
Máster en Enfermería Pediátrica
Maestría
Online

CONSIGUE TUS OBJETIVOS Y SUPERA TUS EXPECTATIVAS.
-
Tipología
Maestría
-
Metodología
Online
-
Horas lectivas
1500h
-
Duración
12 Meses
-
Inicio
Fechas disponibles
-
Campus online
Sí
-
Clases virtuales
Sí
Las intervenciones del personal de Enfermería Pediátrica suponen, en muchas ocasiones, una experiencia difícil, tanto para el niño y la familia como para el propio profesional. Para favorecer el éxito en la realización de los procedimientos y, a la vez, facilitar la interrelación adecuada con el niño y la familia, es necesario una actualización del profesional de enfermería, en conocimientos, habilidades y actitudes propias del ámbito pediátrico.
Información importante
Documentos
- 7maestria-enfermeriia-pediatriica-tech-lat-.pdf
Sedes y fechas disponibles
Ubicación
inicio
inicio
Información relevante sobre el curso
Objetivo general Actualizar los conocimientos necesarios en la atención de enfermería al paciente pediátrico, con el fin de aumentar la calidad y la seguridad de la praxis enfermera en la Unidad de Cuidados Intensivos. Objetivos específicos Módulo 1. Bases y fundamentos de la enfermería en el cuidado del niño y adolescente Actualizar los principios de la Enfermería en el cuidado del niño y del adolescente Identificar las principales herramientas para el cuidado del niño y adolescente Analizar los procesos de enfermería en procedimientos médicos para el niño y el adolescente Módulo 2. Seguimiento materno-infantil y atención al parto Identificar y definir las fases del embarazo y parto. y la función del personal de enfermería en las distintas etapas Profundizar en el procedimiento postparto y atención de primera calidad para el bienestar del infante Profundizar en el procedimiento postparto y atención de primera calidad para el bienestar de la madre. Módulo 3. Atención de enfermería al recién nacido Determinar los test de valoración del recién nacido Establecer los principales problemas de salud del recién nacido Identificar el estado del recién nacido postparto.
Este programa está orientado a conseguir una actualización eficaz de los conocimientos del profesional de enfermería, para poder realizar una atención de calidad, basada en la última evidencia científica y que garantice la seguridad del paciente.
Este Máster Título Propio en Enfermería Pediátrica contiene el programa científico más completo y actualizado del mercado. Tras la superación de la evaluación, el alumno recibirá por correo postal* con acuse de recibo su correspondiente título de Máster Propio emitido por TECH Universidad Tecnológica. El título por TECH Universidad Tecnológica expresará la calificación que haya obtenido en el Máster Título Propio y reunirá los requisitos comúnmente exigidos por las bolsas de trabajo, oposiciones y comités evaluadores de carreras profesionales. Título: Máster Título Propio en Enfermería Pediátrica N.º Horas Oficiales: 1.500 h.
Nuestra escuela es la primera en el mundo que combina el estudio de casos clínicos con un sistema de aprendizaje 100% online basado en la reiteración, que combina 8 elementos diferentes que suponen una evolución con respecto al simple estudio y análisis de casos. Esta metodología, a la vanguardia pedagógica mundial, se denomina Relearning. Nuestra escuela es la primera en habla hispana licenciada para emplear este exitoso método, habiendo conseguido en 2015 mejorar los niveles de satisfacción global (calidad docente, calidad de los materiales, estructura del curso, objetivos…) de los estudiantes que finalizan los cursos con respecto a los indicadores de la mejor universidad online en habla hispana.
Recibida su solicitud, un responsable académico del curso le llamará para explicarle todos los detalles del programa, así como el método de inscripción, facilidades de pago y plazos de matrícula.
En primer lugar, necesitas un ordenador (PC o Macintosh), conexión a internet y una cuenta de correo electrónico. Para poder realizar los cursos integramente ON-LINE dispone de las siguientes opciones: Flash - Instalando Flash Player 10 o posterior (http://www.adobe.com/go/getflash), en alguno de los siguientes navegadores web: - Windows: Internet Explorer 6 y posteriores, Firefox 1.x y posteriores, Google Chrome, Opera 9.5 y posteriores - Mac: Safari 3 y posteriores, Firefox 1.x y posteriores, Google Chrome - Linux: Firefox 1.x y posteriores HTML5 - Instalando alguno de los navegadores web: - Google Chrome 14 o posterior sobre Windows o Mac - Safari 5.1 o posterior sobre Mac - Mobile Safari sobre Apple iOS 5.0 o posterior en iPad/iPhone Apple iOS - Articulate Mobile Player; Apple iOS 5.0 o posterior en iPad.
Opiniones
Logros de este Centro
Todos los cursos están actualizados
La valoración media es superior a 3,7
Más de 50 opiniones en los últimos 12 meses
Hace 6 años que este centro está en Emagister.
