Magíster en Educación

5.0
3 opiniones
  • La verdad estoy muy satisfecha y conforme con el centro, cuenta con una sede nueva lo que hace que el edificio brinde una atención adecuada y cuente con los espacios necesarios para brindar un buen clima para fomentar los nuevos saberes. Recomiendo 100%.
    |
  • Me gusta mucho esta universidad, ya que en este lugar puedes vivir cada una de las estaciones del año en vivo y a todo color gracias a la cantidad de flora y fauna que le rodea. Esto permite tener un ambiente de estudio, qué te hace querer venir a clase todos los días.
    |
  • Considero que esta es una de las casas de estudios en las cuales más a gusto me he sentido mientras estudio. Su campus es bastante relajante y al ser bastante grande siempre existen varias actividades extracurriculares. En este curso me he sentido muy motivado por el docente.
    |

Master

En Concepción (Chile)

Precio a consultar

Descripción

  • Tipología

    Master

  • Lugar

    Concepción (Chile)

  • Duración

    Flexible

  • Inicio

    Fechas disponibles

Los Programas de Post Grado en el área de Educación de la Universidad de Concepción se iniciaron el año 1975 con el Programa de Magíster en Educación impartido por la Escuela de Educación. El ingreso de alumnos se realizó en los años 1975-1978 y 1979, fecha en que fue discontinuado. Se reinició en 1983 con la mención en Curriculum, a la que se agregaron la de Evaluación (1986), Decreto Universidad de Concepción N°86-345 y, Orientación (1991). A fines de 1994, se discontinuó la mención de Orientación. En los años 1995 y 1996, se desarrolla con las menciones de Curriculum y Evaluación. A partir de 1997, el programa se ofrece sin menciones, como Magíster en Educación. En forma paralela y desde el año 1994 la Facultad de Educación a través de la Escuela de Graduados (actual Dirección de Postgrado) ha ofrecido el Programa de Magíster en Administración Educacional-MAE. Desde sus comienzos el Programa ha contado con la participación, en calidad de profesores visitantes, de prestigiosos docentes de otras instituciones nacionales o extranjeras, en virtud del reconocimiento en sus respectivas áreas de estudio y la importante especialidad que cada uno desarrolla. En algunos casos, esto ha sido posible gracias al apoyo del Programa Fulbright, de la Dirección de Postgrado y la Vicerrectoría Académica. Dado el desarrollo que ha tenido el Magíster en Educación y dadas las nuevas demandas del sistema educativo, así como de los docentes usuarios de este tipo de Programas, la Facultad de Educación ha estimado pertinente y necesario introducir importantes innovaciones en el Programa y ofrecer un nuevo Programa de Magíster en Educación de tipo profesionalizante en reemplazo del anterior. Este Programa se ofrece con una clara orientación profesional y dirigido fundamentalmente a ayudar a solucionar los problemas reales de formación que experimentan los sistemas educativos, otorgando además la oportunidad de ser cursado de manera presencial, a tiempo parcial, constituyéndose así

Información importante

¿Qué objetivos tiene esta formación?: FORMAR GRADUADOS DE NIVEL SUPERIOR. LOS GRADUADOS DEBEN LOGRAR UNA CAPACIDAD CIENTÍFICA EN EL CAMPO ESPECÍFICO DE LA EDUCACIÓN, COMO TAMBIÉN DESARROLLAR UNA CAPACIDAD PERMANENTE PARA GENERAR NUEVOS ESCENARIOS DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE EN LOS ÁMBITOS DE TRABAJO.

Requisitos: Para obtener el grado de MAGÍSTER EN EDUCACIÓN , el candidato deberá aprobar el plan de estudios establecido, asignaturas Básica 15 créditos, Especialidad 15 créditos, Examen de Cualificación. Acreditar dominio del idioma a nivel instrumental.

