbica láctica
- Dosificación de las cargas de entrenamiento
- Test a realizar (agilidad, resintesis de ATP y velocidad)
Unidad 3
Fisiología de la resistencia general, orientada al trabajo intermitente
- 1. Utilización de sustratos energéticos
- 2. Evaluación y metodología de entrenamiento
- 3. Determinación del volumen de trabajo por sesión tanto para deportes acíclicos como cíclicos.
- 4. Parámetros para la planificación de entrenamientos de resistencia basados en el análisis de los esfuerzos de los Diferentes deportes.
Unidad 4
Planificación y restructuración de los planes de entrenamiento
Dosificación de las cargas de entrenamiento en la sesión de entrenamiento.
- 1. Volumen
- 2. Intensidad
- 3. Densidad
- 4. Ubicación de los ejercicios
- 5. Combinación de métodos de resistencia y de fuerza
En total son 12 clases, modalidad de 3 horas por encuentro, clases teóricas/practicas dando un total de 3 meses. Se entregara planilla de cálculo para dosificar cargas de entrenamiento de la resistencia.
Requisitos: haber egresado de una carrera terciara relacionada con el fitness o personal trainer, ser profesor de ed. Física o estar estudiando cualquier carrera relacionada con la salud o el entrenamiento deportivo (con un mínimo de 2 años).
Entrenamiento Deportivo