Cactus
Capacitación
En Mendoza

Descripción
-
Tipología
Capacitación
-
Lugar
Mendoza
-
Duración
4 Días
Dirigido aficionados y público en general
Sedes y fechas disponibles
Ubicación
inicio
inicio
Información relevante sobre el curso
Para pre-inscripciones rogamos no omitir ninguno de los datos personales, estos datos nos sirven para mejorar la calidad de las capacitaciones que se dictan en Fundación Rural.
Opiniones
Plan de estudios
Presentación
Fundación Rural busca constituirse en un núcleo institucional para el desarrollo de actividades de apoyo a la educación en general y técnica en particular en el medio rural, como así también en un ente difusor de conocimientos que lleven a mejorar la rentabilidad de la agricultura, ganadería, agroindustria y otras actividades económicas enmarcadas en el ámbito rural.
Temario Tentativo
1º) Disertante Roberto Kiesling:
- Diferencia entre cactáceas y otras suculentas.
Concepto de suculencia.
Principales familias de suculentas y su distribución.
- Cactáceas.
Principales características de la familia; origen y distribución.
- Historia del conocimiento de las cactáceas y desarrollo de la clasificación:
Época pre-hispánica:
Desde Colon a 1952; siglos XVIII y XIX.
Clasificaciones del siglo XX.
Tendencias actuales.
Actividad científica y de amateurs.
Principales sociedades y revistas.
Bibliografía.
- Morfología vegetativa:
Raíces.
Tallos.
Podarios, costillas y tubérculos.
Areolas.
Espinas y gloquidios.
Pelos.
Cefalios y pseudocefalios.
- Morfología reproductiva:
Flores, simetría; receptáculo, pericarpelo, tubo floral, tépalos, gineceo, androceo. Tipos de frutos. Semillas.
- Cariología.
- Sistemática. Las cuatro subfamilias:
Pereskioideae, Opuntioideae, Cereoideae y Maihuenioideae.
- Géneros y especies nativas de Cuyo.
- Conservación.
Regulaciones internacionales y nacionales.
2º) Disertante Miguel Angel Cirrincione:
Cultivo de Cactur:
- Propagación:
Tallos:
Tipos de cortes, época.
Semillas:
Materiales; bandejas plásticas, speedling.
Sustratos:
Características.
Condiciones:
Epoca, temperatura, humedad, luz , riego, fertilización, sanidad, Repique, bandejas plásticas, macetas.
Sustratos:
Características, sanidad, riego, fertilización.
- Cultivo:
Sustratos:
Condiciones, tipos, Macetas, tipos.
Condiciones:
Riego, fertilización, luz, sanidad.
Transplante:
Tipos, época.
- Cruzamientos entre Epicactus y otros géneros de cactus:
Progenitores de los epicactus.
Cruzamientos:
Elección de los progenitores, polinización.
Crecimiento de los frutos.
Extracción de semillas de los frutos.
Germinación.
Crecimiento de las plantas.
Injertación.
Resultado de los cruzamientos.
3º) Cactus de Cuyo
4º) Visita al CCT - CRICyT - IADIZA
Lugar: Fundación Rural (Godoy Cruz 127 - Ciudad - Mendoza)
Curso Gratuito, Cupos Limitados
*se entregará certificado de Asistencia a quienes cumplan con un mínimo de 3 de las 4 asistencias.
*se tomarán inscripciones hasta agotar el cupo.
Cactus