Programa de management y comunicacion (MC)
Curso
En Buenos Aires

Descripción
-
Tipología
Seminario
-
Lugar
Buenos aires
Se trabajará sobre tres cuestiones en tensión dentro de la gestión de la comunicación y de la gestión de contenidos en las organizaciones:
(A) Primero, las relaciones entre lo “político”, lo “estratégico” y lo “táctico”, es decir,
entre lo general y lo concreto;
(B) Segundo, la relación entre la Dirección General y la DIRCOM (con la Dirección de
Contenidos dentro o fuera de la DIRCOM), o sea, el modo en que la DIRCOM y al
DIRCON proveen de soluciones a la alta dirección y al resto de la organización, y
cuáles son los problemas derivados de estas relaciones;
(C) Finalmente, la tensión entre el “plan de operaciones” y la coyuntura cambiante.
Sedes y fechas disponibles
Ubicación
inicio
inicio
Información relevante sobre el curso
• Integrar las variables estructurales de la comunicación corporativa en un plan de comunicación, tanto estratégico como operativo • Analizar la relación entre la Alta Dirección y la DIRCOM en el manejo de la comunicación corporativa • Vincular el plan de comunicación general a situaciones especiales o complejas.
Título universitario de grado.
Materias
- Organización
- Comunicación
- Dirección
- Política
- Niveles operativos
- Niveles estratégicos
- DIRCOM
- Plan de operaciones
- Audiencias
- Stakeholders
Profesores
Dr. Luciano Elizalde
Profesor
Plan de estudios
- La elaboración de mensajes, de contenidos necesarios para los mensajes y de los
medios de circulación para hacerlo. - La comunicación externa (institucional, comercial, política, de marca).
- La comunicación dirigida sólo y especialmente a los receptores internos.
- Los asuntos públicos de la organización
- Los mecanismos de comunicación usados para poner en funcionamiento los procesos normales de gestión
- La gestión, la decisión y la puesta en funcionamiento de la comunicación de crisis
- La distribución de contenidos específicos de la organización por sus audiencias, sus stakeholders y los medios intermediarios.
Además, es necesario programar los niveles estratégicos, los niveles operativos y los tácticos, desde el CEO, el DIRCOM y el DIRCON hasta el manejo de las situaciones concretas para solucionar un problema. Se relacionarán los diferentes niveles de abstracción en la
gestión, y la Alta Dirección con la DIRCOM y la DIRCON.
Finalmente, se trabajará con un juego de simulación para relacionar el plan general con los cambios coyunturales realizados; se tratará de que los participantes tomen conciencia de la necesidad de hacer cambios en un plan, sin que esto lleve a traicionar aquellos principios generales, institucionales y fundamentales de la corporación.
Programa de management y comunicacion (MC)