Maestría en Ortopedia Infantil
Maestría
Online

Descripción
-
Tipología
Maestría
-
Metodología
Online
-
Horas lectivas
1500h
-
Duración
1 Año
-
Inicio
Fechas disponibles
-
Campus online
Sí
-
Clases virtuales
Sí
Este máster aporta un nivel superior de conocimientos en Ortopedia Infantil, que ayuda al profesional a fijar las habilidades adquiridas de forma práctica y eficaz.
Cada tema es desarrollado por profesionales subespecializados en estos campos de la materia, por lo que su grado de complejidad es mayor que en cursos generalistas de Ortopedia.
Información importante
Documentos
- 116master-ortopedia-infantil-tech-latam.pdf
Sedes y fechas disponibles
Ubicación
inicio
inicio
Información relevante sobre el curso
Objetivos Generales Saber realizar una buena valoración del niño empezando por la anamnesis, una herramienta muchas veces poco utilizada y que resulta imprescindible, una exploración estructurada y completa que, dependiendo de la edad, tendrá diferentes orientaciones. Familiarizarse en el manejo de las diferentes alteraciones congénitas y/o adquiridas que afectan al miembro superior en pacientes en edad de crecimiento Objetivos Específicos Realizar una anamnesis detallada y una exploración completa, ordenada y sistemática del paciente pediátrico Distinguir el desarrollo fisiológico del patológico, así como sus características radiológicas Saber las pruebas complementarias y características radiológicas del crecimiento óseo. Conocer en profundidad la etiopatogenia de las deformidades en el eje de miembros inferiores
El Máster en Ortopedia Infantil está orientado a facilitar la actuación del profesional del más alto nivel, con esta formación intensiva que cuenta con los últimos avances y tratamientos más novedosos en el sector.
Para médicos especialistas.
Este Máster en Ortopedia Infantil contiene el programa científico más completo y actualizado del mercado. Tras la superación de las evaluaciones por parte del alumno, éste recibirá por correo postal con acuse de recibo su correspondiente Título de Máster Propio emitido por la TECH - Universidad Tecnológica. El título expedido por la TECH - Universidad Tecnológica expresará la calificación que haya obtenido en el Máster, y reúne los requisitos comúnmente exigidos por las bolsas de trabajo, oposiciones y comités evaluadores carreras profesionales. Título: Máster en Ortopedia Infantil Nº Horas Oficiales: 1.500 h.
Nuestra escuela es la primera en el mundo que combina el estudio de casos clínicos con un sistema de aprendizaje 100% online basado en la reiteración, que combina 8 elementos diferentes que suponen una evolución con respecto al simple estudio y análisis de casos. Esta metodología, a la vanguardia pedagógica mundial, se denomina Relearning. Nuestra escuela es la primera en habla hispana licenciada para emplear este exitoso método, habiendo conseguido en 2015 mejorar los niveles de satisfacción global (calidad docente, calidad de los materiales, estructura del curso, objetivos…) de los estudiantes que finalizan los cursos con respecto a los indicadores de la mejor universidad online en habla hispana.
Recibida su solicitud, un responsable académico del curso le llamará para explicarle todos los detalles del programa, así como el método de inscripción, facilidades de pago y plazos de matrícula.
En primer lugar, necesitas un ordenador (PC o Macintosh), conexión a internet y una cuenta de correo electrónico. Para poder realizar los cursos integramente ON-LINE dispone de las siguientes opciones: Flash - Instalando Flash Player 10 o posterior (http://www.adobe.com/go/getflash), en alguno de los siguientes navegadores web: - Windows: Internet Explorer 6 y posteriores, Firefox 1.x y posteriores, Google Chrome, Opera 9.5 y posteriores - Mac: Safari 3 y posteriores, Firefox 1.x y posteriores, Google Chrome - Linux: Firefox 1.x y posteriores HTML5 - Instalando alguno de los navegadores web: - Google Chrome 14 o posterior sobre Windows o Mac - Safari 5.1 o posterior sobre Mac - Mobile Safari sobre Apple iOS 5.0 o posterior en iPad/iPhone Apple iOS - Articulate Mobile Player; Apple iOS 5.0 o posterior en iPad
Logros de este Centro
Todos los cursos están actualizados
La valoración media es superior a 3,7
Más de 50 opiniones en los últimos 12 meses
Hace 2 años que este centro está en Emagister.
