Odontopediatría
Especialidad
En Buenos Aires

Descripción
-
Tipología
Especialidad
-
Lugar
Buenos aires
-
Duración
3 Años
El profesional contará con aptitudes para el diagnóstico precoz de las patología bucales y del crecimiento cráneo-facial, para lograr así un tratamiento integral adaptado al momento del desarrollo físico y psíquico de su paciente
Sedes y fechas disponibles
Ubicación
inicio
inicio
Opiniones
Plan de estudios
Describir y reconocer las características del crecimiento, del desarrollo físico general y craneofacial del niño controlando los problemas que puedan interferir en el normal desenvolvimiento del mismo.
Reconocer los problemas dentarios, óseos y mucosos que puedan presentar los niños y adolescentes, orientando su: prevención, resolución clínica y/o quirúrgica.
Programar, ejecutar y evaluar un diseño de investigación básica en el área de atención de salud bucal del niño y del adolescente.
Fundamentar, evaluar, y aplicar programas de atención de los problemas de salud bucal referidos a caries dental y patología periodontal, aplicados a niños y adolescentes.
COMPETENCIAS DEL EGRESADO:
El profesional contará con aptitudes para el diagnóstico precoz de las patología bucales y del crecimiento cráneo-facial, para lograr así un tratamiento integral adaptado al momento del desarrollo físico y psíquico de su paciente.
Con el profesional se logrará que:
Posea aptitud diagnóstica.
Que guarde estrictas normas de bioseguridad vigentes.
Que trabaje según normas ergonómicas, que permitan una práctica saludable.
Que posea una actitud preventiva ante todas las acciones odontológicas.
Que tenga una actitud comprensiva y de respeto hacia el niño y su familia.
Comprenda y contenga al adolescente para lograr su adhesión al tratamiento.
Flexibilice su atención de acuerdo a la situación socioeconómica
Posea una actitud educativa para lograr conductas saludables en su paciente y en el grupo familiar.
Sobre la base de los objetivos y del perfil diseñados el egresado será capaz de trabajar en forma independiente y/o mancomunada en equipos multidisciplinarios o interdisciplinarios. Asumiendo roles como docente, realizando programas sociales en comunidades, participando en trabajos de investigación.
Estará calificado para trabajar con la familia, con el niño sano, en puericultura odontológica, con pacientes especiales, en adolescentes con dificultades de conducta, en pacientes con adicciones, en adolescentes embarazadas. Todas las acciones y/o maniobras de la odontología general, teniendo en cuenta no solamente al paciente sino a su calidad de vida.
ORGANIZACIÓN DEL PLAN DE ESTUDIOS:
Para la organización curricular se ha optado por establecer módulos, en un régimen de cinco cuatrimestres, durante treinta meses correlativos. Esto permite la organización de los contenidos sin necesidad de mantener una estructura disciplinar rígida. El avance en el proceso de enseñanza-aprendizaje, se hará progresiva y sistemáticamente, coordinando los módulos verticalmente en niveles de complejidad creciente y dando a las unidades temáticas una estructura secuencial lógica.
La correlatividad se basa en una secuencia lógica de conocimientos, dado que si no se adquiere la formación básica, no puede arribarse al diagnóstico y tratamiento específico.
MÓDULO
C/Horaria Semanal
Régimen de Cursado
C/Horaria Total
Formación Básica
12
1º Cuatrimestre
192
Formación Preventiva
12
2º Cuatrimestre
192
Formación Diagnóstica
12
3º Cuatrimestre
192
Programa Integral de Atención Clínica
12
4º Cuatrimestre
192
Formación en Odontología Comunitaria y Gestión de Salud
12
5º Cuatrimestre
192
Odontopediatría