Psicogerontología
Maestría
En CABA - Barrio de Caballito

Descripción
-
Tipología
Maestría
-
Lugar
Caba - barrio de caballito
-
Duración
2 Años
-
Inicio
Fechas disponibles
Estamos frente a una situación inédita en el mundo: el aumento en el número y porcentaje de los adultos mayores. La prospectiva demográfica nos indica que esto seguirá aceleradamente. Se generan, con ello, nuevas situaciones sociales. Nuevos desafíos que, si los superamos, nos servirán para crecer. Todo esto nos exige investigaciones en el campo gerontológico en todas las áreas, tanto la biológica como la psicológica, la social y la ecológica. Para poder realizarlas, necesitamos formar recursos humanos de alto nivel que sepan reconocer las características específicas que van apareciendo en el proceso de envejecimiento, que sepan descubrir las nuevas relaciones y vínculos familiares y sociales que ello implica, que entiendan el impacto en el aspecto social, laboral, sanitario, económico.
Son recomendaciones de la última Asamblea Mundial del Envejecimiento (Madrid, 2002) formar recursos humanos que estén en condiciones de proponer nuevas herramientas que permitan resolver estas cuestiones, para lo cual es necesario promover investigaciones con profesionales capacitados y programas que implementen mejoras a los problemas detectados. En esta Universidad hemos ido avanzando en la Escuela de Ciencias del Envejecimiento en la formación de posgrado, contando actualmente con egresados de la Carrera de Especialización en Psicogerontología que están motivados y en condiciones de formarse como investigadores.
Esta maestría propone brindar los conocimientos que lo permitan en lo atinente a la salud mental en el envejecimiento, desde una concepción interdisciplinaria y con un enfoque amplio que brinde un panorama de los desarrollos teóricos referentes al envejecimiento normal y patológico desde las distintas corrientes de la psicogerontología a nivel mundial y los avances en investigación y en programas académicos .
PERFIL OBTENIDO
El Magister en Psicogerontología es un profesional que debe:
Poseer conocimientos sobre los...
Sedes y fechas disponibles
Ubicación
inicio
inicio
Información relevante sobre el curso
Título Final: Maestría en Psicogerontología
Opiniones
Materias
- Recursos humanos
- Docentes
- Envejecimiento
- Psicofármacos
- Abordajes Psiquiátricos
- Redes comunitarias
- Problemas Legales
- Psicopedagogía
- Psicogerontología
- Métodos de investigación
Plan de estudios
Envejecimiento Normal y Patológico I
Docentes:
G. Zarebski
G. Beascoechea
G. Montero
Abordajes Preventivos Comunitarios y Grupales
Docentes:
A. Marconi
G. Zarebski
Tiempo Libre Y Recreación I
Docentes:
S. Fajn
M. Groisman
M. Risiga
Psicopatología y Psicoterapia Individual I
Docentes:
G. Zarebski
A. Kabanchik J. Jaskilevich
Abordajes Psiquiátricos y Psicofármacos I
Docentes:
A. Kabanchik
M. Monczor
Seminario: Dinámica Grupal y Familiar en el Envejecimiento I
C. de Grado
G. Zarebski
Mónica Lupani
El sujeto, las instituciones y las redes comunitarias I
Docentes:
G. Zarebski
L. Salatino
L. Avruj
Seminarios I:
Docentes:
Músicoterapia
P. Cabrera
Violencia Familiar y Urbana. Problemas Legales
Docentes:
A. Vázquez
Sobre la muerte y la tarea de morir.
Docente:
E. D´Urbano
Envejecimiento Normal y Patológico II
Docentes:
G. Zarebski
A. Marconi
D. Serrani
G. Williams
Tiempo Libre y Recreación II
Docentes:
S. Fajn
Psicopatología y Psicoterapia Individual II
J. Jaskilevich
A. Kabanchik
Abordajes Psiquiátricos y Psicofármacos II
Docentes:
A. Kabanchik
M. Risiga
M. Monczor
El sujeto, las instituciones y las redes comunitarias II
Docentes:
L. Salatino
A. González
Seminarios II:
Aportes de la Psicopedagogía a la Psicogerontología
Docente:
G. Lahuerta
Enfoque psico-neuro-inmuno-endocrinológico del envejecer.
R. Zukerfeld
M. Tozzola
Seminario: Dinámica Grupal y Familiar en el Envejecimiento II
Docentes:
A. Kelleyian
C. de Grado
Metodología y Métodos de Investigación I
Docentes:
A. Marconi
Metodología y Métodos de Investigación II
Docente:
A. Marconi
Taller De Tesis
Docente:
A. Marconi
Psicogerontología