Materias
- Genu
- Ortopedia
- Infantil
- Diagnóstico
- Deformidades
- Radiodiagnóstico
- Historia
- Exploración
- Recurvatum
- Antecurvatum
Profesores
Ana Ramírez Barragán
Profesor
Ángel Palazón Quevedo
Profesor
María Rosa Egea
Profesor
Sergio Martínez Álvarez
Profesor
Plan de estudios
1.1. Historia clínica y exploración en niños
1.1.1. Exploración en la infancia
1.1.2. Exploración en la adolescencia
1.2. Radiodiagnóstico
1.3. Características del hueso infantil y crecimiento óseo
1.4. Deformidades angulares
1.4.1. Genu varo
1.4.2. Genu valgo
1.4.3. Recurvatum
1.4.4. Antecurvatum
1.5. Deformidades torsionales
1.5.1. Anteversión femoral
1.5.2. Torsión tibial
1.6. Discrepancia de longitud
1.7. Cojera en edad pediátrica
1.8. Apofisitis y entesitis
1.9. Fracturas pediátricas
1.10. Inmovilizaciones y ortesis en niños
1.10.1. Tipos de inmovilizaciones
1.10.2. Tiempos de inmovilización
Módulo 2. Miembro superior
2.1. Agenesias y defectos transversos.
2.2. Deficiencia longitudinal radial. Hipoplasias y agenesias del pulgar
2.3. Deficiencia longitudinal cubital. Sinostosis radiocubital proximal.
2.4. Polidactilia pre-axial y post-axial
2.5. Sindactilias. Macrodactilias. Clinodactilia. Camptodactilia. Deformidad de
kirner.
2.6. Síndrome de constricción de bridas amnióticas.
2.7. Deformidad de madelung
2.8. Artrogriposis
2.9. Parálisis braquial obstétrica
2.10. Tumores que afectan a la mano pediátrica: osteocondromatosis,
encondromatosis y tumores de partes blandas.
Módulo 3. Cadera
3.1. Embriología,anatomía y biomecánica de la cadera
3.2. Sinovitis transitoria de cadera.
3.2.1. Etiopatogenia.
3.2.2. Diagnóstico diferencial.
3.2.3. Manejo ortopédico.
3.3. Displasia del desarrollo de cadera en menores 18m
3.3.1. Concepto. Recuerdo histórico.
3.3.2. Displasia en el niño menor de 6 meses.
3.3.2.1. Exploración diagnóstica.
3.3.2.2. La ecografía de cadera. Métodos e interpretación.
3.3.2.3. Orientación terapéutica.
3.3.3. Displasia en la edad 6-12 meses.
3.3.3.1 Diagnóstico clínico y radiológico.
3.3.3.2. Tratamiento.
3.3.4. Displasia en el niño deambulante.(>12M)
3.3.4.1. Errores para el diagnóstico tardío.
3.3.4.2. Manejo terapéutico.
3.4. Displasia del desarrollo de cadera en mayores 18m
3.4.1. Definición e historia natural.
3.4.2. Etiología y manifestaciones clínicas.
3.4.3. Clasificación clínica y radiológica. Factores de cadera de riesgo.
3.4.4. Diagnóstico diferencial.
3.4.5. Tratamiento.
3.5. Displasia de cadera del niño mayor y adolescente
3.5.1. Causas y tipos.
3.5.2. Orientación diagnóstica.
3.5.2.1. Radiología de la displasia de cadera adolescente.
3.5.2.2. Estudios complementarios en la displasia: rmn. Artro rmn,tac…
3.5.3 Tratamiento:
3.5.3.1 Tratamiento artroscópico.
3.5.3.2. Cirugía abierta;
3.5.3.2.1. Osteotomías pélvicas. Técnicas e indicaciones
3.5.3.2.2. Osteotomías femorales. Técnicas e indicaciones.
Maestría en Ortopedia Infantil