Agricultura de Precision nivel I (inicial)
Capacitación
En Rio Cuarto

Descripción
-
Tipología
Capacitación
-
Nivel
Nivel intermedio
-
Lugar
Rio cuarto
-
Horas lectivas
50h
-
Duración
4 Meses
Sensibilizar sobre la importancia de estos conocimientos en relación a los retornos económicos que brindan las actuales herramientas tecnológicas. Deberá conocer cómo se integran los distintos tipos de sistema de gestión electrónica de la maquinaria, GPS, Monitores de Rendimiento, Pulverización, Siembra, Mapeadores, Soft GIS, y Soft específicos de máquina, etc, conocer su funcionamiento, calibraciones y limitaciones. Al igual que deberá conocer cuáles son los sistemas VRT, utilización práctica, sus limitaciones y componentes. Debe interpretar las diferentes variables agronómicas que condicionan los rendimientos (caracterización de ambientes) y el impacto en los costos de insumos hechos a tasa variable. También debe saber cuáles son las diversas fuentes de información disponibles de análisis agronómicos disponibles, alcance y limitaciones.
Sedes y fechas disponibles
Ubicación
inicio
inicio
Información relevante sobre el curso
Objetivo: El alumno deberá reconocer cuales son los principios básicos y conceptuales de la tecnología que da origen a la Agricultura de Precisión (manejo por ambientes). El alumno debe aprender el uso de las herramientas elementales de soft GIS para manejo de información geo-referenciada (mapas de cosecha, de siembra, de aplicaciones, etc) debe aprender a gestionar la información agronómica y operativa de los mapas. El alumno deberá conocer las distintas herramientas de hard, que hacen al control de gestión de la maquinaria agrícola de alta complejidad y la aplicación de dosis variable. El alumno debe comprender como y cuando es viable la ejecución de Manejos Agronómicos por ambientes (Agricultura de Precisión) y su forma de implementación. Para ello deberá reconocer las variables que hacen a las limitantes de rendimiento y sus características (inducidas o inherentes).
Destinatarios: Productores Agropecuarios, Contratistas Rurales, Ing. Agrónomos Junior, Lic. Administración Agraria, Asesores del sector, estudiantes avanzados de agronomía o administración agraria o de las ramas de las Ingenierías.
Conocimineto basico de computacion
Taller practico. El alumno se lleva una herramienta fundamental para la aplicacion del manejo por ambientes
Opiniones
Materias
- Manejo de soft GIS
- Manejo por ambientes
- Regulacion de monitores de rinde
- Agricultura
- GPS
- Monitores
- SMS
- Soft AFS 5.02
- Soft InfoStat
- Soft DNR Garmin
Profesores

Ing. Mario Garcia Pujador
Ingeniero Mecanico
Plan de estudios
Unidad I- Introducción a la Agricultura de Precisión
Unidad II- Sistemas de posicionamiento -GNSS- GPS
Unidad III- Monitores de rendimiento
Unidad IV- Mejorar el control de actividades como paso previo a la VRT
Unidad V- Soft Gis - AFS Nivel Inicial
Unidad VI- Percepción Remota
Unidad Vil- Manejo de Nutrientes- Avances en aplicaciones con dosis variables
Unidad VIII- Tecnología de Aplicación Variable de Insumos (VRT)
Unidad X- Ensayos de respuestas usando Monitor de Rendimiento y Manejos Sitios Específicos
Agricultura de Precision nivel I (inicial)