Máster en Psicofarmacología
Maestría
Online

Descripción
-
Tipología
Maestría
-
Metodología
Online
-
Horas lectivas
1500h
-
Duración
12 Meses
-
Inicio
Fechas disponibles
-
Campus online
Sí
-
Clases virtuales
Sí
Debido a la elevada superposición entre patologías psiquiátricas y médicas, los especialistas deben estar actualizados respecto a las especificidades de la Psicofarmacología en todas sus áreas. El alumno que realice este programa 100% online conocerá los últimos avances sobre el manejo de psicofármacos, los métodos
de diagnóstico disponibles, terapias y medidas de prevención que actúan precisamente desde el lugar donde se genera el conflicto: la mente. A lo largo del recorrido del programa, el especialista profundizará en los últimos avances de la Psicofarmacología
de la mano de profesionales con años de experiencia. De esta manera, pondrá al día su conocimiento y continuará perfeccionando sus técnicas de diagnóstico y tratamiento.
Información importante
Documentos
- 88maestria-psicofarmacologia.pdf
Sedes y fechas disponibles
Ubicación
inicio
inicio
Información relevante sobre el curso
Objetivos generales Manejar los conocimientos actuales de los fármacos utilizados en psiquiatría y neurología Capacitar para conseguir el vínculo Terapeuta-Paciente-Medicación Identificar las propiedades de absorción de los medicamentos Desarrollar el dominio de la farmacodinámica Objetivos específicos Módulo 1. Farmacología y sus objetivos en el proceso terapéutico psicológico Describir la historia clínica del paciente Descubrir y promover la trama psíquica familiar Módulo 2. La anamnesis y la toma de decisión del fármaco adecuado Descubrir y encontrar las memorias emocionales de los componentes del trastorno Dominar y manejar la relación hasta convertirse en persona referencial Módulo 3. Clasificación de los medicamentos psicotrópicos Identificar los métodos de estudios para demostrar que el medicamento tiene utilidad Descubrir los procedimientos legales para el uso del medicamento
El principal objetivo que persigue el programa es el desarrollo del aprendizaje teórico-práctico, de forma que el médico se actualice y trabaje profundamente en los conceptos más importantes de la Psicofarmacología. De esta manera, el egresado consigue un manejo integral del paciente a través de un completo programa basado en la información más novedosa. TECH pone a disposición del especialista todas las herramientas necesarias que le guiarán hasta alcanzar sus propias metas.
Este Máster Título Propio en Psicofarmacología contiene el programa científico más completo y actualizado del mercado. Tras la superación de la evaluación, el alumno recibirá por correo postal con acuse de recibo su correspondiente título de Máster Propio emitido por TECH Universidad Tecnológica. El título expedido por TECH Universidad Tecnológica expresará la calificación que haya obtenido en el Máster Propio, y reunirá los requisitos comúnmente exigidos por las bolsas de trabajo, oposiciones y comités evaluadores de carreras profesionales. Título: Máster Título Propio en Psicofarmacología N.º Horas Oficiales: 1.500 h.
Nuestra escuela es la primera en el mundo que combina el estudio de casos clínicos con un sistema de aprendizaje 100% online basado en la reiteración, que combina 8 elementos diferentes que suponen una evolución con respecto al simple estudio y análisis de casos. Esta metodología, a la vanguardia pedagógica mundial, se denomina Relearning. Nuestra escuela es la primera en habla hispana licenciada para emplear este exitoso método, habiendo conseguido en 2015 mejorar los niveles de satisfacción global (calidad docente, calidad de los materiales, estructura del curso, objetivos…) de los estudiantes que finalizan los cursos con respecto a los indicadores de la mejor universidad online en habla hispana.
Recibida su solicitud, un responsable académico del curso le llamará para explicarle todos los detalles del programa, así como el método de inscripción, facilidades de pago y plazos de matrícula.
En primer lugar, necesitas un ordenador (PC o Macintosh), conexión a internet y una cuenta de correo electrónico. Para poder realizar los cursos integramente ON-LINE dispone de las siguientes opciones: Flash - Instalando Flash Player 10 o posterior (http://www.adobe.com/go/getflash), en alguno de los siguientes navegadores web: - Windows: Internet Explorer 6 y posteriores, Firefox 1.x y posteriores, Google Chrome, Opera 9.5 y posteriores - Mac: Safari 3 y posteriores, Firefox 1.x y posteriores, Google Chrome - Linux: Firefox 1.x y posteriores HTML5 - Instalando alguno de los navegadores web: - Google Chrome 14 o posterior sobre Windows o Mac - Safari 5.1 o posterior sobre Mac - Mobile Safari sobre Apple iOS 5.0 o posterior en iPad/iPhone Apple iOS - Articulate Mobile Player; Apple iOS 5.0 o posterior en iPad.
