Taller de Dibujo
Curso
En CABA

Descripción
-
Tipología
Curso
-
Nivel
Nivel iniciación
-
Lugar
Caba
-
Horas lectivas
20h
-
Duración
2 Meses
Realizaremos ejercicios que nos ayuden a crear nuestros propios diseños así como a reproducir la imagen del mundo que nos rodea, incentivando una impronta personal en cada uno de los trabajos para que sea una experiencia creativa y transformadora.
Sedes y fechas disponibles
Ubicación
inicio
inicio
Información relevante sobre el curso
Los objetivos son experimentar, entrenar, comprender los recursos e instrumentos propios de este lenguaje.
Este taller está orientado a quienes deseen experimentar con el dibujo y sus herramientas.
Para asistir a este taller no es necesario tener conocimientos previos en dibujo ni en arte. Se empieza desde cero. Inscripción Previa
Certificado de asistencia
Pedí información detallada y te enviamos a la brevedad el programa, aranceles, perfil de docentes, formulario de pre inscripción, fechas y horarios actualizados. www.espaciodospuntos.com
Opiniones
Materias
- Dibujo
- Ilustración
- Morfología
- Arte
- Color
- Artistas
- Experimentar
- Buscar
- Aprender
- Dibujar
Profesores
Paula Otegui
Licenciada en Artes Visuales. Profesora Nacional de Grabado y Pintura
Su obra fue expuesta en el Centro Cultural San Martín, Centro Cultural Borges, Praxis Internacional, Pabellón 4 Arte Contemporáneo, Palais de Glace, Museo Nacional de Bellas Artes, Museo Sívori y Fundación Klemm, entre otros. Obtuvo la beca de la Fundación Pollock-Krasner en Nueva York, y también el subsidio a la creación del Fondo Metropolitano de las Artes. Entre sus distinciones se destacan el Primer Premio Jóvenes Artistas Premio Nacional de Pintura Banco Central (MNBA), Premio Joven Talento Concurso de Pintura UADE (Museo Metropolitano), Mención Premio Estímulo Banco Provincia
Plan de estudios
Clase 1 - Morfología
Artista del día: Picasso
Morfología, cóncavo convexo, abierto cerrado, dinámico estático ¿Cómo son las formas?: observación y análisis. Abiertas – Cerradas / Orgánicas –Inorgánicas / Simples – Complejas / Dinámicas – Estáticas. Estudios específicos de algunos objetos naturales y artificiales, visión y exploración. Estudio de proporciones, ejes, simetría, elipses, volúmenes. Simetría: axial, lateral, horizontal, radial, asimetría.
Clase 2 - Morfología
Artista del día: Durero
Morfología, dibujo con modelo, mímesis, mímesis, imitación de
la realidad, comprensión de las formas, escalas.
Clase 3 - Espacio
Artista del día: David Hockney
Perspectiva, profundidad del campo visual. Punto de fuga, línea de horizonte, punto de vista del observador: primer plano, plano medio,
plano general, detalle. Espacio- tiempo. Espacio y forma: Representación de la tridimensión en el plano: planteamos ejes y simetría, contextualizamos.
Clase 4 - Luz y sombra
Artista del día: Rembrandt
Escala de grises. Valores. Luz y sombra modelan las formas. Luz artificial y luz natural. Luz frontal, lateral, contraluz. Sombra proyectada. Contraluz. La influencia del entorno, clima, atmósfera.
Clase 5 - Línea y trama y textura
Artista del día: Stupía
Punto, línea y plano. Las modulaciones de la línea. Tramas. Valores. Gesto, trazo, grafismo, caligrafías. Movimiento, sensación, descarga, improvisación. Texturas visuales y táctiles. Topografías. Veladuras. Manchas y caligrafías. Esgrafiado y frottage. Collage.
Clase 6 - Ilustración
Artista del día: Isol
Síntesis de las formas. Composición, figura y fondo. Personajes. Contenido y temas. Ilustración de textos. Historietas.
Clase 7 - Técnicas y lenguajes
Artista del día: Paul Klee
Experimentación con diversas técnicas. Técnicas mixtas. Recursos y herramientas. Ilustración. Composición, figura y fondo. Materiales a utilizar: grafito, carbonilla, sepias, sanguinas, tintas, óleo, acrílico, acuarela, pastel, tiza, pastel óleo, lápiz. Soportes: papeles diferentes gramajes, tela, cartón, madera.
Clase 8 - Técnicas y lenguajes
Artista del día: Yayoi Kusama
Arte contemporáneo, análisis de las diferentes posibilidades entendidas como dibujo hoy: corrimiento de límites, nuevos recursos, técnicas y formatos. La elección de la técnica en función del discurso.
Taller de Dibujo