Sedes y fechas disponibles

Ubicación

inicio

Concepción (Chile)
Ver mapa
Edmundo Larenas 234

inicio

Fechas disponibles Inscripciones abiertas

Opiniones

5.0
excelente
100%
5.0
excelente

Valoración del curso

Lo recomiendan

Valoración del Centro

Gabriela Colmenares

16/04/2022
Sobre el curso: La verdad estoy muy satisfecha y conforme con el centro, cuenta con una sede nueva lo que hace que el edificio brinde una atención adecuada y cuente con los espacios necesarios para brindar un buen clima para fomentar los nuevos saberes. Recomiendo 100%.
Curso realizado: Abril 2022
¿Recomendarías este centro?:

Bárbara R.

01/01/2022
Sobre el curso: Me gusta mucho esta universidad, ya que en este lugar puedes vivir cada una de las estaciones del año en vivo y a todo color gracias a la cantidad de flora y fauna que le rodea. Esto permite tener un ambiente de estudio, qué te hace querer venir a clase todos los días.
Curso realizado: Enero 2022
¿Recomendarías este centro?:

J. M.

21/12/2021
Sobre el curso: Considero que esta es una de las casas de estudios en las cuales más a gusto me he sentido mientras estudio. Su campus es bastante relajante y al ser bastante grande siempre existen varias actividades extracurriculares. En este curso me he sentido muy motivado por el docente.
Curso realizado: Diciembre 2021
¿Recomendarías este centro?:
*Todas las opiniones recolectadas por Emagister & iAgora han sido verificadas

Materias

  • Sistema educativo
  • Cognición
  • Educación
  • Filosofía
  • Ciencias

Plan de estudios

Asignaturas de Tipo Básica
  • CIENCIAS DE LA COGNICIÓN - Créditos: 3
  • FILOSOFÍA DE LA EDUCACIÓN - Créditos: 3
  • FORMULACIÓN DE PROYECTOS EN EDUCACIÓN - Créditos: 3
  • METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN I - Créditos: 3
  • MÉTODOS CUALITATIVOS DE INVESTIGACIÓN - Créditos: 3
Asignatura de Tipo Especialidad
  • BUENAS PRÁCTICAS DE EDUCACIÓN INCLUSIVA Y DISCAPACIDAD - Créditos : 3
  • CONVIVENCIA EN INSTITUCIONES EDUCATIVAS: CONCEPTOS Y ENFOQUES PARA SU ANÁLISIS - Créditos : 3
  • DESARROLLO MORAL PARA LA CONVIVENCIA ESCOLAR DEMOCRÁTICA - Créditos : 3
  • EDUCACIÓN Y CIUDADANÍA - Créditos : 3
  • ESTUDIOS DE GÉNERO Y SOCIEDAD - Créditos : 3
  • INTELIGENCIA EMOCIONAL - Créditos : 3
  • LECTURA CRÍTICA DE LOS MEDIOS MASIVOS DE COMUNICACIÓN Y SU PROYECCIÓN AL AULA - Créditos : 3
  • LEER Y ESCRIBIR EN EL SIGLO XXI - Créditos : 3
  • MEDIACIÓN SOCIAL Y COGNITIVA DEL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE EN CONDICIONES DE VULNERABILIDAD. - Créditos : 3
  • PENSAMIENTO CIENTÍFICO: UNA MIRADA TEÓRICO PRÁCTICA DESDE LAS CIENCIAS NATURALES. - Créditos : 3
  • POLÍTICAS COMPARADAS PARA LA MEJORA EDUCATIVA - Créditos : 3
  • PRÁCTICAS EDUCATIVAS CON PERSPECTIVA DE GÉNERO - Créditos : 3
  • PROCESOS DE APRENDIZAJE Y ENSEÑANZA DEL LENGUAJE ESCRITO - Créditos : 3
  • RACISMOS Y MIGRACIONES CONTEMPORÁNEAS - Créditos : 3
  • TÉCNICAS E INSTRUMENTOS DE ANÁLISIS DE MATERIAL CUALITATIVO - Créditos : 3
Asignatura de Tipo Complementaria

Asignatura de Tipo Seminario

Magíster en Educación

Precio a consultar