Opiniones
Logros de este Centro
Todos los cursos están actualizados
La valoración media es superior a 3,7
Más de 50 opiniones en los últimos 12 meses
Hace 5 años que este centro está en Emagister.
Materias
- Comunicación
- Farmacología
- Ansiedad
- Médicos
- Herramientas
- Medicamentos
- Delirium
- Trastorno
- Esquizofrenia
- Otros
Profesores

Roberto Aguado Romo
Profesor
Plan de estudios
Módulo 1. Farmacología y sus objetivos en el proceso terapéutico psicológico
1.1. Perspectiva antropológica, histórica, sociológica y psicológica de la utilización del medicamento
1.2. Objetivos de la farmacología
1.3. Concepto de farmacología
1.4. Farmacología terapéutica
1.5. Farmacodinamia
1.6. Farmacocinética
1.7. Curva de niveles plasmáticos
1.8. Toxicología
1.9. Aspectos sociales del medicamento
1.10. Proceso de intervención con la medicación
1.11. Formulario de información para el paciente que va a recibir tratamiento psicofarmacológico
1.12. Proceso para que un medicamento sea legal
1.13. Síntomas y signos. Enfermedades y síndromes
Módulo 2. La anamnesis y la toma de decisión del fármaco adecuado
2.1. Entrevista activa (CHSV)
2.2. Teoría de la información
2.3. Canales de comunicación
2.4. Sistema de comunicación
2.5. Axiomas de la entrevista
2.6. Es imposible no comunicar
2.7. Contenido y relación
2.8. Valencia afectiva
2.9. Comunicación digital y analógica
2.10. Simétrica y asimétrica
2.11. Exploración de la comunicación
2.12. Comunicación verbal
2.13. Comunicación no verbal
2.14. Doble vínculo
2.15. Psicopatología de la comunicación
2.16. Un gesto vale más que mil palabras
2.17. Historia clínica
2.18. Estructura general del examen mental
2.19. Semiología
2.20. Epistemología del diagnóstico
2.21. Algunos tipos especiales de entrevista clínica
Módulo 3. Clasificación de los medicamentos psicotrópicos
3.1. Bases neurofisiológicas de la enfermedad mental y de sus tratamientos
3.2. Antipsicóticos y neurolépticos
3.3. Ansiolíticos y sedantes
3.4. Antidepresivos
3.5. Antimaníacos o eutímicos
3.6. Anticonvulsivos
3.7. Medicamentos para la agitación
3.8. Farmacoterapia de la confusión
3.9. Fármacos para la demencia
3.10. Medicamentos contra la deficiencia
Módulo 4. Intervención farmacológica en los trastornos de ansiedad y el estrés
4.1. Trastorno de angustia o de pánico
4.2. Agorafobia
4.3. Fobia social
4.4. Fobias específicas
4.5. Trastorno de ansiedad generalizada
4.6. Trastorno obsesivo compulsivo y trastornos relacionados
4.7. Trastorno de ansiedad por separación
4.8. Trastorno de adaptación
4.9. Trastornos disociativos
4.10. Trastornos de síntomas somáticos y trastornos asociados
4.11. Trastornos relacionados con traumas y factores de estrés
4.12. Estrés postraumático
4.13. Trastorno de relación social desinhibida
Módulo 5. Intervención con psicofármacos en la depresión, los trastornos del comportamiento alimentario y el sueño
5.1. Trastorno de desregulación perturbador del estado del ánimo
5.2. Trastorno depresivo mayor
5.3. Trastorno depresivo persistente (distimia)
5.4. Trastorno disfórico premenstrual
5.5. Trastorno depresivo inducido por sustancias
5.6. Pica
5.7. Trastorno de rumiación
5.8. Trastorno de evitación de alimentos
5.9. Anorexia nerviosa
5.10. Bulimia nerviosa
5.11. Trastorno por atracón
5.12. Trastorno de insomnio
5.13. Trastorno por hipersomnia
5.14. Narcolepsia
5.15. Apnea obstructiva del sueño
5.16. Hiperventilación relacionada con el sueño
5.17. Trastornos del despertar del sueño no REM
5.18. Trastorno por pesadillas
5.19. Síndrome de piernas inquietas
Módulo 6. Farmacoterapia de la psicosis y las demencias
6.1. Esquizofrenia y psicosis esquizofreniformes
6.2. Trastorno delirante
6.3. Trastorno psicótico breve
6.4. Trastorno psicótico inducido por sustancias
6.5. Catatonia
6.6. Trastorno bipolar
6.7. Trastorno ciclotímico
6.8. Delirium
6.9. Enfermedad de Alzheimer
6.10. Degeneración lóbulo frontotemporal
6.11. Demencia debida a traumatismo cerebral
6.12. Demencia vascular
6.13. Demencia debido a la enfermedad de Parkinson
6.14. Demencia debido a la enfermedad de Huntington
6.15. Trastornos de la personalidad
6.16. Latrogenia
Máster en Psicofarmacología