Cómo Emprender tu propio Negocio con ÉXITO
Capacitación
A Distancia

Descripción
-
Tipología
Capacitación
-
Nivel
Nivel iniciación
-
Metodología
A distancia
-
Duración
3 Meses
-
Inicio
Fechas disponibles
Proponemos un curso que cultiva el espíritu emprendedor por el camino de la exploración, la propia reflexión, la investigación, el estudio y el descubrimiento.
Adoptamos una estructura de trabajo pedagógica participativa y comunicativa. En el equipo profesional se aplica la comunicación horizontal y se fomenta el espíritu de colaboración, promoviendo el análisis, la reflexión, la exposición y debate de las distintas iniciativas. Partimos de la idea de la “transmisión de experiencias y conocimientos”.
El proyecto no se agota en la idea de partida sino que necesariamente cada emprendedor debe perfeccionarlo incorporando, según el avance de sus estudios, los conceptos que va adquiriendo y de esta manera, aplicar su impronta al emprendimiento.
Sedes y fechas disponibles
Ubicación
inicio
inicio
Información relevante sobre el curso
Ganas de transformarse y convertir tu idea en un negocio con ingresos reales.
Opiniones
Materias
- Conocimientos sobre Cultura Emprendedora
Profesores

Jubal Alejandro Baca
Director de la Escuela para Emprendedores
www.espacio-emprendedor.com.ar
Plan de estudios
Fase 1: Mis primeros pasos. Iniciativa Emprendedora y Período de exploración.
Autoconocimiento. Las Herramientas. Test de Personalidad. De frente al dinero. Analizando las respuestas. Características del Emprendedor. Emprender como forma de vida. ¿Qué es un emprendedor?. Describiendo al emprendedor. ¿Qué se necesita para ser un emprendedor exitoso?
Fase 2: Implementación del proyecto. Desarrollo de habilidades.
Buscando el Emprendimiento comercial. Lista de malos motivos para emprender. Decidir el emprendimiento. ¿Qué es lo que apasiona?. Modelando la idea. La forma de la idea. Modelo de negocio. Potenciándose. Elegir un socio. ¿Existen motivos para asociarse?. ¿Cómo encuentro el socio correcto?
Fase 3: Mi Gestión empresarial.
La largada. El nicho de mercado. ¿Qué es un nicho de mercado?. ¿Qué vender o qué servicio brindar?. ¿Definiendo el modelo de negocio. ¿Qué necesito poner en marcha mi emprendimiento?
Taller de Coaching Emprendedor: Mi emprendimiento, mi coach y yo. Qué significa tener un coach. Estableciendo nuevas formas de relación. Sondeo de mi emprendimiento en el mercado. Estadísticas, Comprensión de nuevos contextos. Adaptando mi emprendimiento. Construcción de mi red de apoyo, gestión y su organización. Aprendiendo Networking.
Cómo Emprender tu propio Negocio con ÉXITO