Materias
- Enfermería
- Pediatría
- Enfermería pediátrica
- Cuidados pediátricos
- Lactancia materna
- Técnicas pediátricas
Profesores

Concepción Alfaro Ramírez
Supervisora de Enfermería del Servicio de Pediatría. Hsp. 9 de Octubre
Diplomatura en Enfermería. Universidad Católica de Valencia (UCV). Enfermera Especialista en Enfermería Pediátrica. Profesora Universitaria en: “Diploma en Enfermería Neonatal y Cuidados Intensivos Neonatales”. Universidad CEU – Cardenal Herrera. Moncada. Valencia. Docente en “Curso de Nutrición Infantil” en Fundación Hospitales Nisa.
Plan de estudios
Módulo 1. Bases y fundamentos de la enfermería en el cuidado del niño y adolescente
1.1. Legislación
1.2. Bioética y código deontológico en enfermería española
1.3. Secreto Profesional
1.4. Perfil del/la enfermero/a pediátrico/a
1.5. Metodología de cuidados en enfermería pediátrica
1.6. Proceso enfermero NANDA-NIC-NOC
1.7. Cuidados en la infancia
1.8. Cuidados en la adolescencia
1.9. Maltrato infantil
1.10. Sesión magistral
Módulo 2. Seguimiento materno-infantil y atención al parto
2.1. Consulta preconcepcional. Embarazo mediante técnicas de reproducción asistidas
2.2. Actividad física durante el embarazo
2.3. Hábitos de vida saludables durante el embarazo
2.4. Fases el embarazo
2.5. Parto
2.6. Recuperación en el postparto
2.7. Recién nacido normal
2.8. Recién nacido patológico
2.9. Puerperio
2.10. Salud mental en el embarazo
2.11. Sesión magistral
Módulo 3. Atención de enfermería al recién nacido
3.1. Conceptos generales de perinatología
3.2. Exploración física del recién nacido
3.3. Problemas de salud del recién nacido
3.4. Cuidados de enfermería inmediatos tras el nacimiento
3.5. Aseo e higiene en el recién nacido
3.6. Atención de enfermería al recién nacido prematuro
3.7. Lactancia materna
3.8. Recién nacido postérmino
3.9. Identificación y custodia del recién nacido
3.10. Donación de sangre del cordón umbilical
Módulo 4. Soporte vital avanzado neonatal
4.1. Reanimación en el paritorio
4.2. Estabilización postreanimación y traslado neonatal
4.3. Reanimación neonatal avanzada
4.4. Sepsis neonatal
4.5. Hipoglucemia neonatal
4.6. Asfixia neonatal
4.7. Ductus arterioso persistente
4.8. Convulsiones neonatales
4.9. Ictericia neonatal
4.10. Screening neonatal
Módulo 5. Atención del niño sano
5.1. Exámenes de salud
5.2. Evidencias científicas de los contenidos de los controles de salud
5.3. Desarrollo del niño
5.4. Lactancia materna y artificial
5.5. Alimentación en el lactante y preescolar
5.6. Alimentación del escolar y adolescente
5.7. Vacunas
5.8. Cuatro ideas clave -salud. promoción. prevención y educación
5.9. Salud escolar
5.9.1. Salud como cuestión transversal en la escuela
5.9.2. Rol de la enfermera escolar
5.9.3. La enfermera escolar como una realidad interdisciplinar
5.10. Actividad física como fuente de salud en el niño
Módulo 6. Atención al niño con problemas de salud
6.1. Cuidados dermatológicos en la edad pediátrica
6.2. Alteraciones de la nutrición. metabolismo y endocrino
6.3. Cuidados pediátricos en problemas relacionados con el aparato digestivo
6.3.1. Cuidados pediátricos en problemas relacionados con el aparato digestivo: Reflujo gastroesofágico
6.3.2. Cuidados pediátricos en problemas relacionados con el aparato digestivo: Enfermedad celíaca
6.3.3. Cuidados pediátricos en problemas relacionados con el aparato digestivo: Estreñimiento
6.4. Abordaje psicosocial en edad pediátrica. TEA Y TDAH
6.5. Cuidados pediátricos en problemas relacionados con el aparato cardiovascular. Cardiopatías congénitas
6.6. Cuidados pediátricos en problemas relacionados con el aparato respiratorio
6.6.1. Cuidados pediátricos en problemas relacionados con el aparato respiratorio: Manejo del niño tosedor. Tos crónica
6.6.2. Cuidados pediátricos en problemas relacionados con el aparato respiratorio: Atención del niño con asma
6.7. Cefalea aguda en la infancia
6.8. Patología palpebral y de vía lagrimal en el niño
6.9. Cuidados pediátricos en problemas relacionados con el aparato urinario: ITU
6.10. Cojera en el niño
Máster en Enfermería Pediátrica